Cruz del Eje: una banda captaba embarazadas para meter drogas a la cárcel
Allanamientos en esta unidad carcelaria y en la ciudad de Córdoba, derivaron en 6 detenciones y el secuestro de drogas, un auto y dinero.
Fuentes judiciales informaron que seis personas fueron detenidas, acusadas de integrar una organización que lideraría una mujer policía retirada y que captaba mujeres embarazadas para ingresar drogas a la cárcel de Cruz del Eje.
La fiscal de Lucha contra el Narcotráfico, Paulina Lingua, detalló en una entrevista periodística que con personal del Ministerio Público Fiscal (MPF) y de la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA) se realizaron allanamientos en viviendas de esta capital y en la Unidad Penitenciaria de Cruz del Eje, y que se detuvieron a tres hombres y tres mujeres.
Los datos preliminares de la investigación indican que los detenidos tendrían numerosos antecedentes delictivos, como hurto, estafa, coacción, venta de drogas, robo calificado y violación, entre otros.
Lingua manifestó que el delito fue planificado porque "los controles de ingreso a la cárcel no son rigurosos para las mujeres embarazadas", ya que "no son examinadas por los escaners láser para no poner en riesgo la salud del por nacer".
Con esa ventaja, los integrantes de la organización, cuya jefa "sería una mujer policía retirada", captaban a mujeres embarazadas para ingresar las drogas a la cárcel, donde se la entregaban a un interno "con fines de comercialización" adentro de la misma dependencia carcelaria, según detalló la fiscal.
Asimismo, dijo que en una de las celdas allanadas se encontraron cocaína, marihuana y otros estupefacientes, además de elementos para el fraccionamiento y comercialización de drogas.
Mientras tanto, en las viviendas allanadas en la ciudad de Córdoba, donde fueron detenidas las tres mujeres mayores, con vínculos familiares con algunos internos, se secuestraron 513 dosis de cocaína y 79 de marihuana, una balanza digital, un automóvil, 276.060 pesos y 300 dólares, entre otros elementos.
La causa fue caratulada preventivamente como "confabulación para la comercialización agravada de estupefacientes".
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba
Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.
Causa Kraisman: Nadia Fernández negó su participación en la "maniobra delictiva"
La vicepresidenta de la Legislatura se presentó a testificar en la causa que investiga la contratación de Virginia Martínez, conocida como "la empleada fantasma", que habría ingresado a través de Guillermo Kraisman.
Choque fatal en la ruta 35 al sur de Córdoba: un hombre murió y hay dos heridos
Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.
Comenzó a funcionar la SUBE en Córdoba: qué pasa con la Red Bus y los beneficios sociales
Desde este viernes Córdoba adhiere a un nuevo sistema de pago con la tarjeta SUBE en el transporte urbano de pasajeros. Cuánto cuesta, dónde se consigue y qué pasa con los beneficios provinciales.
Passerini al Suoem: dijo que no hay plata para aumentos y que los municipales están entre los "mejores pagos" del país
El intendente de la ciudad de Córdoba presentó este viernes oficialmente la tarjeta SUBE y en diálogo con la prensa no descartó un posible aumento del boleto. Además, aprovechó para responderle al gremio municipal sobre los reclamos paritarios.