Se comenzaron a colocar las primeras butacas en el Teatro Comedia
El sábado llegaron 286 butacas de las 495 previstas para completar la sala. Las mismas comenzaron a instalarse durante este domingo.
Este sábado llegaron 286 butacas de un total de 495 previstas para el Teatro Comedia, que comenzaron a colocarse durante la jornada de este domingo. Las restantes 209 butacas que completarán la capacidad de la sala teatral llegarán entre los meses de marzo y abril, según se adelantó desde la Municipalidad de Córdoba.
También llegaron 120 sillas de un total de 180. De las mismas, 60 son de baja altura, igual número de mediana altura y el resto funcionan tipo taburete y permiten ubicarlas como platea móvil. Además, comenzó la colocación de repuestos y soportes para asientos y otros elementos del mobiliario destinados a la sala central del teatro.
Quedan pendientes las butacas del pulman y las cuatro hileras del inicio de platea, que son móviles, lo cual permite ser retiradas de acuerdo a la necesidad que tenga la obra que se presenta.
Camino a la reapertura
Con el avance de las obras, se espera próximamente la reapertura del teatro, que un incendio destruyó en la madrugada del 28 de junio de 2007.
Camino a los 450 años que cumplirá el 6 de julio la ciudad de Córdoba, se busca recuperar un ícono de su cultura. Cabe destacar que cuando se incendió, el teatro estaba en manos de privados, pero fue adquirido por el Municipio en el año 2005 con la finalidad de reconvertirlo en un espacio cultural de todos los cordobeses.
En la actualidad, no solo la obra sino el equipamiento adquirido en cuanto a sonido, acústica, iluminación y accesibilidad, hace ilusionar en una próxima reinauguración del que anuncian que será “el teatro más moderno de la ciudad Capital”.
Algunos de los datos que ya se conocen es que el recinto tendrá una capacidad para 532 espectadores, y el escenario tendrá 19 metros de ancho, 12 metros de fondo y 16,5 metros de altura. La parrilla, ubicada a 14 metros de altura, permitirá el manejo de telones, escenografía y varas de iluminación.
Su platea posee doble acceso, tanto desde el foyer principal de planta baja, como desde el foyer del primer piso. El pullman tendrá una capacidad parar 154 personas, sector al que se accede también desde el segundo piso. También allí se encuentra la cabina de luz, sonido y proyección.
“La sala tendrá equipamiento técnico de primer nivel, no solo para los artistas sino para el público en general que podrá disfrutar de espectáculos en este nuevo teatro con una acústica excelente, ubicados en butacas cómodas para pasar un grato momento”, explicó el secretario de Cultura de la Municipalidad de Córdoba, Mariano Almada.
Al contrario de lo que ocurría hace 16 años, ahora en el sector de los camarines se están instalando sensores para prevenir incendios. Las medidas de prevención son uno de los pilares de la obra e incluyen puertas certificadas para evitan el paso del fuego, cisternas ubicadas estratégicamente con detectores de humo y rociadores, dos bocas de agua a presión y un escenario con cortina metálica que también corta las llamas.
Así se encuentra su fachada hoy
En el exterior ya se observan las letras de acero inoxidable que miden 45 centímetros de alto y 20 de ancho y se asientan sobre la estructura revestida con venecitas negras que da a calle Rivadavia.
También fueron colocadas las nuevas máscaras de teatro que por años identificaron a este espacio cultural. Se trata de las figuras alegóricas que representan la tragedia y la comedia, propias de la escena teatral.
Te puede interesar
Pablo Dacal y Sol Bassa recorrerán las sierras, conjugando guitarra y canciones
Entre el viernes 11 y el domingo 13 de julio, los cantautores Pablo Dacal y Sol Bassa se presentarán en Villa Los Aromos, Villa Ani Mi y Córdoba Capital, en el marco de una minigira con acordes superpuestos y canciones propias.
El Teatro Real cumple 98 años y lo festeja a puertas abiertas con una performance artística
La cita es este lunes 30 de junio a las 12 en el ingreso del histórico teatro, frente a la plaza San Martín. Habrá numerosas sorpresas.
Vuelve Miguel Mateos al Quality Arena celebrando el 40° aniversario de “Rockas Vivas”
El sábado 5 de julio Miguel Mateos estará celebrando en Córdoba el 40° aniversario del emblemático álbum en vivo “Rockas Vivas”, considerado uno de los álbumes más importantes de la historia del rock argentino y que fue editado en 1985.
Comenzó el Focus 2.0 Córdoba: un encuentro clave para la industria audiovisual
La agenda incluye diversas actividades orientadas al fortalecimiento del sector, con especial énfasis en la innovación tecnológica, los videojuegos y el desarrollo de redes de producción. El evento finaliza el domingo.
Ajedrez Social y Accesible en el Cineclub Municipal: este sábado comienza el ciclo
Se trata de un espacio gratuito, abierto a personas de todas las edades y niveles, con encuentros de frecuencia mensual que busca "redescubrir el ajedrez como una práctica transformadora".
Agenda cultural: proyecciones sobre las luchas del colectivo LGBTTIQ+ y muestras de arte
De las actividades de la semana destacan las proyecciones audiovisuales en el marco de la muestra "Orgullo. Celebrar la Diversidad", el Focus 2.0. Mercado de la Industria Cultural Audiovisual y la inauguración de la muestra fotográfica "Trabajadoras rurales en Argentina".