“El cine que hace memoria”, el ciclo de la Agencia Córdoba Cultura

Se llevará a cabo en la explanada del Centro Cultural Córdoba (Poeta Lugones 401) en el marco de las actividades por la "Semana de la Memoria".

Argentina, 1985, se proyectará el jueves 2 y el viernes 3 de marzo. Foto: gentileza

En el marco de las actividades camino a la "Semana de la Memoria" -organizadas por el Gobierno de Córdoba- la Agencia Córdoba Cultura invita a las proyecciones que el Cine Móvil realizará en la Explanada del Centro Cultural Córdoba (Av. Poeta Lugones 401). Se presentarán los films:  Argentina 1985 y Sr. Presidente. 

Las películas serán reproducidas durante los días jueves 2 y viernes 3 de marzo. El programa prevé una doble proyección: a las 20 y a las 21. La entrada es libre y gratuita.

También se podrán ver los cortometrajes: Así soy yo (Paka Paka y Abuelas de Plaza de Mayo), Zamba (Paka Paka), Historias que abrazan (Paka Paka y Abuelas de Plaza de Mayo), 4664 (Dir. Federico Robles) y El espacio vacío (Dir. Julián Cáneva). 

Habrá sillas y se podrá disfrutar de las películas al aire libre. En caso de mal tiempo se trasladará a la sala de proyecciones del Centro Cultural Córdoba. 

Argentina, 1985 

Miércoles 1 – Jueves 2 – Viernes 3 – A las 21

Inspirada en la historia real del fiscal Julio Strassera, Luis Moreno Ocampo y su joven equipo jurídico que se atrevieron a acusar, contra viento y marea, a contrarreloj y bajo constante amenaza, a los altos mandos de la sangrienta dictadura militar argentina (1976-1983) en el llamado Juicio a las Juntas de mediados de los años 80. Una batalla de David contra Goliat, con los héroes menos esperados. Aire libre. En caso de mal tiempo se traslada adentro. Entrada libre y gratuita.

Dirección: Santiago Mitre / Guión: Santiago Mitre, Mariano Llinás/ Música: Pedro Osuna / Fotografía: Javier Juliá / Reparto: Ricardo Darín, Peter Lanzani, Alejandra Flechner, Carlos Portaluppi, Norman Briski. 

Sr. Presidente

Jueves 02 – A las 20 

"Es imposible, Sr. Presidente, describir una imagen real de lo que nos tocó vivir, nuestra única indumentaria era pantalón, guardapolvo, botas y guantes algunos, otros tuvieron que realizar la tarea con ropas de calle… Es inenarrable el espectáculo que presentaba el cementerio, los móviles de la policía alumbraban la fosa común donde fueron depositados los cadáveres".

Este es uno de los párrafos de la carta que tres trabajadores de la Morgue Judicial de la ciudad de Córdoba envían al entonces Presidente Jorge Rafael Videla para reclamar por la aplicación de la Ley de Insalubridad y en la que relatan, con lujo de detalles, las circunstancias en las que desempeñaban sus tareas en 1976. La carta -que se constituyó en una de las principales pruebas documentales en la causa «Averiguación de Enterramientos Clandestinos» en el Cementerio de San Vicente- permite reconstruir los engranajes del terror en la Córdoba de la dictadura y sirve de hilo conductor de este documental.

Dirección: Liliana Arraya, Eugenia Monti / Dirección de fotografía: César Boretti / Montaje: Dimas Games / Guión: Liliana Arraya, Mario Mercuri, Eugenia Monti / Producción ejecutiva: Liliana Arraya, Eugenia Monti / Producción: Mario Mercuri, Rubén Lescano / Cámara: César Boretti, Rubén Lescano, Guillermo Iparaguirre.

Proyección de Cortometrajes

Viernes 03 – A las 20 

Se podrá apreciar los cortometrajes: Así soy yo (Paka Paka y Abuelas de Plaza de Mayo) – Zamba (Paka Paka) – Historias que abrazan (Paka Paka y Abuelas de Plaza de Mayo) – 4664 (Dir. Federico Robles) – El espacio vacío (Dir. Julián Cáneva)

Te puede interesar

En la agenda cultural de la semana, se destacan las actividades por el Día Internacional de los Museos

La Agencia Córdoba Cultura dio a conocer las actividades previstas en diversos puntos de la provincia para la semana del lunes 12 al domingo 18 de mayo. Se incluyen espectáculos gratuitos, exposiciones artísticas y propuestas para todos los gustos.

Pipi Piazzolla y Minino Garay presentarán "Groove Gang" en Pez Volcán

El jueves 5 de junio, a las 21, el baterista Pipi Piazzolla y el percusionista Minino Garay presentarán su espectáculo Groove Gang, en el que fusionan jazz, funk, tango, cuarteto y folklore latinoamericano; en una noche que promete ritmo y creatividad.

Lo viejo funciona: la apuesta por el rock nacional en la ficción de Bruno Stagnaro

La frase “Lo viejo funciona” no se limita a la utilidad de las cosas en El Eternauta, sino que además remite a un vínculo emocional con artefactos y objetos que acompañan la vida de los personajes, por caso el tocadiscos.

Agenda cultural: el finde llega con propuestas del Teatro Itinerante y música en el Libertador

Para este sábado y domingo destacan las funciones del Teatro Itinerante y la presentación de la Banda Sinfónica de la Provincia en el Libertador, con ”El séptimo arte”.

Vuelve el Festival Internacional de Teatro Breve: historias que laten en 15 minutos

En mayo llega la 12ª edición del Festival Internacional, una celebración de lo breve como forma actual y transformadora de narrar en tres escenarios icónicos de la ciudad de Córdoba que serán sede de una experiencia teatral intensa.

Presentan el libro "Historias Clínicas VII: Infancias" en la Biblioteca Córdoba

La obra de de Raúl Teyssedou y Eduardo López Molina analiza las infancias internadas, desde 1914 a 1936, en lo que fue el Asilo Colonia Regional Mixto de Alienados. En la actividad estarán presentes los escritores y el abogado constitucionalista Miguel Rodríguez Villafañe. Será este martes a las 18.