Repercusiones de la sentencia contra CFK: "Hoy es un día de persecución"

El oficialismo cuestionó la condena a la vicepresidenta en la causa Vialidad, que establece seis años de prisión e inhabilitación.

Se busca "enterrar los 12 años de un proyecto", dijo Gabriel Katopodis, ministro de Obras Públicas. - Foto archivo: Miriam Campos /LNM

El ministro de Interior, Eduardo 'Wado' De Pedro, dijo que este jueves es "otro día de persecución" luego de que se conocieran los fundamentos en la causa Vialidad y advirtió que "el nivel de putrefacción y promiscuidad en sectores del Poder Judicial ya es muy perjudicial para toda la Argentina".

"Hoy para nosotros es otro día de persecución. Es otro día donde el Poder Judicial vuelve a demostrar el rol disciplinador que está cumpliendo. Cada año electoral hay sectores de la justicia que se ponen a hacer campaña y reemplazan el Código Penal por el Código Electoral", afirmó De Pedro en declaraciones a AM 750.

El Tribunal Oral Federal 2 dio a conocer este jueves los fundamentos en base a los cuales condenó a la vicepresidenta Cristina Fernández a seis años de prisión por presunta administración fraudulenta y la absolvió junto a los demás acusados por el delito de asociación ilícita, al término de un juicio en la llamada "Causa Vialidad", en el que también fue inhabilitada para ejercer cargos públicos.

"Lo que alguna vez fueron los golpes de Estado o la utilización de las fuerzas armadas para disciplinar a las fuerzas políticas, hoy lo hacen vía medios y sectores del Poder Judicial", advirtió De Pedro.

"Fundamentaron un fallo inexplicable que ya estaba escrito de antemano. Los fundamentos son los que dio el diario Clarín durante más de 15 años. Hoy sectores del poder judicial acomodaron el código penal y procesal a esos quince años", remarcó el ministro.

En la misma línea, la agrupación La Cámpora consideró que la Vicepresidenta Cristina es "proscripta por hacer feliz al pueblo argentino".

"Proscripta por hacer feliz al pueblo argentino, por las más de 5 millones de computadoras de Conectar Igualdad entregadas, por los más de 6 millones de nuevos puestos de trabajo, por la Ley de Matrimonio Igualitario", enumeraron desde la agrupación a través de un mensaje en su cuenta de Twitter.

Para La Cámpora, a la expresidenta y actual vicepresidenta "nunca se la va a perdonar" por "los más de 4 millones de niños y niñas cubiertas por la AUH" ni tampoco por "los más de 3 millones de jubilados y jubiladas".

"Proscripta por los más de 180.000 créditos PRO.CRE.AR para que las familias accedan a la casa propia, porque por primera vez en la historia Argentina lanzó dos satélites al espacio, proscripta por desendeudar la Argentina", señalaron.

En los fundamentos, dos de los integrantes del TOF2, los jueces Jorge Gorini y Rodrigo Giménez Uriburu, concluyeron que "no ha podido demostrarse" la existencia de una asociación ilícita en la causa Vialidad.

A su vez, el diputado nacional por el Frente de Todos (FdT), Leopoldo Moreau, afirmó que los fundamentos "son una parodia" y una forma de "dibujar" la sentencia que condenó a la vicepresidenta Cristina Fernández a seis años de prisión en el juicio que culminó el 6 de diciembre pasado.

"La sentencia ya estaba escrita: la escribieron (el ex presidente Mauricio) Macri y la mafia judicial. A esa sentencia había que ponerle cualquier fundamento. Se tomaron el tiempo suficiente como para dibujarlos y es lo que se conoció hoy", afirmó Moreau en declaraciones al canal C5N.

En ese marco, el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, también se refirió a la sentencia y aseguró que se busca "enterrar los 12 años de un proyecto" y hacer que los argentinos no tengan "derecho a pensar otro modelo de país".

"Lo más claro es que buscan sentenciar otra cosa. Con la persecución a Cristina y el armado de causas buscan enterrar 12 años de proyecto. Quieren jodernos la vida de manera concreta, han utilizado el ataque y la persecución desde el 2015 para que los argentinos no tengamos derecho a pensar otro modelo de país", sostuvo Katopodis en declaraciones para El Destape Radio.

Con información de Télam

Noticia relacionada: 

Vialidad: difundieron los fundamentos y se inicia la etapa de apelaciones


 

Te puede interesar

El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia y pone en riesgo una posible candidatura de CFK

El proyecto ya aprobado en Diputados. El mismo prohíbe ser candidato a cargos electivos a quienes tengan condena en segunda instancia por delitos de corrupción.

Caputo viaja esta semana a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial

El ministro de Economía asistirá a las Reuniones de Primavera del Fondo y del Banco Mundial, en un contexto internacional marcado por tensiones comerciales y nuevas medidas proteccionistas impulsadas por EE.UU.

Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos

La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.

Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024

La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.

La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina

La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.