Consejo de la Magistratura: admitieron el amparo del senador Luis Juez

La Cámara Contencioso Administrativo Federal ordenó al Consejo de la Magistratura que "se abstenga" de incorporar al senador Martín Doñate.

La Cámara Contencioso Administrativo Federal admitió el amparo de Luis Juez. - Foto: NA

La Cámara Contencioso Administrativo Federal admitió el amparo de Luis Juez y declaró la nulidad de la designación del senador Martín Doñate en el Consejo de la Magistratura.

La resolución se dio en el marco de la polémica en torno a la banca en el organismo que selecciona y controla a los jueces, luego de partirse el bloque del Frente de Todos y quedarse con tres de las cuatro bancas del Senado.

En este escenario dado por un conjunto de pautas directrices emitidas por el Máximo Tribunal, la partición del bloque “Frente de Todos” resulta palmariamente lesiva, en términos de los recaudos exigidos normativamente para la procedencia de la acción de amparo (artículo 43 de la Constitución Nacional y artículo 1º de la ley 16.986) —vía procesal que fue aceptada implícitamente por la Corte Suprema en el precedente “Juez”—, de los derechos de los actores y es inoponible a efectos de conformar el Consejo de la Magistratura para el período de mandatos comprendido entre los año os 2022 y 2026″, afirmó la resolución.

En noviembre del año pasado, a través de un recurso de no innovar presentado contra el Senado, la oposición pidió declarar la nulidad de la decisión del oficialismo que revalidó el decreto firmado por la presidenta provisional, Claudia Ledesma Abdala, designando a los tres representantes del Frente de Todos.

En la presentación, Luis Juez y Humberto Schiavoni, presidente del bloque PRO, reclamaron que "se declare la nulidad absoluta e insanable" de los nombramientos dado "las improcedentes designaciones de los senadores Doñate y (Anabel) Fernández Sagasti".

Este viernes la Cámara Contencioso Administrativo hizo lugar al amparo presentado por Juez y en el fallo, ordenó al Consejo de la Magistratura de la Nación que "se abstenga de realizar cualquier acto tendiente a incorporar como consejero de ese cuerpo al Senador Martín Doñate".

Noticia relacionada:

Sin Martín Doñate, juraron los senadores en el Consejo de la Magistratura
Rechazan nuevo amparo de Luis Juez para integrar el Consejo de la Magistratura

Te puede interesar

El Gobierno decretará siete días de duelo nacional por la muerte del Papa Francisco

A través de su cuenta de X, el vocero presidencial Manuel Adorni adelantó la medida que el Gobierno Nacional aún no oficializó. El mensaje alude al Sumo Pontífice de la Iglesia Católica como "líder espiritual y guía de millones de hombres y mujeres".

Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024

Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.

Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"

El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.