Senado sesiona para elegir autoridades en el nuevo año parlamentario

La Cámara alta realizará este jueves su sesión preparatoria para designar autoridades y fijar los días y horarios de las sesiones ordinarias.

El Senado formalizó este miércoles el llamado a sesión para hoy a las 11 después de tres meses sin debates. - Foto: archivo

El Senado de la Nación inició a las 11.20 su sesión preparatoria para designar autoridades y fijar los días y horarios de las sesiones ordinarias, de cara al inicio del nuevo año parlamentario.

Sin la presencia de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, la presidenta provisional Claudia Ledesma abrió el encuentro invitando al jefe de los senadores del Frente de Todos, José Mayans -recién recuperado de una afección que lo mantuvo alejado del Senado durante meses-, a izar la bandera nacional durante la entonación del himno nacional.

Una vez reunida la Cámara, de manera sucesiva y por mayoría absoluta, se elegirá al presidente provisional, un vicepresidente, un vicepresidente primero y un vicepresidente segundo y, de acuerdo a fuentes extraoficiales, serían ratificados los actuales ocupantes de esos cargos.

La presidencia provisional está ocupada por la oficialista santiagueña Claudia Ledesma Abdala de Zamora; y la vicepresidencia por la santafesina Carolina Losada, de Juntos por el Cambio.

El vicepresidente primero es el oficialista misionero Maurice Closs, mientras que la vicepresidenta segunda es la porteña Guadalupe Tagliaferri.

En el mismo acto, se tomará juramento a las autoridades y se designará a los secretarios parlamentario y administrativo de la Cámara de Senadores.

Fuente: Télam

Noticia relacionada: 

Se partió el FdT en el Senado y legisladores lanzan Unidad Federal

Te puede interesar

Extienden por 24 horas la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y el país

Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.

"Ahorrar gastos": el Gobierno canceló el desfile militar del 9 de Julio, tras restituirlo el año pasado

Un año después del primer desfile que encabezó el Presidente junto a la vicepresidenta Victoria Villarruel y tras proclamar que había "recuperado" el 9 de Julio, Javier Milei decidió cancelar el evento.

Discapacidad: senadores peronistas y radicales respaldan la declaración de emergencia

Peronistas y radicales emitieron un dictamen en favor del proyecto de ley, aprobado por la Cámara de Diputados, para declarar la emergencia sobre discapacidad hasta el 31 de diciembre del 2026, con el fin de actualizar las prestaciones y las pensiones.

Presupuesto universitario: docentes celebraron el avance del proyecto de ley en Diputados

Este miércoles la Cámara baja fijó la fecha para el tratamiento en comisiones para el proyecto de Ley de Financiamiento Universitario. "Es un largo camino, pero esto constituye un paso clave hacia la recuperación de los salarios", expresó el titular de la Federación de Docentes.

Juicio por la muerte de Maradona: ratifican la suspensión y apartamiento de la jueza Makintach

El jurado de enjuiciamiento ratificó la suspensión y apartamiento de Julieta Makintach, tras el escándalo por el documental que estaba realizando, en el marco del juicio por la muerte de Diego Maradona. Tras la aceptación, se avanza con el jury por enjuiciamiento.

Por decreto, el Gobierno modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal

El Gobierno nacional modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal a la fiscalización de seguridad, dejando de tener injerencia en precios, oferta y demanda, mediante el Decreto 446/2025, publicado en el Boletín Oficial.