Implementarán un programa para el fomento del empleo industrial
El programa otorgará $12.000 mensuales por cada uno de los empleados que incorporen las empresas por al menos 24 meses.
El Gobierno de Córdoba anunció la implementación de un plan de Fomento del Empleo Industrial que apunta a promover la inserción laboral de 2.000 nuevos trabajadores y trabajadoras en las industrias pymes radicadas en la provincia.
El ministro de Industria, Comercio y Minería de Córdoba, Eduardo Accastello, se reunió con representantes de la Unión Industrial de Córdoba (UIC) y cámaras empresarias para anunciar la puesta en marcha del programa, con beneficios compatibles con la ley 10.972 del Régimen de Promoción Industrial y Clústeres Productivos.
Además de las ventajas impositivas, de servicios y capacitación, el programa otorgará $12.000 mensuales por cada uno de los empleados que incorporen las empresas, y que los mantenga en su platel por al menos 24 meses.
Accastello manifestó que hay “muy buenas expectativas” con la propuesta, teniendo en cuenta que “93% de las industrias cordobesas son pymes y generadoras de empleo genuino”, informó Casa de Gobierno provincial.
El presidente de la Cámara Argentina de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (MPM), Alberto Ragazzini, participó de la reunión que se realizó en el ‘Salón de las Industrias del Bicentenario’ de la cartera industrial, quien consideró que lo que ofrece el plan “es un beneficio que los empresarios debemos rescatar para capacitar y seguir incorporando gente” al sector.
En esa misma línea se expresó la directora ejecutiva de la UIC, Carolina Puig Pujol, al destacar que “siempre es bienvenido todo acompañamiento para que las empresas puedan seguir activando los nuevos proyectos productivos y el empleo genuino”.
En el caso de las empresas que tengan registrados uno a cinco empleados, el beneficio corresponderá a dos de los trabajadores; de seis a 10 corresponderá a tres; de 11 a 20 empleados el aporte será para cuatro, mientras que en el caso de más de 20 empleados el beneficio alcanzará a 20% del personal.
Te puede interesar
El arzobispo Rossi habló de León XIV: "Un hombre de mucha experiencia y bondad"
El arzobispo de Córdoba, Ángel Rossi, publicó un mensaje desde Roma tras conocerse la decisión del Cónclave: "Es norteamericano de nacimiento pero tiene toda una vida como religioso agustino y misionero en Latinoamérica", destacó.
El defensor de la enfermera Brenda Agüero afirmó su inocencia: "La manipulación cruzó la investigación"
Continúan los alegatos en el juicio por las muertes de bebés en el Hospital Neonatal. Gustavo Nievas, abogado de la acusada de dar los pinchazos mortales, apuntó contra la investigación del fiscal de Instrucción, Raúl Garzón.
Dos autos colisionaron en Circunvalación y un hombre falleció tras el impacto
Un vehículo Peugeot Partner cruzó el cantero central tras perder el control y chocó contra un Fiat Fiorino. El accidente fatal ocurrió en el kilómetro 12 del anillo externo, a la altura de barrio Villa Boedo.
En una multitudinaria asamblea del Suoem, Daniele adelantó que el plan de lucha "se va a profundizar"
Este jueves por la mañana se reunió personal de las áreas operativas y Ambiente de la Municipalidad en la esquina de Arturo M. Bas y 27 de Abril. El titular del gremio, Rubén Daniele, denunció congelamiento de sueldos e incumplimientos de la gestión de Daniel Passerini.
En unidad, los gremios estatales se movilizaron para exigir la normalización de Apross
Estuvieron presentes los Judiciales, la UEPC, el Sindicato de Músicos, Gráficos, AGEC y Ademe, entre otros. Exigieron una audiencia con la Provincia para reclamar por el incremento de los aportes a Apross y los problemas en la prestación de servicios.
Trabajadores y trabajadoras de La Voz del Interior difundieron una carta abierta: "Cobramos sueldos humillantes"
Este jueves los y las trabajadoras del diario La Voz del Interior difundieron una carta abierta a la sociedad cordobesa dando cuenta de la grave situación que atraviesan y de la nula respuesta de las autoridades.