Tras el apagón que afectó a gran parte del país volvió el servicio a Córdoba
El corte producido en horas de la siesta de este miércoles, se debió a fallas del sistema interconectado causadas por un incendio de campos.
Un apagón generalizado se produjo en varias provincias, a la hora de la siesta. El corte del servicio de energía eléctrica afectó a buena parte del territorio provincial, incluida esta capital.
Pasadas las 18.30, comenzó a retornar la luz a la capital, en particular a los barrios de la zona sur y norte, según dio cuenta la propia Empresa Provincial de Energía (EPEC).
Corte masivo
El corte masivo de electricidad se produjo en gran parte del país, según reportaron usuarios en medio de las altas temperaturas tras "varias fallas en el sistema interconectado" como consecuencia de un incendio de campo "perturbó una línea de alta tensión de 500 kw que une Campana con General Rodríguez", informaron fuentes del sector a Télam.
"Ante el desbalance el sistema responde en forma inmediata provocando la desconexión de la generación para su propia protección. Como consecuencia de esta interrupción se encuentran afectadas las provincias de Santa Fe, Córdoba, Mendoza, San Juan y el Sur del Noroeste", indicaron fuentes de la Secretaría de Energía a Télam.
"Resulta necesario aclarar que la Central Nuclear Atucha I no tuvo ningún inconveniente, solo se encuentra parada por motivos de seguridad hasta tanto se reconecte el sistema y pueda volver a entregar la energía que genera. Al no poder inyectar su generación por motivos externos el protocolo de seguridad indica que la central sea parada", explicaron desde esa Secretaría.
La empresa Transener SA informó que este miércoles "a las 15:59 horas, se produjo la salida de servicio de 3 Líneas de Alta Tensión que vinculan las Estaciones Transformadoras de General Rodríguez y con el área del Litoral, como consecuencia de un incendio de campo".
"En condiciones de alta demanda, la perturbación generó oscilaciones en el Sistema, generando aperturas de vínculos adicionales a los anteriores con la consecuente restricción en la demanda", agregó la empresa en un comunicado.
La empresa agregó que junto "a Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico SA (Cammesa) puso en marcha su Plan de Contingencias e inició sus trabajos para restablecer el suministro de acuerdo a los procedimientos establecidos".
Transener es una empresa concesionaria de servicio público de transporte de energía eléctrica de alta tensión que opera y mantiene en forma directa el 85% de la red de alta tensión y supervisa el 15% restante de todo el territorio nacional argentino.
Incendio de pastizales
El incendio de pastizales "provocó que las protecciones del sistema eléctrico funcionen y la forma de protección es ir apagando lo que no se puede sostener", lo que afecta a Santa Fe, Córdoba, Cuyo, Sur del Noroeste", agregaron las fuentes.
"El sistema quedó partido a la mitad. La zona noreste (NEA, Buenos Aires, Entre Ríos y Norte de Santa Fe desde Yacyretá se está regulando, y la zona Sur, la Represa del Comahue, que cubre la Patagonia, La Pampa, Neuquén, Río Negro", graficaron.
Desde la Secretaría de Energía informaron que este incidente afectó "distintas centrales de generación entre ellas Atucha I".
Inconvenientes en el sistema interconectado
En esta capital, el apagón afectó la actividad general en un día laborable y con altas temperaturas. El impacto se sintió en comercios, industrias, establecimientos educativos y en la salud. Ni qué hablar el descontrol que provocó en el transito que dejaran de funcionar los semáforos. El corte del servicio se generalizó a alrededor de las 16. Pasadas las 18.30, desde distintos barrios se fue reportando el retorno del servicio.
"Se registraron fallas en el sistema interconectado", reportaron las fuentes y agregaron como "causa de lo anterior salieron (del sistema) distintas centrales de generación entre ellas Atucha", informaron esas fuentes a Télam.
"Hay una falla de frecuencia que expulsa a una parte de la generación. Este centro de generación que es Atucha salió como se dice en esta jerga del sistema. Cómo salió Atucha también salió, por ejemplo, la Central Puertos", agregaron las fuentes.
Desde la empresa Nucleoeléctrica Argentina, a cargo de la operación de las tres centrales nucleares en el país, Atucha I, Atucha II y Embalse, indicaron a esta agencia que "se estaban generado 25.000 Mw y se cayeron 10.000 Mw, es un problema de la red" y señalaron que "no se sabe el posible origen".
En Mendoza, el Ente Provincial Regulador Eléctrico de Mendoza informó que el servicio se encuentra afectado en la profuncia y que "se comenzarán con las maniobras de reconexión", mientras que anunciaron que el servicio "se encontrará normalizado en su totalidad dentro de 2 horas".
En San Luis también se reportaron cortes de luz en diferentes puntos de la provincia.
Edesal, la empresa encargada del suministro eléctrico de la provincia informó que "no hay registro de tensión a nivel nacional" y llamaron a "tomar las precauciones" y desconectar todos los aparatos eléctricos.
Desde Catamarca, la empresa Energía Catamarca Sapem, informó que el corte se debe a que las líneas de TransNOA S.A. se encuentran fuera de servicio.
Santa Cruz también fue afectada en su totalidad mientras que el apagón también impactó en toda la provincia de Santiago del Estero, aunque según fuentes de la empresa de Edese en gran parte del norte de la provincia ya se reanudó el servicio, mientras que también en algunos sectores de las ciudades Capital y Banda.
De todos modos, ya se comenzó "a restituir el servicio de manera paulatina", agregó la empresa en un comunicado.
En la Ciudad de Buenos Aires, los ferrocarriles Mitre, Sarmiento, Belgrano Sur y San Martín circulan con demoras y cancelaciones a raíz de los apagones, mientras que hay inconvenientes similares en las distintas líneas de subte.
Fuentes aeroportuarias, por su parte, confirmaron a Télam que en el Aeroparque porteño y en la Estación de Ezeiza se produjeron microcortes que no interrumpieron los servicios.
Fuente: Télam
Te puede interesar
A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda
"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.
Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje
El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.
CFK: "El día de la Virgen de Luján tenemos un nuevo Papa, que recordó con afecto a Francisco"
La ex presidenta Cristina Fernández destacó que León XIV habló en español, rezó por la paz y evocó a Francisco: “No creo en las casualidades”, escribió en sus redes.
La insólita celebración de Milei por el nombre del nuevo Papa: cree que León XIV es libertario
"Las fuerzas del Cielo han dado su veredicto. No más palabras Sr. Juez. Fin.", publicó el Presidente en sus redes sociales, acompañado de una imagen realizada con Inteligencia Artificial que simula a un Papa con la cabeza de, literalmente, un león. Furor libertario, sin tener en cuenta la ideología latinoamericanista y de paz de León XIV.
Loan cumple seis años y aún no hay rastros sobre dónde está: cómo sigue la causa
El pequeño desapareció en junio de 2024 en la localidad correntina de 9 de Julio durante un almuerzo familiar. Hay siete detenidos y a pesar de la extensa investigación, todavía no hay novedades de dónde está y qué pasó aquella reunión.
Después de 55 días internado, el fotorreportero Pablo Grillo salió de terapia intensiva
Este miércoles, el fotorreportero agredido con un proyectil de gas lacrimógeno en la marcha de jubilados del 12 de marzo paseó por el Hospital Ramos Mejía de la Ciudad de Buenos Aires, donde se encuentra internado desde hace 55 días.