Mazzina respondió a la "insistencia" de la oposición para eliminar su ministerio
"Hace tiempo que Larreta viene insistiendo. Hay que entender la profundidad de a dónde se quiere llegar con esto", aseguró Mazzina.
La ministra de Mujeres, Género y Diversidad, Ayelén Mazzina, cuestionó los dichos del jefe de Gobierno porteño, Horario Rodríguez Larreta, sobre su intención de "cerrar" ese organismo si es elegido presidente y aseguró que "hace tiempo" la oposición insiste con la clausura de la cartera que "se ganó al calor de las luchas feministas".
"Hace tiempo que Larreta y ese sector viene insistiendo con el cierre del Ministerio (de las Mujeres, Género y Diversidad). Hay que entender la profundidad de a dónde se quiere llegar con esto", aseguró Mazzina en diálogo con la radio Futurock, donde también dijo que su cartera "se ganó al calor de las luchas feministas".
La ministra señaló que "desde 2015 (con la primera movilización del Ni Una Menos), la sociedad salió a las calles a decir masivamente 'basta' de violencia contra las mujeres y reclamar al Estado políticas públicas con presupuesto para prevenir y erradicar la violencia".
De esta forma, Mazzina respondió a las declaraciones de Larreta, quien sostuvo sus intenciones de "reducir los ministerios a la mitad" y eliminar la cartera de Mujeres si es elegido presidente.
"No creo que la importancia que uno le dé a un tema en el gobierno depende de que tenga un ministerio, secretaría o subsecretaria. El ministerio lo único que pone es más burocracia", aseguró el jefe de Gobierno porteño.
Las declaraciones del precandidato a presidente del PRO ocasionaron el fuerte rechazo en la previa al Día Internacional de las Mujeres Trabajadoras que se conmemora hoy. Es el caso de la presidenta de la empresa Aguas y Saneamiento (AySA), Malena Galmarini, quien también repudió la intención de Larreta.
"Es la respuesta de la ultraderecha. Vienen por nuestros derechos, por los derechos de las mujeres, de los niños, niñas y adolescentes, y adultos mayores", dijo Galmarini en el marco de la presentación del Índice de Crianza, en el Auditorio de la sede central del Banco Nación.
En esa línea, la titular de AySA remarcó que un sector de la oposición quiere impulsar un modelo de país "donde hay 25 millones personas que tienen que quedara afuera",
"Esa es la única forma en la que cierra su modelo de negocios, no sólo su proyecto de país", resaltó.
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Milei, por el botín de los votos cristianos: va al Chaco para la inauguración del "Portal del Cielo"
El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".
Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ
La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.
La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert
La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.
Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba
El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.
Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión
El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.
El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio
Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.