Atentado a CFK: para la fiscalía faltan medidas de prueba previas al juicio

La jueza María Eugenia Capuchetti consideró "indispensable" el pronto envío del caso a la etapa de juicio por entender "agotada" la investigación.

Los camaristas Bruglia, Llorens y Bertuzzi sostuvieron que la investigación está agotada y debe ser enviada a juicio. - Foto: captura de pantalla

El fiscal federal Carlos Rívolo advirtió que restan medidas de prueba "indispensables" en la causa que investiga el intento de asesinato de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner el 1 de septiembre pasado, antes de dar por concluida la pesquisa y disponer su envío a juicio oral.

Lo hizo en una respuesta enviada a la jueza de la causa, María Eugenia Capuchetti y en relación a un fallo de la sala I de la Cámara Federal porteña que consideró "indispensable" el pronto envío del caso a la etapa de juicio por entender "agotada" la investigación, según informaron fuentes judiciales.

Capuchetti ofició al fiscal, quien tiene delegada la causa, y le adjuntó copia de lo resuelto por la Cámara para ponerlo al tanto de esa directiva, la cual manifestó compartir, con el fin de que procediera en consecuencia, precisaron fuentes del caso.

Rívolo tiene delegada la investigación por decisión de Capuchetti, quien está facultada a reasumirla en cualquier etapa de la misma, como recordó la fiscalía en su respuesta.

"Se están produciendo y llevando adelante numerosas diligencias y medidas de prueba que esta Fiscalía consideró indispensables para el pronto avance y conclusión de la instrucción", manifestó la fiscalía sobre la causa en la que están detenidos el autor material del hecho Fernando Sabag Montiel, su novia Brenda Uliarte y un tercer acusado, Gabriel Carrizo.

Precisamente durante un incidente para resolver un planteo de prisión domiciliaria de este último que fue rechazado, los camaristas Leopoldo Bruglia, Mariano Llorens y Pablo Bertuzzi sostuvieron esta semana que la investigación está agotada y debe ser enviada a juicio.

Pero la fiscalía remarcó que hay medidas de prueba pendientes, entre ellas un nuevo peritaje sobre el teléfono celular secuestrado a Sabag Montiel cuando fue detenido, luego de disparar sin éxito a la Vicepresidenta la noche del 1 de septiembre, en medio de una marcha de apoyo a la funcionaria cuando regresaba a su domicilio en el barrio porteño de Recoleta.

La fiscalía remarcó que de lograrse el acceso al contenido del teléfono, que al ser manipulado apenas iniciada la investigación se reseteó, cualquier nueva prueba sería de importancia en la etapa de instrucción del caso, previa al envío a juicio de los tres detenidos.

Este es uno de los planteos de la querella de la Vicepresidenta que sostiene que debe profundizarse la investigación en relación a los supuestos autores intelectuales, antes de darla por concluida.

La fiscalía está a la búsqueda de una solución tecnológica para acceder al contenido del teléfono de Sabag Montiel sin correr el riesgo de que quede inutilizable, expresó además el fiscal.

Fuente: Télam

Noticia relacionada:

Atentado a Cristina: Cámara Federal porteña insta a avanzar en un juicio oral

Te puede interesar

Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024

Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.

Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"

El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.

Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún

María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.