Proyecto para fortalecer a la justicia santafesina: Diputados impulsa dictamen

La iniciativa busca crear 13 fiscalías federales, cuatro defensorías y seis juzgados federales. También crea seis cargos de juez penal federal.

La iniciativa fue presentada por el legislador del Frente de Todos Roberto Mirabella. - Foto: NA

Un plenario de las comisiones de Justicia y Legislación Penal de la Cámara de Diputados buscará emitir el miércoles dictamen sobre el proyecto de fortalecimiento de la justicia penal de la provincia de Santa Fe, que busca otorgar mayores herramientas para combatir el crimen organizado y el narcotráfico.

La iniciativa presentada por el legislador del Frente de Todos (FdT) Roberto Mirabella y respaldado por legisladores santafesinos oficialistas y opositores será analizada a las 11 en las comisiones que encabezan el diputado del FdT Rodolfo Tailhade (Justicia) y del PRO María Luján Rey (Legislación Penal).

La iniciativa busca crear 13 fiscalías federales, cuatro defensorías y seis juzgados federales. También crea seis cargos de juez penal federal con funciones de revisión, con el fin de poder avanzar con mayor rapidez con las causas penales, en un contexto de fuerte incremento de los homicidios y el narcotráfico.

Este proyecto se debatirá un día antes de que concurra a exponer ante la Comisión de Seguridad Interior de la Cámara baja el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández.

El texto de fortalecimiento de la justicia penal federal de Santa Fe que se debatirá en un plenario de comisiones fue acompañado por la mayoría de los diputados de Santa Fe y busca la implementación del sistema acusatorio.

La iniciativa fue firmada, además de Mirabella, por los legisladores del FdT Germán Martínez, Vanesa Massetani, Alejandra Obeid, María Tejeda, Eduardo Toniolli, Marcos Cleri, y Magali Mastaler, y de JxC Federico Angelini, Mario Barletta, Gabriel Chumpitaz, Germana Figueroa Casa, Ximena García y Juan Martín y los socialistas Enrique Estévez y Mónica Fein.

El proyecto tiene como objeto fortalecer el Sistema de Justicia Penal Federal de la provincia de Santa Fe a los efectos de la implementación del Código Procesal Penal Federal, Ley Nº27.063, sus normas modificatorias y complementarias.

Uno de los puntos esenciales fija que "quienes sean titulares de las Fiscalías Federales ante los Juzgados, Cámaras y tribunales orales de la jurisdicción de la Cámara Federal de Apelaciones de Rosario, podrán desempeñarse simultáneamente ante los jueces con función de garantía, revisión, de juicio y ejecución del Distrito fiscal correspondiente a su asiento".

También establece la creación de 27 cargos de Fiscal Federal Penal con jurisdicción en el Distrito Federal Rosario, de los cuales 15 se instalarán en la ciudad de Rosario, siete en Santa Fe, uno en Rafaela, y uno en Venado Tuerto.

También propone la implementación de nueve cargos de Defensor Oficial Federal con jurisdicción en el Distrito Federal Rosario, de los cuales tres estarán en Rosario, dos en Santa Fe, uno en Rafaela y otro en Venado Tuerto.

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

Rosario: Nación enviará al Ejército para urbanizar barrios populares
Santa Fe: Perotti celebró los anuncios para combatir al narcotráfico

Te puede interesar

Advierten que “el 65% de las agresiones a periodistas las protagoniza el Presidente”

Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa.  “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.

Cajeros automáticos: los bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo

Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.

El ataque contra la prensa avanza: Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias

La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.

LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre

LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.

A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda

"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.

Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje

El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.