Detuvieron a 9 personas vinculadas al robo que sufrió la familia Coloccini
El operativo incluyó 23 allanamientos. La familia del ex futbolista Fabricio Coloccini sufrió el violento robo en enero, en Alta Gracia.
Este jueves, en un operativo que incluyó 23 allanamientos policiales en diversos barrios de esta capital y también en las localidades de Huerta Grande y Río Segundo, se logró la aprehensión de nueve personas, que integrarían una banda (uno de los detenidos sería el líder) y el secuestro de material probatorio vinculado a diversos hechos delictivos; entre ellos el robo que sufrió en Alta Gracia a mediados de enero la familia del futbolista Fabricio Coloccini.
Participaron de los operativos la Dirección General de Investigaciones Criminales y la Brigada de Investigaciones de la Departamental Santa María de la Policía de Córdoba.
El comisario Diego Cambronero, responsable de la Departamental Santa María, consultado por La Nueva Mañana, precisó que se arribó a esta serie de allanamientos tras varias semanas de recolección de información y que los elementos secuestrados estarían involucrados a hechos delictivos que habrían ocurrido bajo jurisdicción de diversas departamentales, con similares características y modus operandis.
De los nueve detenidos, siete tendrían relación directa al robo a la familia Coloccini. Los dos restantes, imputados por tenencia de arma de fuego, podrían estar vinculados también, indicó Cambronero.
Según la información oficial brindada por la Policía, en los allanamientos se incautaron "armas de fuego, automóviles, electrodomésticos, obras de arte, materiales tecnológicos, dinero, herramientas y varios equinos".
El robo a la familia del renombrado ex futbolista ocurrió el 11 de enero pasado, en una vivienda ubicada sobre ruta c-45. El hecho llamó la atención no solamente por tratarse de allegados a una persona conocida, sino también porque se perpetró a la manera de un grupo comando, con un ataque coordinado y con los asaltantes portando armas y encapuchados.
La investigación estuvo a cargo de la Fiscalía 1 de Alta Gracia, a cargo de Diego Fernández.
Te puede interesar
Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba
Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.
Causa Kraisman: Nadia Fernández negó su participación en la "maniobra delictiva"
La vicepresidenta de la Legislatura se presentó a testificar en la causa que investiga la contratación de Virginia Martínez, conocida como "la empleada fantasma", que habría ingresado a través de Guillermo Kraisman.
Choque fatal en la Ruta 35 al sur de Córdoba: un hombre murió y hay dos heridos
Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.
Científicos de la UNC descubrieron una proteína que permite frenar el crecimiento de tumores intracraneales
A partir de un estudio in vitro y preclínico, investigadores de la UNC y el Hospital Privado identificaron un "nuevo blanco terapéutico" que "tiene un papel clave en la proliferación de tumores neuroendocrinos hipofisarios".
Comenzó a funcionar la SUBE en Córdoba: qué pasa con la Red Bus y los beneficios sociales
Desde este viernes Córdoba adhiere a un nuevo sistema de pago con la tarjeta SUBE en el transporte urbano de pasajeros. Cuánto cuesta, dónde se consigue y qué pasa con los beneficios provinciales.