Mapuches: "Los discursos de odio racial de Pichetto afectan a nuestra gente"

Comunidades indígenas denunciaron al Auditor General de la Nación en el Inadi, por incitar al odio contra el pueblo mapuche.

Pichetto, denunciado ante el Inadi por los discursos de odio.

Comunidades indígenas, junto a organizaciones afrodescendientes, migrantes y de la diversidad presentaron este jueves en el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (Inadi) una denuncia colectiva contra el auditor general Miguel Pichetto, acusándolo de promover una "campaña racista, discriminadora y negacionista" contra el pueblo mapuche y los pueblos originarios.

La denuncia, que cuenta con más de 220 firmas de personas y comunidades indígenas, colectivos sociales y de Derechos Humanos y personalidades académicas y artistas, fue presentada en la sede del Inadi, en la Ciudad de Buenos por integrantes de los pueblo mapuche, charrúa, quechua y afrodescendientes, en nombre del Encuentro Plurinacional de Argentina.

Las y los denunciantes fueron recibidos por Natalia Mengual, coordinadora de Recepción y Evaluación de Denuncias, y por Andrea González, Directora de Asistencia a las Víctimas, quienes receptaron formalmente la denuncia e indicaron a los presentes los pasos a seguir.

El lonko de la Comunidad mapuche Nahuel Payún, Oscar Farías, de la ciudad bonaerense de Junín, indicó Télam que "los discursos de odio racial que lleva adelante Pichetto en medios de comunicación afectan mucho a nuestra gente y dejan expuestas a otras en riesgo de ser agredidas de forma verbal o física, ante los dichos públicos de un funcionarios público".

Además, señaló que "esta campaña racista, discriminadora y negacionista contra el pueblo mapuche nos retrotraen a la campaña de exterminio que Julio Argentino Roca y otros llevaron adelante, donde además desaparecieron personas y se apropiaron de nuestros 'pichikeches' (niños y niñas) para ser utilizados como sirvientes por las familias pudientes de aquella época".

Pichetto, actual miembro de la Auditoría General de la Nación, declaró el 22 de febrero último que "el pueblo mapuche es invasor" y que "por suerte apareció (Julio Argentino) Roca e hizo la campaña al desierto".

"El pueblo mapuche es un pueblo invasor, no es originario de la Argentina, es originario de Chile. En Argentina por suerte apareció Roca y la Patagonia es argentina por Roca", llegó a decir en el marco de una entrevista concedida a la radio Urbana Play.

Los denunciantes señalan en el documento que estos discursos de odio racial los "pone de frente a una situación paradigmática en Argentina justamente al cumplirse 40 años de recuperación de la Democracia, por eso es indispensable que las referencias políticas de nuestro país tengan formación real en Derechos de los Pueblos Indígenas y así evitar estas situaciones".

Por su parte, Mamay Kantuta Killa, integrante del Consejo de Sanadores Indígenas de Argentina (Cosindia) detalló a esta agencia que "Pichetto hace apología del delito al violar la ley contrala discriminación".

La Ley 23.592, contra actos de discriminación señala en su artículo 3: "serán reprimidos con prisión de un mes a tres años los que participaren en una organización o realizaren propaganda basados en ideas o teorías de superioridad de una raza o de un grupo de personas de determinada religión, origen étnico o color, que tengan por objeto la justificación o promoción de la discriminación racial o religiosa en cualquier forma".

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

Denunciarán a Pichetto en el Inadi por incitar al odio contra los mapuches
El Inadi cuestionó los dichos de Miguel Pichetto sobre la ministra Mazzina

Te puede interesar

El Ministerio de Seguridad dispuso el traslado de 19 genocidas a la "cárcel de privilegio" de Campo de Mayo

Se trata de represores responsables de crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura. Diez de ellos participaron del encuentro realizado meses atrás en la cárcel de Ezeiza, donde fueron visitados por diputados y diputadas de LLA.

PAMI: tras la polémica por sobreprecios, el Gobierno anunció que entregará pañales sin intermediarios

El Gobierno tomó distancia de las denuncias por sobreprecios en las compras y cobros indebidos de las prestaciones de PAMI y anunció una nueva modalidad de entrega de pañales a domicilio para los adultos mayores afiliados a la obra social.

Confirman que los restos biológicos hallados tras el temporal en Bahía Blanca son de Delfina Hecker

Se trata de la niña de 1 año que estaba desaparecida desde el temporal que azotó Bahía Blanca el pasado 7 de marzo. Con la confirmación, ascienden a 18 la cantidad de personas fallecidas tras la inundación.

De forma preventiva, posponen el alta médica para el fotorreportero Pablo Grillo

Grillo tuvo el sábado una "pequeña pérdida de líquido cefalorraquídeo por fosa nasal izquierda", que no prosperó el domingo. Por ello, "los médicos consideran controlar hasta el jueves, a través de un líquido de contraste, si la pérdida continúa".

Femicidio en Jujuy: un hombre mató a puñaladas a su ex pareja, atacó a su hijo adolescente y luego se quitó la vida

El femicidio fue perpetrado en el barrio 47 Hectáreas de Alto Comedero, en San Salvador de Jujuy. Los vecinos manifestaron que el hombre era violento con la víctima.

Advierten que “el 65% de las agresiones a periodistas las protagoniza el Presidente”

Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa.  “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.