La Fundación Maggi presentó la bicicleta ecológica eléctrica

El rodado tiene una batería de litio recargable. Además, junto al municipio, la ONG entregó 13 bicis adaptadas para personas con discapacidad.

La fundación cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Córdoba. - Foto: Municipalidad de Córdoba.

La Fundación Jean Maggi busca contribuir y colaborar con niñas y niños con discapacidad a través del deporte. En ese marco, presentó la tricicleta eléctrica y la bicicleta ecológica eléctrica, las dos tienen una batería de litio recargable con una autonomía promedio 70 km, con una mejora en su diseño, más ligera y deportiva.

La fundación cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Córdoba, junto a la cual llevó adelante también una nueva entrega de bicis adaptadas para personas con discapacidad.

En representación del municipio, el viceintendente Daniel Passerini, y el secretario de Políticas Sociales, Inclusión y Convivencia, Raúl La Cava participaron junto a Jean Maggi, creador de la fundación que lleva su nombre, de la entrega de 13 rodados especialmente diseñado para personas con algún tipo de discapacidad motriz.

También acompañó el director general de Discapacidad e Intervención Social, Pablo Giesenow.

Todas son ensambladas en “Superadaptados”, la fábrica creada por la Fundación Jean Maggi, en la que trabajan personas con discapacidad, montando las piezas de las bicis adaptadas.

El viceintendente Passerini expresó: “Jean Maggi inspira a los cordobeses, a los argentinos y al mundo. Esto que vivimos hoy tiene múltiple impacto, en cuanto a la inclusión e integración laboral; porque la gente que trabaja está ensamblando rodados eléctricos que ayudan a combatir el cambio climático, y porque para nosotros esto es una política pública”.

Por su parte, el secretario de Políticas Sociales, Inclusión y Convivencia, Raúl La Cava, manifestó: “Estamos muy felices de seguir acompañando a la Fundación Jean Maggi en su trabajo y muy emocionados por cada una de estas personas que se llevan sus bicis adaptadas. Esta alegría que estamos compartiendo hoy seguirá multiplicándose por miles y estos rodados serán una verdadera opción de transporte en la ciudad”.

Los beneficiarios, de distintas edades, acompañados de sus familias se mostraron muy agradecidos y emocionados ante la posibilidad de realizar sus primeros paseos en bici.

Las novedosas unidades sustentables, fabricadas también en “Superadaptados”, otorga mayor independencia a quienes la usan, pensando en su bienestar e inclusión.

La primera unidad fue entregada a Vane, trabajadora en la misma fábrica quien recorre a diario unas 30 cuadras para llegar a su lugar de trabajo.

Su alegría expresada en el rostro también la transmitió con palabras: “Estoy feliz y agradecida por ser la primera en recibir la bici eléctrica. Está buenísimo que se piense en políticas públicas de inclusión, ojalá que estas bicis puedan expandirse por toda la provincia y todo el país porque es fundamental para las personas con discapacidad, porque brinda autonomía, libertad e inclusión. Permite el desarrollo deportivo, te saca de la realidad que vivís. La bici, el movimiento tiene magia que atrae muchas cosas buenas”.

Te puede interesar

Rescataron a un padre y sus tres hijos que se habían perdido en las Altas Cumbres

El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".

Fabry, una enfermedad poco frecuente que encontró en Córdoba una luz de esperanza

Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.

Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6

El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.

"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores

La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.

Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"

"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.

El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas

Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.