Temporal de viento, lluvia y granizo generó varios destrozos en la provincia
Además de caída de ramas y cartelería, en Amboy, la crecida del arroyo se llevó un puente. En Carlos Paz, rescataron a dos kitesurfistas.
Una intensa tormenta que se desató en la tarde de este lunes en Córdoba generó complicaciones en algunas localidades del sur provincial, con caída de árboles, voladuras de techos y cartelería.
Entre las ciudades que registraron los mayores daños se destacaron Río Cuarto, Vicuña Mackena, Alta Gracia, y localidades de Calamuchita.
Un puente que cruza el arroyo Amboy, en Calamuchita, sufrió daños tras las torrenciales lluvias que afectaron este lunes a más de una localidad cordobesa.
Se trata del puente que cruza el arroyo que conecta a la localidad de Amancay con San Ignacio. El arroyo desbordó y dañó la estructura. Se calcula que en la localidad que cayeron alrededor de 140 milímetros en la zona.
En Río Cuarto se desprendió el cartel de un pub donde los bomberos debieron trabajar para desprender las chapas que colgaban y así evitar mayores inconvenientes.
En tanto, en Vicuña Mackenna las intensas ráfagas derribaron la cartelería de un local bailable.
En Santa Rosa de Calamuchita vecinos alertaron por la caída de granizo, y cayo una copiosa lluvia que llegó a los 81 milímetros, indicaron medios locales.
En Villa Carlos Paz, el municipio informó que cayeron más de 53 milímetros en menos de 30 minutos y que el viento produjo la caída de ramas y voladuras de chapas, aunque no se registraron desbordes e inundaciones en zonas comerciales y residenciales. En un video del portal Carlos Paz Vivo se mostró cómo se inundaron las calles céntricas.
En Córdoba capital las precipitaciones comenzaron pasadas las 18, al igual que en el norte, y los vientos fueron de menor intensidad que en el resto de la provincia.
En el Aeropuerto Ambrosio Taravella de la ciudad de Córdoba se vieron afectados algunos vuelos que partieron con demoras, aunque la situación se normalizó tras algunos minutos de espera.
Te puede interesar
Removerán el quebracho de la Luchesse: la posibilidad de supervivencia es menor al 20%
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Muertes en las rutas: tres fallecidos en dos siniestros viales en el interior
Sucedieron en Lozada y Saturnino Laspiur en la madrugada del domingo. Murieron un hombre de 80 años, un joven de 23 y una adolescente de 17 años.
Arranca el 16° juicio por crímenes de lesa humanidad de Córdoba, con el "Nabo" Barreiro como acusado
Para el 12 de mayo está previsto en el Tribunal Oral Federal número 3 el inicio del juicio que tiene como víctimas a Carlos Alberto Civili y Luis Roberto Civili (fallecido), y como único acusado al multicondenado represor Ernesto Barreiro.
Buscan a más damnificados por empresa familiar que estafó con la venta de casas prefabricadas
Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.
Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba
Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.