Senado: ratifican autoridades antes de abrirse el año parlamentario

Como vicepresidente primero seguirá el oficialista Maurice Closs, mientras que la vicepresidenta segunda será la porteña del PRO, Guadalupe Tagliaferri.

La sesión fue sin la presencia de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner. - Foto: NA

El Senado de la Nación ratificó a sus autoridades en una sesión preparatoria en la que además fijó días y horarios de las sesiones ordinarias, de cara a la apertura del nuevo año parlamentario.

Sin la presencia de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, la presidenta provisional Claudia Ledesma abrió el encuentro invitando al jefe de los senadores del Frente de Todos, José Mayans -recién recuperado de una afección que lo mantuvo alejado del Senado durante meses-, a izar la bandera nacional durante la entonación del Himno Nacional.

Ante los senadores, Mayans agradeció a "todos los que se preocuparon" por su salud y aseguró que "Dios le dio una segunda oportunidad" tras la enfermedad intestinal que lo afectó a mediados del año pasado.

En la sesión preparatoria que duró 15 minutos, en la primera actividad del Senado luego de tres meses de receso, el Senado ratificó a sus actuales autoridades con el consenso de todos los bloques políticos y definió los miércoles y jueves como días de sesiones.

De esa forma, la senadora del oficialismo por Santiago del Estero Ledesma fue reelecta como presidencia provisional, mientras que la vicepresidencia continuará en manos de la santafesina Carolina Losada, de Juntos por el Cambio.

El vicepresidente primero seguirá siendo el oficialista misionero Maurice Closs, mientras que la vicepresidenta segunda será la porteña del PRO, Guadalupe Tagliaferri.

En el mismo acto, se ratificó a María Luz Alonso como secretaria administrativa de la Cámara y a Marcelo Fuentes como secretario parlamentario.

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

Senado sesiona para elegir autoridades en el nuevo año parlamentario

Te puede interesar

Interrumpen por 24 horas el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país

Se trata de una decisión emitida por el Comité de Emergencia que tiene como fin garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar. La medida rige desde las 14 de este miércoles hasta las 14 del jueves.

Crecen los repudios por las detenciones vinculadas al escrache contra José Luis Espert

La causa que investiga un presunto ataque vandálico al domicilio del diputado libertario sumó este miércoles cuatro nuevas detenciones. Crece el repudio en el peronismo y organismos de DDHH por la desproporcionada y arbitraria manera en que avanza la investigación.

La censura avanza: Javier Milei denunció por “injurias” a cuatro periodistas más

En una nueva arremetida contra la libertad de prensa, y al día siguiente de avanzar contra Julia Mengolini; el presidente Javier Milei denunció este miércoles a los periodistas Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos, también por "injurias".

Generación Zoe: fiscalía de Salta que investiga las estafas solicitó una pena de 14 años para Leonardo Cositorto

La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.

“La detención arbitraria de CFK es la venganza por el castigo a los genocidas”

El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau despotricó este miércoles contra el Poder Judicial por la “detención arbitraria” y “proscripción” política de la ex presidenta Cristina Fernández y sostuvo que se ejecutó en “venganza” por las políticas que llevó a cabo la ex mandataria durante sus dos mandatos y por el “castigo” a los represores de la última dictadura militar.

La oposición reunió quórum y hay sesión en Diputados por el presupuesto universitario y crisis en el Garrahan

Con 136 diputados sentados en sus bancas se declaró habilitada la sesión. En el temario también se encuentran los proyectos con dictamen para reformar el régimen de DNU y juicio por jurados.