En Córdoba ya se respira el Campeonato Provincial del Rally
El encuentro automovilístico se desarrollará este sábado 11 y domingo 12 en La Falda. Conocé el cronograma completo, en esta nota.
Los primeros motores automovilísticos se encenderán este fin de semana en la ciudad de La Falda, que será la sede de la primera carrera del Campeonato Provincial del Rally 2023, la cual se desarrollará el sábado 11 y domingo 12 de marzo.
El Rally es una de las disciplinas deportivas que más pasión despierta en los cordobeses, cuna de la actividad en el país y en el continente. La provincia es escuela de grandes pilotos y sede de los equipos más importantes, por eso Córdoba y sus competencias marcan el rumbo nacional.
Héctor Campana, presidente de la Agencia Córdoba Deportes, resaltó días atrás el apoyo del Gobierno a la disciplina. Al respecto, subrayó: “Para nosotros es muy importante que se siga manteniendo la tradición del Rally en la provincia”.
“Seguimos trabajando para recuperar la fecha del Rally Mundial y para esto es muy importante que se realice el Rally provincial y que el argentino se siga disputando, atravesando las diferentes localidades cordobesas. Y este es un trabajo en conjunto que realizamos con los intendentes y los organismos de seguridad, para que las carreras se den en un marco correcto y sin inconvenientes”, expresó Campana.
En la temporada pasada, más de 100 pilotos participaron en cada carrera. Estuvieron representadas 15 provincias argentinas y más de 60 localidades cordobesas. Además, hubo fechas con pilotos de Uruguay y que contó con un piloto italiano, precisaron desde la Agencia Córdoba Deportes.
La Falda como primera fecha
La fecha inaugural del Rally Cordobés tendrá este fin de semana como epicentro la ciudad de La Falda, donde se desarrollarán siete pruebas especiales.
La primera se concretará el sábado 11 y las restantes el día domingo 12 de marzo. La particularidad en esta edición será la rampa de largada prevista para el sábado a las 19:30, después de la disputa de la exigencia inicial.
Una particularidad para este año es una nueva propuesta. Se trata de la “Copa Desafío Cuídame el Auto”. Consiste en duplas que competirán a lo largo de todo el año, orientada a pilotos que se encuentren o no en actividad.
Esta nueva modalidad está destinada a incentivar a los competidoresque, por diferentes motivos, no puedan participar en la totalidad de las fechas del calendario, a unirse en la conformación de una dupla que deberá compartir el auto participando en cuatro carreras cada uno. Se utilizarán vehículos del Grupo N2.
Calendario Provincial 2023
1ª fecha: 11 y 12 de marzo, en La Falda.
2ª fecha: 15 y 16 de abril, en Arroyito.
3ª fecha: 13 y 14 de mayo, en Capilla del Monte.
4ª fecha: 17 y 18 de junio, en Villa Carlos Paz (se corre en asfalto).
5ª fecha: 21, 22 y 23 de julio, en Bell Ville.
6ª fecha: 19 y 20 de agosto, en San Francisco.
7ª fecha: 23 y 24 de septiembre, en Laguna Larga.
8ª fecha: 28 y 29 de octubre (sede a designar).
9ª fecha: 24, 25 y 26 de noviembre (sede a designar).
Seguí el desarrollo de esta noticia y otras más
en la edición impresa de La Nueva Mañana
[ Todos los viernes en tu kiosco ]
Te puede interesar
Boca del Río: deportes acuáticos, gastronomía y mucho más en Traslasierra
En la localidad de Las Tapias, a casi 200 kilómetros de la ciudad de Córdoba, este dique es perfecto para pasar el día paseando en kayak, aprendiendo sobre los peces de la zona y disfrutando de su gastronomía.
En los últimos 15 días, 700 mil turistas visitaron la provincia de Córdoba
En la quincena, que abarcó los feriados por Semana Santa y el fin de semana largo por el Día del Trabajador, el movimiento turístico generó un un impacto económico de 139 millones de pesos.
Más de un millón de turistas se movilizaron durante el fin de semana largo en todo el país
Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), tuvo un impacto económico superior a los $256.000 millones. Córdoba, entre los destinos más elegidos.
Las Tapias: un poblado tranquilo para descansar y disfrutar de la naturaleza
Ubicado en el valle de Traslasierra, a unos 180 kilómetros de la ciudad de Córdoba, este pueblo es ideal para bajar un cambio y hacer recorridos por sus atractivos naturales.
Alta Gracia: Peperina se consolida como el festival gastronómico más importante del país
Del 17 al 20 de abril, la novena edición del evento contó con las clases magistrales de Dolli Irigoyen, Narda Lepes, Pedro Lambertini y Roberto Petersen, entre otros destacados chefs. Además, un Mercado Nacional ofreció productos regionales de primera calidad.
Córdoba ya recibió el primer vuelo directo de GOL que la conecta con la ciudad de Recife
La ruta tendrá una frecuencia semanal de ida y vuelta. Con esta incorporación, la provincia amplía su conectividad y consolida su posicionamiento como hub aéreo del interior del país.