Caso Arcoiris: levantaron orden de detención a la madre
La jueza dictaminó levantar la orden de allanamiento sobre su madre y disponer 24 horas para que el Consejo de Niños y Adolescentes intervenga.
La jueza Gisela Flamini, a cargo del Juzgado de Instrucción de Violencia de Género y Protección Integral de Menores N° 2 de La Rioja, ordenó levantar la orden de detención dictada sobre Delfina Silva Zarranza, la madre de la niña Arcoíris, y dispuso 24 horas para que intervenga el Consejo de Niños, Niñas y Adolescentes y se alcance una solución, informó la abogada de la familia, Elida Barrera.
Según indicó, fue suspendida la orden de allanamiento N° 9648/2023 sobre el domicilio de Silva Zarranz para practicar su detención, luego de que organizaciones defensoras de la niña se autoconvocaran frente al domicilio donde la División Delitos Contra Grupos Vulnerables de la Policía de la Ciudad intentaba cumplir el pedido.
La orden reclamaba efectivizar la detención de Zarranz de su domicilio en el barrio porteño de Almagro por "desobediencia a la autoridad e impedimento de contacto de hijos menores con sus padre no convivientes agravado en concurso real y acumulado expediente 4239".
Arcoíris, nombre ficticio para preservar su identidad, es una niña de 6 años que relató haber sido abusada por su abuelo paterno, a quien vio tras ser llevada por su padre, a pesar de recaer sobre él una prohibición judicial de ver a la nieta.
El miércoles a la noche, la jueza Flamini dictaminó levantar la orden de allanamiento sobre su madre y disponer 24 horas para que el Consejo de Niños, Niñas y Adolescentes intervenga con el objetivo de encontrar una solución favorable para la niña.
"Su madre se sometió a todas las pericias psicológicas y le dieron bien. No así el abuelo, que se negó a hacerlo. Este discurso de que la mamá no está bien no es así", aseguró a Télam la abogada Barrera, quien expresó su anhelo de que, con la intervención del Consejo, "se resuelva esta situación conflictiva y que la niña pueda permanecer con la madre".
Sobre la niña informó que, durante todo el año pasado, "estuvo yendo al colegio" y que "todos sus logros se verían afectados" si se lleva adelante la revinculación con su padre.
Télam confirmó que la defensora de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes, Marisa Graham, y María Elena Naddeo, la directora general de Niñez Adolescencia Género y Diversidad de la Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires están acompañando a Zarranz y a la niña Arcoíris.
En diálogo telefónico con esta agencia, Graham explicó que están concentradas "en resolver la situación", que están "trabajando en ello".
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Advierten que “el 65% de las agresiones a periodistas las protagoniza el Presidente”
Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa. “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.
Cajeros automáticos: los bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.
El ataque contra la prensa avanza: Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias
La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.
LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre
LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.
A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda
"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.
Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje
El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.