Córdoba Por: Miguel Apontes11/03/2023

Elecciones del SEP: Pihen no puede ser reelecto, pero integrará la lista oficialista

El actual titular del gremio de trabajadores estatales es candidato a secretario Previsional y defendió el rol que cumplirá en el nuevo cargo de ganar el 28 de abril.

El último martes venció el plazo dispuesto por la Junta Electoral del Sindicato de Empleados Públicos. - Foto: Facebook SEP

El proceso electoral para renovar autoridades ya está en marcha en la principal organización gremial de los trabajadores y trabajadoras estatales de la provincia de Córdoba.

El último martes venció el plazo dispuesto por la Junta Electoral del Sindicato de Empleados Públicos (SEP). Se presentaron tres listas: la oficialista, Lista Blanca número 1, que lleva a la cabeza como candidato a secretario General al actual adjunto, Sergio Esteban Castro; la Lista Bordó número 4, que postuló a Héctor Marcelo Benavidez; y la Lista Verde número 22, encabezada por Enrique Ramón Márquez.

“Pepe” no es candidato a secretario General

La novedad de estos comicios es que José “Pepe” Pihen, el histórico líder del sindicato, esta vez no será candidato al principal cargo en la lista oficialista. Su condición de jubilado de la actividad implicó que por primera vez en más de tres décadas los afiliados al SEP al votar no lo tengan como candidato a secretario General.

“Se abrió el proceso electoral y se presentaron tres listas; en mi lista yo ya no puedo seguir siendo secretario General y propusimos a nuestro compañero Sergio Castro, que se venía desempeñando como Adjunto, y que trabaja en el Ministerio de Salud, en el Área Central”, explica Pihen a La Nueva Mañana.

Y enseguida defiende el papel que cumplirá en su nuevo cargo dentro de la Comisión Directiva, como respondiendo a las voces críticas que se levantaron desde la oposición, en tanto “no quiere dejar de conducir el gremio, se resiste a dejar su lugar a otros dirigentes”.

“Fui propuesto como secretario de Asuntos Previsionales, que es el único cargo que prevé el Estatuto para ser ocupado por un jubilado, y conozco cuánto puedo aportar desde allí”, aseveró.

“Nuestra lista se presentó completa en todos los lugares de la provincia”, amplió. Y remarcó la participación de los afiliados de los hospitales públicos y el sector Salud provincial: “Tenemos desde médicos, enfermeras y enfermeros, hasta trabajadores de servicios generales, camilleros y administrativos; en nuestra lista el sector Salud ocupa el 44 por ciento de lo cargos”. 

¿Y cómo está el tema paridad de género?, preguntó LNM. José Pihen respondió inmediatamente: “En la Lista Blanca el 57% de los cargos está cubierto por mujeres”. 

“Las urnas estarán dispuestas en toda la provincia, desde San Francisco del Chañar al norte, Huinca Renancó al sur, San Francisco al este y Villa Dolores al oeste”, concluyó el también legislador provincial. 

A la espera de la “oficialización” de listas

Se aguarda ahora la “oficialización” de las tres listas que se presentaron para la contienda electoral, prevista para el viernes 28 de abril. Desde la Junta Electoral trascendieron algunas impugnaciones de las listas opositoras.

La Lista Bordó cuestionó que en los comicios se recurra a las “urnas volantes”, previstas para no privar del derecho al voto a aquellos afiliados impedidos de concurrir a los lugares de votación. Este punto es motivo de recurrentes controversias en los sindicatos, habida cuenta de las dificultades que presenta muchas veces garantizar la fiscalización.

Mientras que la Lista Verde objeta la candidatura de Sergio Castro en la boleta oficialista, argumentando que estatutariamente estaría impedido de ocupar el cargo para el que fue propuesto, al haber ejercido jerárquicas dentro de la Administración Pública. 

A partir del conflicto desatado en el sector Salud desde fines del año pasado y que reflotó las últimas semanas, los opositores buscan obtener rédito de la particular situación planteada, donde gremios y agrupaciones no reconocidas por la Provincia legalmente como interlocutores en la mesa paritaria, motorizaron medidas de fuerza en los hospitales públicos. 

E incluso lograron negociar distintas mejoras, incluido el salario –con el Ejecutivo aceptándolos en mesas de diálogo- desconociendo la representación del SEP.

Te puede interesar

Desarticularon un after clandestino con más de 300 personas en Villa Allende Parque

El operativo se realizó este sábado sobre calle Rincón de Luna al 8.000, de ese barrio, donde se llevó a cabo un operativo conjunto entre la Policía de Córdoba y el Ente de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba.

Fuga de gas: una mujer y una niña fallecieron intoxicadas en un departamento de Cosquín

Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.

Pese a los reclamos, Caminos de las Sierras ratificó que removerá el histórico quebracho de Villa Allende

La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.

Vicky, la beba de Río Tercero que recibió un trasplante de hígado, evoluciona favorablemente: su mamá fue la donante

La intervención, realizada el pasado martes 17 de junio en el Allende, fue posible gracias a la donación de parte del hígado de su madre, Guadalupe Accotto. Los padres agradecieron el servicio y la cobertura que recibieron de parte de OSPRERA, la obra social de los trabajadores rurales.

Formalizaron el pase a retiro obligatorio de Ochoa Roldán, el ex jefe de Policía Caminera detenido

Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.

La Calera: un ex sargento denunciado por violencia de género se atrincheró a los tiros

El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.