Lo que hay que saber para viajar seguro al Cosquín Rock

El festival se lleva a cabo en el Aeródromo de Santa María de Punilla y se puede llegar desde distintas rutas en automóvil particular, transporte interurbano o tren.

Habrá un puesto de tránsito ubicado en ruta E-55 km 31, de 12 a 7:00.

Este sábado 18 y domingo 19 se lleva a cabo en Santa María de Punilla el Cosquín Rock, el festival de música que convoca a personas de todo el país que llegan al Valle de Punilla para disfrutar de dos jornadas en un marco único de montañas, río y pogo.

El festival se lleva a cabo en el Aeródromo de Santa María de Punilla, a 50 kilómetros de la ciudad de Córdoba, y se puede llegar desde distintas rutas en automóvil particular, transporte interurbano o tren.

Las vías de acceso al Cosquín Rock desde Córdoba en auto son:

  • Autopista Córdoba/ Villa Carlos Paz – Comuna San Roque- Ruta Nacional 38
  • Autopista Córdoba/ Villa Carlos Paz –  Ruta 38
  • Ruta Provincial E-55 – Ruta Provincial 73- Ruta Nacional 38
  • Ruta E-53- Camino del Cuadrado- Ruta 38


Desde Policía Caminera de la Provincia, el Comisario Mayor, Marcelo Nuñez, director de Seguridad Vial de Caminera detalló el operativo que se depliega sumando cinco móviles policiales a los controles habituales, y más de 20 efectivos en las vías de acceso.

Habrá un puesto de tránsito ubicado en ruta E-55 km 31, de 12 a 7:00, el segundo control estará en ruta nacional 38, km 42, también de 12 a 7:00 y el tercer control en ruta 38, kilómetro 23 de 14 a 6:00. Además del control habitual apostado sobre Camino del Cuadrado, a la altura de La Estancita.

En cada puesto habrá oficiales superiores, jefes y policial subalterno con elementos de logística y alcoholímetros para la prevención de delitos y contravenciones.

Entre las recomendaciones, sugieren cargar la documentación necesaria del conductor y vehículo, circular con precaución, uso correcto de cinturón, que los ocupantes del vehículo no superen la cantidad habilitada, que quien maneje no consuma alcohol ni estupefacientes, respetar los límites de velocidad y acatar las recomendaciones de policía caminera o de cualquier autoridad que trabaje para seguridad y prevención.

Servicio de transporte interurbano

Todas las empresas del corredor firmaron un Acta Acuerdo junto con la Secretaría de Transporte y el Ente Regulador de Servicios Públicos (ERSeP) para la liberación de horarios durante los dos días del festival, lo cual va a permitir que haya servicios en forma constante a medida que se vayan llenando los colectivos tanto a la ida como a la vuelta.

La mayoría de estas empresas van a poner unidades de refuerzos para movilizar de la forma más eficiente posible a los usuarios que asistirán al evento. Los servicios de refuerzo comenzarán el día viernes 17, incrementándose ampliamente el sábado 18 y domingo 19, todos saliendo de la Terminal Nueva (T2) en la ciudad de Córdoba. 

Los dos días que dura el Festival los primeros servicios que saldrán desde Córdoba Capital lo harán entre las 5 y las 6 de la mañana.

Las prestatarias COTA La Calera y Empresa Sarmiento van a contar con boleterías móviles en la localidad de Santa María de Punilla, tanto dentro como fuera del predio.

Además, la localidad dispuso un predio exclusivo para la llegada y salida de colectivos en el marco del Festival.

Tren de las Sierras

El servicio funcionará con frecuencia de sábado, domingo y feriados. Dos de sus tres frecuencias parten, en la ciudad de Córdoba, desde la estación Mitre, con parada en Alta Córdoba. Mientras que la segunda de las tres, parte desde Alta Córdoba. El tiempo de viaje hasta Santa María de Punilla es de dos horas y media, y tiene un costo de 40 pesos.

Cosquín Rock: con entradas agotadas, vuelve a latir el rock en las sierras

Te puede interesar

Empleados de FAdeA realizan una vigilia: "Tememos por la fuente de trabajo"

La Fábrica Argentina de Aviones cerró sus puertas por 72 horas. La medida afecta a más de 700 trabajadores que fueron licenciados. El Sindicato de Trabajadores Aeronáuticos activó el reclamo.

Neonatal: el abogado de Brenda Agüero pidió su absolución y señaló que la acusada es "un perejil"

Gustavo Nievas, el representante legal de la acusada de ser la autora material de los ataques a los bebés en el hospital Neonatal, apuntó contra la investigación de la causa.

La tarifa de Aguas Cordobesas aumentó el 12,3%: es la segunda suba en lo que va del año

El Ersep confirmó el nuevo incremento en la tarifa del agua en la Ciudad de Córdoba, que rige desde este lunes. La resolución fue publicada en el Boletín Oficial.

Elecciones en la UNC: la Casa de Trejo se prepara para renovar autoridades decanales

La jornada electoral será el miércoles y el jueves. Se renovarán autoridades decanales, representantes estudiantiles en los consejos directivos de cada facultad, del Consejo Superior, y las conducciones de los centros de estudiantes.

UTS realizó una jornada de lucha para reclamar recomposición salarial y denunciar despidos

Este lunes el gremio Unión de los Trabajadores de la Salud llevaron a cabo una jornada de lucha para exigir recomposición salarial y la reincorporación de empleados del Neuro que fueron despedidos.

Martín Llaryora sobre las pruebas Aprender 2024: “Los resultados en educación nos ponen muy orgullosos”

El gobernador encabezó el encuentro con las 270 escuelas de gestión pública y privada de todo el territorio provincial que fueron parte de las Pruebas Aprender 2024, donde Córdoba obtuvo resultados por encima de la media nacional.