Denunciarán a Pichetto en el Inadi por incitar al odio contra los mapuches

El Auditor General de la Nación recurre a los discursos de odio. En este caso, será denunciado por sus diatribas contra los mapuches.

Miguel Ángel Pichetto será denunciado este jueves. - Foto. NA

Comunidades indígenas junto a organizaciones de afrodescendientes, migrantes y de la diversidad que integran el Encuentro Plurinacional de Argentina presentarán este jueves a las 15 en la sede del Inadi una denuncia colectiva contra el auditor general Miguel Pichetto, a quien acusan de "discriminación e incitación al odio étnico racial contra el pueblo nación mapuche".

La presentación, firmada por comunidades, personalidades vinculadas con los derechos humanos y distintas entidades, será entregada por una delegación del Encuentro Plurinacional en el organismo, ubicado en Avenida de Mayo 1401 de la ciudad de Buenos Aires.

La denuncia responsabiliza a Pichtteo de "llevar adelante e impulsar una campaña racista, discriminadora, negacionista, difamatoria y de violencia psicológica y verbal contra el Pueblo Mapuche, y a través de él, hacia todos los pueblos originarios", según adelantaron los firmantes.

Pichetto, actual auditor general de la Nación, declaró el 22 de febrero último que "el pueblo mapuche es invasor" y que "por suerte apareció (Julio Argentino) Roca e hizo la campaña al desierto".

"El pueblo mapuche es un pueblo invasor, no es originario de la Argentina, es originario de Chile. En Argentina por suerte apareció Roca y la Patagonia es argentina por Roca", llegó a decir en el marco de una entrevista concedida a la radio Urbana Play.

Las organizaciones denuncian que los dichos del exsenador nacional y excompañero de fórmula de Mauricio Macri en las presidenciales de 2019 forman parte de "una campaña" dado que "en otras ocasiones también ha realizado declaraciones públicas con el mismo tenor".

Para los integrantes del Encuentro Plurinacional, los conceptos de Pichetto motorizan además un "etnocentrismo chauvinista" que busca "despertar reacciones beligerantes contra nuestros pueblos".

En el escrito a presentar en el Inadi, las comunidades y organizaciones cuestionan que el auditor general niegue "la existencia del pueblo mapuche en territorio argentino" y advierten que la reivindicación de la campaña del desierto de Roca implica una apología del genocidio y un peligroso acto de desinformación.

Esa desinformación, alertan, "puede generar situaciones indeseadas para con nuestros hermanos en distintos puntos del territorio".

A su vez, llamaron a que los funcionarios públicos ejerzan la responsabilidad que les compete "en estos niveles", dado que las palabras de Pichetto reflejan "lo indispensable" que resulta que "las referencias políticas de nuestro país tengan formación real en derechos de los pueblos indígenas".

Por otro lado, los impulsores de la denuncia invitaron a quienes deseen sumar su adhesión a que lo hagan completando un formulario electrónico disponible en la web.

El pronunciamiento que recibirá el Inadi cierra con la consigna "Memoria, verdad, justicia y territorio para los pueblos indígenas".

La Constitución Nacional, en el artículo 75 inciso 17, establece "la preexistencia étnica y cultural de los pueblos indígenas argentinos", mientras que organismos del Estado reconocen que en la Argentina existen unos cuarenta pueblos originarios que mantienen entre 16 y 36 lenguas.

Fuente: Télam

Te puede interesar

Choque frontal entre un colectivo y un camión en la Ruta 3: hay al menos cuatro muertos

El accidente ocurrió durante la madrugada cuando un bus de la empresa Condor Estrella chocó de frente con un camión a la altura de en San Miguel del Monte en la provincia de Buenos Aires. Hay alrededor de 16 heridos.

El Ministerio de Seguridad dispuso el traslado de 19 genocidas a la "cárcel de privilegio" de Campo de Mayo

Se trata de represores responsables de crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura. Diez de ellos participaron del encuentro realizado meses atrás en la cárcel de Ezeiza, donde fueron visitados por diputados y diputadas de LLA.

PAMI: tras la polémica por sobreprecios, el Gobierno anunció que entregará pañales sin intermediarios

El Gobierno tomó distancia de las denuncias por sobreprecios en las compras y cobros indebidos de las prestaciones de PAMI y anunció una nueva modalidad de entrega de pañales a domicilio para los adultos mayores afiliados a la obra social.

Confirman que los restos biológicos hallados tras el temporal en Bahía Blanca son de Delfina Hecker

Se trata de la niña de 1 año que estaba desaparecida desde el temporal que azotó Bahía Blanca el pasado 7 de marzo. Con la confirmación, ascienden a 18 la cantidad de personas fallecidas tras la inundación.

De forma preventiva, posponen el alta médica para el fotorreportero Pablo Grillo

Grillo tuvo el sábado una "pequeña pérdida de líquido cefalorraquídeo por fosa nasal izquierda", que no prosperó el domingo. Por ello, "los médicos consideran controlar hasta el jueves, a través de un líquido de contraste, si la pérdida continúa".

Femicidio en Jujuy: un hombre mató a puñaladas a su ex pareja, atacó a su hijo adolescente y luego se quitó la vida

El femicidio fue perpetrado en el barrio 47 Hectáreas de Alto Comedero, en San Salvador de Jujuy. Los vecinos manifestaron que el hombre era violento con la víctima.