Femicidio en Buenos Aires: asesinó a balazos a su pareja y se dio a la fuga

El crimen ocurrió en Buenos Aires. El hombre fue identificado como Esteban Rojas, de 44 años, quien ya tiene pedido de captura nacional o internacional.

El sospechosos tiene 44 años, es de nacionalidad paraguaya. - Foto: Télam

Una joven de 28 años fue encontrada asesinada de dos balazos en su casa del Barrio Zavaleta de Barracas, en Buenos Aires y por el femicidio buscaban a la pareja de la víctima, un hombre identificado como Esteban Rojas de 44 años y nacionalidad paraguaya. El sospechoso ya tiene orden de captura nacional e internacional, informaron fuentes judiciales y policiales. 

El hallazgo se produjo esta madrugada, alrededor de las 3, en el primer piso de la casa 187 ubicada sobre la calle Lavardén, manzana 18, de la villa 21-24, situada en dicho barrio del sur de la Ciudad de Buenos Aires, y la víctima fue identificada por la Justicia y la Policía como Ferni Cristina Ayala Palacios, de nacionalidad paraguaya.

Voceros judiciales y policiales informaron a la agencia Télam que agentes de la Comisaría 4D acudieron al lugar luego de que la hermana de la joven realizara una denuncia por averiguación de paradero, luego de no poder contactarse con ella desde ayer a las 6.

Al ingresar a la vivienda, los uniformados hallaron el cadáver de Ayala Palacios con al menos dos impactos de bala en el pecho y, de acuerdo con lo constatado por los peritos, llevaba varias horas fallecida.

Luego de realizar un relevamiento de testimonios, los investigadores identificaron a un posible sospechoso del crimen, quien era pareja de la víctima y al que se vio discutir con ella a la salida de un boliche del barrio de Constitución el domingo a la madrugada.

A raíz de ello, se ordenó su captura y era intensamente buscado por efectivos de la División Homicidios de la Policía de la Ciudad, mientras esta noche era allanada la vivienda de la madre del acusado, ubicada en el mismo barrio, añadieron las consultadas.

Intervienen en la causa el fiscal Pablo Recchini, a cargo de la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional 44, y el juez 40 del mismo fuero, Mariano Iturralde.

Fuente: Télam

Si sos víctima de violencia de género o conocés a alguien que necesite ayuda, comunicate a la línea nacional y gratuita 144, que funciona todos los días del año, las 24 horas. También podés dirigirte al Polo Integral de la Mujer (teléfono 0800 888 9898, Entre Ríos 680, Córdoba Capital).

Te puede interesar

Este viernes se levantaría la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y otras provincias

Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron este jueves la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.

Persecución: presentaron proyectos de repudio a las detenciones de opositores y al ataque a Mengolini

“Desde el primer minuto de su gobierno, Milei tomó como enemigo al feminismo y a las mujeres y diversidades", señaló la presidenta de la comisión de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Cámara baja, Mónica Macha, tras la presentación del proyecto.

"Ahorrar gastos": el Gobierno canceló el desfile del 9 de Julio, tras restituirlo el año pasado

Un año después del primer desfile donde el Presidente y la vicepresidenta Victoria Villarruel proclamaron que habían "recuperado" el 9 de Julio, Javier Milei decidió cancelar el evento. El ministerio de Defensa justificó que es para ahorrar el gasto de fondos públicos.

Discapacidad: senadores peronistas y radicales respaldan la declaración de emergencia

Peronistas y radicales emitieron un dictamen en favor del proyecto de ley, aprobado por la Cámara de Diputados, para declarar la emergencia sobre discapacidad hasta el 31 de diciembre del 2026, con el fin de actualizar las prestaciones y las pensiones.

Presupuesto universitario: docentes celebraron el avance del proyecto de ley en Diputados

Este miércoles la Cámara baja fijó la fecha para el tratamiento en comisiones para el proyecto de Ley de Financiamiento Universitario. "Es un largo camino, pero constituye un paso para la recuperación de los salarios", expresó el titular de la Federación de Docentes.

Juicio por la muerte de Maradona: ratifican la suspensión y apartamiento de la jueza Makintach

El jurado de enjuiciamiento ratificó la suspensión y apartamiento de Julieta Makintach, tras el escándalo por el documental que estaba realizando, en el marco del juicio por la muerte de Diego Maradona. Tras la aceptación, se avanza con el jury por enjuiciamiento.