Proyecto para fortalecer a la justicia santafesina: Diputados impulsa dictamen

La iniciativa busca crear 13 fiscalías federales, cuatro defensorías y seis juzgados federales. También crea seis cargos de juez penal federal.

La iniciativa fue presentada por el legislador del Frente de Todos Roberto Mirabella. - Foto: NA

Un plenario de las comisiones de Justicia y Legislación Penal de la Cámara de Diputados buscará emitir el miércoles dictamen sobre el proyecto de fortalecimiento de la justicia penal de la provincia de Santa Fe, que busca otorgar mayores herramientas para combatir el crimen organizado y el narcotráfico.

La iniciativa presentada por el legislador del Frente de Todos (FdT) Roberto Mirabella y respaldado por legisladores santafesinos oficialistas y opositores será analizada a las 11 en las comisiones que encabezan el diputado del FdT Rodolfo Tailhade (Justicia) y del PRO María Luján Rey (Legislación Penal).

La iniciativa busca crear 13 fiscalías federales, cuatro defensorías y seis juzgados federales. También crea seis cargos de juez penal federal con funciones de revisión, con el fin de poder avanzar con mayor rapidez con las causas penales, en un contexto de fuerte incremento de los homicidios y el narcotráfico.

Este proyecto se debatirá un día antes de que concurra a exponer ante la Comisión de Seguridad Interior de la Cámara baja el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández.

El texto de fortalecimiento de la justicia penal federal de Santa Fe que se debatirá en un plenario de comisiones fue acompañado por la mayoría de los diputados de Santa Fe y busca la implementación del sistema acusatorio.

La iniciativa fue firmada, además de Mirabella, por los legisladores del FdT Germán Martínez, Vanesa Massetani, Alejandra Obeid, María Tejeda, Eduardo Toniolli, Marcos Cleri, y Magali Mastaler, y de JxC Federico Angelini, Mario Barletta, Gabriel Chumpitaz, Germana Figueroa Casa, Ximena García y Juan Martín y los socialistas Enrique Estévez y Mónica Fein.

El proyecto tiene como objeto fortalecer el Sistema de Justicia Penal Federal de la provincia de Santa Fe a los efectos de la implementación del Código Procesal Penal Federal, Ley Nº27.063, sus normas modificatorias y complementarias.

Uno de los puntos esenciales fija que "quienes sean titulares de las Fiscalías Federales ante los Juzgados, Cámaras y tribunales orales de la jurisdicción de la Cámara Federal de Apelaciones de Rosario, podrán desempeñarse simultáneamente ante los jueces con función de garantía, revisión, de juicio y ejecución del Distrito fiscal correspondiente a su asiento".

También establece la creación de 27 cargos de Fiscal Federal Penal con jurisdicción en el Distrito Federal Rosario, de los cuales 15 se instalarán en la ciudad de Rosario, siete en Santa Fe, uno en Rafaela, y uno en Venado Tuerto.

También propone la implementación de nueve cargos de Defensor Oficial Federal con jurisdicción en el Distrito Federal Rosario, de los cuales tres estarán en Rosario, dos en Santa Fe, uno en Rafaela y otro en Venado Tuerto.

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

Rosario: Nación enviará al Ejército para urbanizar barrios populares
Santa Fe: Perotti celebró los anuncios para combatir al narcotráfico

Te puede interesar

Milei, por el botín de los votos cristianos: va al Chaco para la inauguración del "Portal del Cielo"

El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".

Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ

La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.

La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert

La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.

Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba

El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.

Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión

El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.

El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio

Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.