Esta temporada, Córdoba ya registra 41 casos de dengue y 18 de chikungunya
32 casos de dengue corresponden a casos autóctonos y 9 son importados. Los de chikungunya son son 11 importados y 7 autóctonos.
La provincia de Córdoba registra 41 casos de dengue y 18 de chikungunya en lo que va de la temporada 2022/2023, informó el Ministerio de Salud provincial y detalló que durante el reciente monitoreo en 23 de cada 100 viviendas se encontraron larvas del mosquito Aedes aegypti que transmite la enfermedad.
La titular de la cartera sanitaria, Gabriela Barbás, dijo a los medios locales que según los datos expuestos en una reunión del Comité de Seguimiento de las Enfermedades Transmitidas por Mosquitos, la semana pasada se sumaron 15 casos de dengue y totalizan 41 durante la temporada, mientras que hubo 8 nuevos casos de chikungunya y son 18 en total.
De los 41 registros de dengue, 32 corresponden a casos autóctonos y 9 importados; mientras que con respecto al chikungunya son 11 importados y 7 autóctonos, detalló la funcionaria.
“Es preocupante la situación de dengue y chikungunya de este año, y lo que está pasando en la región y en otras provincias”, evaluó Barbás.
Asimismo, destacó la incorporación de herramientas para una “mayor descentralización del diagnóstico inicial, con los test rápidos para que los equipos de salud actúen sin demoras ante alguna sospecha clínica, sin esperar la confirmación por laboratorio”.
Los síntomas más frecuentes detectados en las personas afectadas por el virus del dengue fueron fiebre (95%, 38 casos), dolor muscular y/o en las articulaciones (75%, 30 casos) y dolor de cabeza (67,5%, 27 casos), por lo que se instó a la población a concurrir a los centros de salud ante la presencia de esos síntomas.
Durante la reunión también se dio a conocer el resultado del último Monitoreo Aédico domiciliario realizado en febrero pasado, en donde se constató que en 23 de cada 100 viviendas se encontró larvas de Aedes aegypti.
Te puede interesar
Sobreseyeron al ex funcionario municipal Gabriel Bermúdez, en la causa por presunto abuso sexual
La Cámara de Acusación desestimó la elevación a juicio que había impulsado la fiscal Ingrid Vago. El ex secretario de Movilidad Urbana estaba imputado por presuntos tocamientos y acoso, en perjuicio de una empleada municipal.
Ratifican la elevación a juicio por abuso sexual contra el ex ministro Alfonso Mosquera
El ex ministro de Seguridad está imputado por lesiones leves, privación ilegítima de la libertad, hurto, amenazas y abuso sexual con acceso carnal, en perjuicio de una mujer de 34 años, perteneciente a la Policía. La denuncia data de diciembre de 2023.
Un hombre de 80 años falleció, tras ser atropellado por un motociclista en barrio Obispo Angelelli I
En la tarde de este miércoles, un hombre de 80 años falleció tras ser atropellado en el kilómetro ocho y medio de la Avenida Valparaíso por un motociclista de 21 años, que en principio se dio a la fuga y luego volvió al lugar del hecho.
Justicia con perspectiva de género: intentó matar a su pareja con un imán s y fue condenado por intento de femicidio
La Cámara en lo Criminal y Correccional de 5° Nominación de la ciudad de Córdoba, integrada con jurados populares, dio a conocer los fundamentos de la condena a 13 años de prisión impuesta a D. N. H., quien había sido acusado de intentar matar a su esposa M. M. H. en dos oportunidades.
Cooperativas y medios comunitarios se unieron a la ronda de jubilados: "No hay políticas para los sectores vulnerados"
Ante el "abandono estatal" más de 100 cooperativas y medios de comunicación comunitarios exigieron que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.
Neonatal: Escudero Salama cuestionó el juicio e insinuó que Schiaretti sabía de la muertes
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".