Salud: alto acatamiento al paro en rechazo a despidos y por paritarias
La medida de fuerza, impulsada por la Coordinadora de Salud de Córdoba, fue por 24 horas con atención de guardias mínimas.
La Coordinadora de Salud de Córdoba (Cosaco), que nuclea a distintas representaciones de los trabajadores del sistema de la salud pública de la provincia, realizó este miércoles un paro de 24 horas en reclamo al Gobierno por la apertura de una mesa propia de negociaciones paritarias para el sector.
De acuerdo a lo informado por las por las asambleas de trabajadoras y trabajadores de los hospitales y centros de salud, "la adhesión a la medida de fuerza es muy importante, con afectación de los servicios en toda la provincia".
"La lamentable actitud del Gobierno de incumplir lo acordado en noviembre del año pasado y la negativa a abrir y formalizar una negociación paritaria específica del sector salud nos ha obligado a tomar nuevas medidas de fuerza", indicaron desde UTS.
Respecto a los despidos, desde el gremio informaron que la protesta se da en rechazo al despido sin causa de una médica intensivista del Hospital Elpidio Torres que actúa como delegada de su hospital y congresal de la UTS: "Es un claro acto de persecución antisindical. El despido además, se realizó ejerciendo una gran violencia institucional y de género contra la compañera a quien obligaron con la policía a retirarse de su puesto de trabajo".
Estela Giménez, dirigente de la Unión de Trabajadores de la Salud (UTS), manifestó que durante el extenso conflicto sectorial del año pasado el Gobierno provincial “había comprometido abrir una mesa paritaria para que los trabajadores de la salud tengamos nuestro propio espacio de diálogo, y eso no está ocurriendo”.
El Sindicato de Empleados Públicos (SEP) era el único legitimado para negociar los salarios de los estatales locales, sin embargo “hubo una promesa del Gobierno en comenzar a dialogar con nosotros y no está cumpliendo”.
“Necesitamos que se legitime un espacio y se abran las negociaciones de los salarios que quedaron desactualizados por la inflación”, además de la incorporación de personal, seguir avanzando sobre las mejoras en las condiciones laborales y de seguridad en los establecimientos de salud de toda la provincia, entre otros temas que quedaron pendientes, manifestó a la agencia Télam la dirigente.
Giménez detalló que la medida de fuerza fue por 24 horas con presencia en los lugares de trabajo y atención con guardias mínimas, y adelantó que, tal como ocurrió a fines del año pasado, “en caso de no tener respuestas la modalidad se va a intensificar gradualmente”.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Fuga de gas: una mujer y una niña fallecieron intoxicadas en un departamento de Cosquín
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.
Pese a los reclamos, Caminos de las Sierras ratificó que removerá el histórico quebracho de Villa Allende
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Vicky, la beba de Río Tercero que recibió un trasplante de hígado, evoluciona favorablemente: su mamá fue la donante
La intervención, realizada el pasado martes 17 de junio en el Allende, fue posible gracias a la donación de parte del hígado de su madre, Guadalupe Accotto. Los padres agradecieron el servicio y la cobertura que recibieron de parte de OSPRERA, la obra social de los trabajadores rurales.
Formalizaron el pase a retiro obligatorio de Ochoa Roldán, el ex jefe de Policía Caminera detenido
Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.
La Calera: un ex sargento denunciado por violencia de género se atrincheró a los tiros
El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.
50 personas fueron evacuadas, tras el incendio de un departamento en Alta Córdoba
En la noche de este jueves, personal de la Dirección Bomberos de la Policía se hizo presente en un edificio de Rodríguez Peña y Orellano, en barrio Alta Córdoba, para proceder a la extinción de un incendio que se había desarrollado en un departamento del quinto piso.