“Argentina tiene todo para salir, apostemos por lo que hacemos en Córdoba”
Lo dijo el Gobernador en el marco del primer encuentro anual de la Fundación Mediterránea. Asistió también el intendente, Martín Llaryora.
El gobernador, Juan Schiaretti, participó este lunes de un almuerzo que la Fundación Mediterránea realiza cada comienzo de año. Al evento, que tuvo lugar en el Salón Lugones del Hotel Quinto Centenario, asistió también el intendente de Córdoba, Martín Llaryora.
Luego de la apertura, a cargo de la presidenta de la Fundación, María Pía Astori, y del titular del Instituto de Análisis Económico (IAE), Carlos Melconián, el mandatario provincial realizó un discurso en el que se refirió al modelo Córdoba, repasó su gestión y habló de la realidad nacional.
Al comienzo de su alocución, Juan Schiaretti destacó que “el modelo cordobés de gestión se basa en dos pilares: la confianza y en dar certezas”.
Tras mencionar que en el año 2022 la Provincia tuvo superávit fiscal, el gobernador expresó: “Nosotros siempre tenemos un ahorro corriente, que el año pasado fue superior al 25%. Eso es lo que nos permite hacer las obras públicas y amortizar los créditos que pudo tomar la Provincia para hacer obras”.
Y detalló: “El plan de obra pública de los últimos 8 años (2016 a 2023), es de 8.037 millones de dólares. Y lo hemos hecho con más de un 83% de recursos propios. Eso es lo que genera tener equilibrio y superávit fiscal”.
“Otra obra que nos parece central es la de la conectividad en todos los municipios y comunas de Córdoba. No hay posibilidad de progreso en un país o una región si hoy no tiene conectividad. Se trata de darle a todos la oportunidad de tener internet y fibra óptica de alta velocidad”, añadió.
La grieta y la crisis nacional
En un pasaje de su mensaje, Schiaretti sostuvo que Argentina “tiene todas las condiciones para dejar atrás las recurrentes crisis económicas que determinaron que en los últimos 10 años el PIB per cápita se haya reducido y que la pobreza se haya incrementado”.
El mandatario recalcó que para salir de esta situación es imprescindible superar el clima de enfrentamiento político, “porque si algo faltaba, cumplimos en 2023 diez años de grieta que inició el gobierno kirchnerista”.
Agregó que “otro tema central que pega junto con la grieta es la creencia de que el que llega al Gobierno nacional pretenda fundar nuevamente la Argentina. Yo he visto en mis años de vida que cada presidente que llega funda la Argentina, y la verdad que cuando uno quiere fundar cada cuatro años un país no hay posibilidad de que ese país progrese”.
En el último tramo de su discurso, Schiaretti dijo: “Debemos ser lo que somos hoy en Córdoba: la expresión de la producción y el empleo, nunca la cultura del desempleo y del asistencialismo. Somos la expresión de la Argentina federal, la que quiere que todos tengan oportunidad de desarrollarse”.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Empleados de FAdeA realizan una vigilia: "Tememos por la fuente de trabajo"
La Fábrica Argentina de Aviones cerró sus puertas por 72 horas. La medida afecta a más de 700 trabajadores que fueron licenciados. El Sindicato de Trabajadores Aeronáuticos activó el reclamo.
Neonatal: el abogado de Brenda Agüero pidió su absolución y señaló que la acusada es "un perejil"
Gustavo Nievas, el representante legal de la acusada de ser la autora material de los ataques a los bebés en el hospital Neonatal, apuntó contra la investigación de la causa.
La tarifa de Aguas Cordobesas aumentó el 12,3%: es la segunda suba en lo que va del año
El Ersep confirmó el nuevo incremento en la tarifa del agua en la Ciudad de Córdoba, que rige desde este lunes. La resolución fue publicada en el Boletín Oficial.
Elecciones en la UNC: la Casa de Trejo se prepara para renovar autoridades decanales
La jornada electoral será el miércoles y el jueves. Se renovarán autoridades decanales, representantes estudiantiles en los consejos directivos de cada facultad, del Consejo Superior, y las conducciones de los centros de estudiantes.
UTS realizó una jornada de lucha para reclamar recomposición salarial y denunciar despidos
Este lunes el gremio Unión de los Trabajadores de la Salud llevaron a cabo una jornada de lucha para exigir recomposición salarial y la reincorporación de empleados del Neuro que fueron despedidos.
Martín Llaryora sobre las pruebas Aprender 2024: “Los resultados en educación nos ponen muy orgullosos”
El gobernador encabezó el encuentro con las 270 escuelas de gestión pública y privada de todo el territorio provincial que fueron parte de las Pruebas Aprender 2024, donde Córdoba obtuvo resultados por encima de la media nacional.