A siete años del asesinato de Franco Amaya, reclaman contra el gatillo fácil

Familiares, amigos, organizaciones sociales y vecinos autoconvocados, convocaron este miércoles a una concentración en Villa Carlos Paz.

Caso Franco Amaya: se cumplen siete años del asesinato a manos de la Policía. - Foto ilustrativa archivo: gentileza Carlos Paz Vivo

Este miércoles 22 de febrero se cumplen seis años del asesinato de Franco Amaya en Villa Carlos Paz. Familiares, amigos, organizaciones sociales y vecinos autoconvocados, convocaron a manifestarse, a partir de las 17, en la plaza Franco Amaya (Av. Perón y Los Gigantes). Está previsto una muraleada, intervenciones artísticas, música y baile.

El homicidio de Franco, fue juzgado en 2018 por la Cámara 11a. del Crimen de Córdoba (fue condenado el policía Maximiliano Velardo Bustos a 12 años de prisión, como culpable del delito de homicidio agravado por el uso de arma de fuego). Este asesinato es considerado uno de los tantos casos de violencia institucional.

Los convocantes a marchar en su memoria, renovarán este miércoles en Villa Carlos Paz el reclamo por justicia para los casos de violencia policial y gatillo fácil.

"Somos parte de una sociedad que sigue reclamando justicia para que el crimen de Franco no sea olvidado y no se repita NUNCA MÁS", reza la convocatoria. 

La concentración está convocada para las 15 en la plaza que lleva su nombre, a partir de la Ordenanza del municipio de abril de 2021. 

El caso Franco Amaya

En la madrugada del 22 de febrero de 2017, Franco iba en moto con su primo "a buscar una camisa porque tenían planificado ir al boliche Molino Rojo a un show de Ulises Bueno". Al pasar por un control, el policía Rodrigo Maximiliano Velardo Bustos, de 26 años, le disparó por la espalda. La moto había demorado en detenerse, porque no tenía buenos frenos.

Franco, de 18 años, estaba a punto de recibirse de peluquero y su proyecto era dedicarse a esa profesión. 

En 2018, el agente Bustos fue sentenciado a 12 años de prisión por el homicidio sin el agravamiento por su condición de policía. Por otro lado, el oficial Ezequiel Villagra, de 23 años, responsable del control, fue absuelto. Ambos policías estaban alcoholizados al momento del hecho.

Un protocolo que después no se cumplió

El asesinato de Franco Amaya llevó a que se dictara un protocolo para el caso de controles de tránsito por parte de la Policía. Se trató de un trabajo coordinado entre el Ministerio Público Fiscal, Policía de la Provincia de Córdoba, la Secretaría de Seguridad y el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia.

El secretario de Seguridad, Diego Hak, anunció el "Protocolo de control vehicular policial urbano".

Tal instrumento está vigente y es taxativo en sus disposiciones. Vale destacar esta disposición incluida en el documento que lamentablemente no se cumplió de ahí en más: “En ningún caso de evasión o fuga se apelará a la persecución por parte del móvil afectado al control vehicular ni al uso del arma de fuego”.

Su incumplimiento quedó en evidencia tres años después: en agosto de 2020 moría por un impacto de bala policial en la espalda el adolescente Valentino Blas Correas. Fue durante un control de tránsito en la avenida Vélez Sársfield, fente al ex Pablo Pizzurno. 

Noticia relacionada

Violencia policial: inicia la etapa de alegatos en el juicio por Blas Correas

Te puede interesar

El gobierno de Embalse recuperó el Polideportivo de la Unidad Turística para el Valle de Calamuchita

La Municipalidad de Embalse anunció la recuperación del polideportivo de la Unidad Turística, un espacio emblemático que vuelve a estar al servicio de los vecinos y vecinas de la ciudad, así como de toda la comunidad del Valle de Calamuchita.

La histórica pizzería Don Luis creó una pizza en homenaje al papa Francisco para despedirlo

Las despedidas al Papa Francisco se suceden en todo el mundo. En Argentina, la muerte de Jorge Bergoglio, "el papa de los ateos", de "los pobres", el "papa de los villeros" ha conmovido a gran parte del país que lo despide de distintas y originales maneras. Tal es el caso de la pizzería cordobesa Don Luis que también le rindió homenaje.

A dos meses de la desaparición de Lian: sigue la investigación, pero "no hay rastros concretos”

A dos meses de la desaparición del niño de tres años en Ballesteros Sud, la causa sigue sin pistas concretas y la fiscalía todavía analiza la trata de personas. “No hay rastros concretos del menor”, dijo el abogado de la familia.

Deuda de Nación: UEPC reclama el envío de los fondos para la Caja de Jubilaciones

Previo a la audiencia convocada por al Corte Suprema, la Unión de Educadores de Córdoba le exigió al gobierno de Javier Milei que resuelva "en forma urgente y definitiva" la deuda.

Causa por abuso sexual: el ex ministro de Seguridad, Alfonso Mosquera, irá a juicio

El fiscal Gerardo Reyes confirmó la elevación a juicio contra el ex funcionario provincial. Mosquera está imputado por lesiones leves, privación ilegítima de la libertad, hurto y abuso sexual en perjuicio de una mujer policía.

"Nos hizo saber que otro mundo es posible": Córdoba despidió al Papa con una misa masiva

La ceremonia fue presidida este lunes por el arzobispo Ángel Sixto Rossi. Entre los miles de fieles estuvo presente el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini.