Rodríguez Larreta prometió trasladar el Ministerio de Seguridad a Rosario

El alcalde porteño visitó la provincia de Santa Fe. Se reunió con el intendente rosarino, Pablo Javkin, en medio del pico de inseguridad en la ciudad.

Larreta visitó Rosario y se reunió con el intendente Lavkin. Foto: @horaciorlarreta

En medio de la nueva escalada de violencia en Rosario, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, viajó a la ciudad santafesina y se reunió con el intendente local, Pablo Javkin, ante quien se comprometió a mudar allí al Ministerio de Seguridad, en caso de llegar a la Casa Rosada.

"No están solos. Estoy acá hoy para transmitirles todo mi apoyo a los rosarinos, a Messi y su familia y a Pablo Javkin, que está dando una pelea desigual y en soledad", sostuvo el referente del PRO.

A través de un hilo de Twitter, que publicó luego de la sorpresiva cumbre que mantuvo con el jefe comunal en el Palacio Municipal de Rosario, el precandidato presidencial de Juntos por el Cambio (JxC) enumeró las medidas que llevaría a cabo en caso de llegar a la Casa Rosada este año.

Entre ellas, propuso, "mudar a Rosario la sede del Ministerio de Seguridad de la Nación, para empezar a ver de cerca lo que pasa acá".

"Rosario merece toda la atención por parte del Gobierno nacional", manifestó. Además, impulsó la creación de un escuadrón de seguridad e inteligencia nacional al estilo norteamericano para llevar operaciones en Rosario. "Tomando a los mejores hombres y mujeres de las fuerzas federales vamos a crear un grupo de elite que lleve adelante las investigaciones y acciones necesarias para frenar el crimen organizado, una suerte de FBI argentino", detalló.

En clave de campaña, le respondió al ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, quien causó polémica al afirmar que "el narco ha ganado", luego de que dos hombres en una motocicleta dispararán 14 veces contra un mercado de la familia Roccuzzo y dejarán escrita una amenaza contra el capitán de la Selección argentina, Lionel Messi. "El narco no va a ganar. Tampoco las mafias ni el crimen organizado. Rosario va a dejar de ser una ciudad peligrosa y la gente va a vivir tranquila, libre y sin miedo", le contestó.

Fuente: NA

Te puede interesar

Marchan los trabajadores del INTI, ante el inminente "desguace" del organismo

Se movilizan desde la sede central, en CABA, en contra del decreto proyectado por el Gobierno que pretende que el INTI deje de ser un Instituto Nacional para convertirse “en una oficina técnica”. Hay 700 puestos de trabajo en peligro.

Milei, por el botín de los votos cristianos: va al Chaco para la inauguración del "Portal del Cielo"

El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".

Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ

La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.

La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert

La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.

Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba

El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.

Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión

El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.