La digitalización de trámites permitió un ahorro de $2.800 millones

El proceso de transformación iniciado en 2019 hizo que la plataforma Vecino Digital pasara de casi 100 mil a 1,1 millón de ciudadanos digitales.

En los últimos años se digitalizaron casi 100 trámites que antes los vecinos realizaban de manera presencial. - Foto: Municipalidad de Córdoba.

El proceso de transformación digital de la ciudad de Córdoba iniciado a fines de 2019 por la gestión del intendente Martín Llaryora viene recogiendo reconocimientos por parte de numerosos organismos nacionales e internacionales.   

La digitalización de casi 100 trámites que antes los vecinos realizaban de manera presencial hizo que la plataforma Vecino Digital (VeDi) pasara de casi 100 mil a 1,1 millón de ciudadanos digitales.   

Además, a la fecha más de 7.900 comercios realizaron su Habilitación de Negocios Online y más de 3.300 trámites fueron generados con la Habilitación de Obras Privadas.   

Se realizaron más de 2 millones de Notificaciones Electrónicas, otra innovación desarrollada por la actual gestión que reemplazó a los antiguos envíos por correo postal. Solo con esta herramienta el municipio generó un ahorro monetario aproximado de $2,8 mil millones y 158 toneladas de papel, lo que equivale a 3642 árboles no talados y 31 millones de litros de agua no desperdiciados.  

Además, recientemente se puso en marcha el sistema que permite a los vecinos realizar todo el trámite para obtener la renovación y duplicados de licencias de conducir de manera online y se digitalizó la gestión del carné de Manipulación Segura de Alimentos.  

Al mismo tiempo, prestigiosos organismos nacionales e internacionales destacan el proceso encarado por la gestión del intendente Martín Llaryora, que a la fecha ya suma más de una veintena de distinciones y reconocimientos en este sentido.   

 “La transformación de Córdoba hacia una Ciudad Inteligente ya no es algo dicho por nosotros mismos, es algo manifestado por los organismos internacionales, que legitiman nuestro camino y potencian nuestras convicciones”, sostuvo Alejandra Torres, secretaria de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales de la Municipalidad de Córdoba.

Te puede interesar

Empleados de FAdeA realizan una vigilia: "Tememos por la fuente de trabajo"

La Fábrica Argentina de Aviones cerró sus puertas por 72 horas. La medida afecta a más de 700 trabajadores que fueron licenciados. El Sindicato de Trabajadores Aeronáuticos activó el reclamo.

Neonatal: el abogado de Brenda Agüero pidió su absolución y señaló que la acusada es "un perejil"

Gustavo Nievas, el representante legal de la acusada de ser la autora material de los ataques a los bebés en el hospital Neonatal, apuntó contra la investigación de la causa.

La tarifa de Aguas Cordobesas aumentó el 12,3%: es la segunda suba en lo que va del año

El Ersep confirmó el nuevo incremento en la tarifa del agua en la Ciudad de Córdoba, que rige desde este lunes. La resolución fue publicada en el Boletín Oficial.

Elecciones en la UNC: la Casa de Trejo se prepara para renovar autoridades decanales

La jornada electoral será el miércoles y el jueves. Se renovarán autoridades decanales, representantes estudiantiles en los consejos directivos de cada facultad, del Consejo Superior, y las conducciones de los centros de estudiantes.

UTS realizó una jornada de lucha para reclamar recomposición salarial y denunciar despidos

Este lunes el gremio Unión de los Trabajadores de la Salud llevaron a cabo una jornada de lucha para exigir recomposición salarial y la reincorporación de empleados del Neuro que fueron despedidos.

Martín Llaryora sobre las pruebas Aprender 2024: “Los resultados en educación nos ponen muy orgullosos”

El gobernador encabezó el encuentro con las 270 escuelas de gestión pública y privada de todo el territorio provincial que fueron parte de las Pruebas Aprender 2024, donde Córdoba obtuvo resultados por encima de la media nacional.