Estévez sostuvo que la Universidad de Río Tercero "es un acto de reparación”
La diputada nacional participó de un encuentro con comunidades que promueven la creación de universidades públicas en sus territorios.
La diputada nacional por Córdoba, Gabriela Estévez (FdT), defendió este martes el proyecto de creación de la Universidad Nacional de Río Tercero.
Teniendo en cuenta que los proyectos para la creación de ocho universidades no pudieron ser tratados en Diputados en diciembre por falta de quórum de la oposición, la Comisión de Educación de la Cámara baja convocó a un encuentro con referentes educativos que reclaman el avance de los proyectos de ley que proponen la creación de diferentes universidades nacionales.
En representación de la comunidad de Río Tercero, concurrieron este martes Guillermo Vigliecca y Jorge Alberto Martino.
Sobre el proyecto para la ciudad cabecera el departamento Tercero Arriba, la legisladora Estévez, autora de una de las iniciativas, expresó: "Se trata de un proyecto que surgió de la propia comunidad de Río Tercero y que se construyó de manera participativa pensando en cómo lograr transmutar el dolor enorme que produjo el atentado a la Fábrica Militar, un atentado del que fue responsable el Estado argentino, en una propuesta que generara oportunidades para los jóvenes”.
En su intervención, también dijo que "la comunidad de Río Tercero sigue luchando para sobreponerse a las pérdidas humanas y materiales que produjo el atentado", recordando que no hubo justicia por lo que "les debemos el acto de reparación”.
A su turno, Guillermo Vigliecca sostuvo que el atentado le hizo perder el empuje a la ciudad- "Perdimos la esperanza. Quedamos solos y en el olvido. Ni siquiera tuvimos justicia, aunque tuvimos verdad, porque se demostró que no fue un accidente como se quiso instalar, sino que fue un atentado”.
En tabto Martino se preguntó " por qué la universidad?". A lo que agregó: "Porque somos gente de cultura y educación, y porque creemos que este país tiene que recuperar lo que alguna vez fue, a saber, un faro para la región y el mundo en materia de educación pública, gratuita y de igualdad de oportunidades".
Noticia relacionada
Te puede interesar
Por decreto, el Gobierno modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal
El Gobierno nacional modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal a la fiscalización de seguridad, dejando de tener injerencia en precios, oferta y demanda, mediante el Decreto 446/2025, publicado en el Boletín Oficial.
Interrumpen por 24 horas el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país
Se trata de una decisión emitida por el Comité de Emergencia que tiene como fin garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar. La medida inició este miércoles y regirá hasta las 14 de hoy.
Crecen los repudios por las detenciones vinculadas al escrache contra José Luis Espert
La causa que investiga un presunto ataque vandálico al domicilio del diputado libertario sumó este miércoles cuatro nuevas detenciones. Crece el repudio en el peronismo y organismos de DDHH por la desproporcionada y arbitraria manera en que avanza la investigación.
La censura avanza: Javier Milei denunció por “injurias” a cuatro periodistas más
En una nueva arremetida contra la libertad de prensa, y al día siguiente de avanzar contra Julia Mengolini; el presidente Javier Milei denunció este miércoles a los periodistas Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos, también por "injurias".
Generación Zoe: fiscalía de Salta que investiga las estafas solicitó una pena de 14 años para Leonardo Cositorto
La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.
“La detención arbitraria de CFK es la venganza por el castigo a los genocidas”
El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau despotricó este miércoles contra el Poder Judicial por la “detención arbitraria” y “proscripción” política de la ex presidenta Cristina Fernández y sostuvo que se ejecutó en “venganza” por las políticas que llevó a cabo la ex mandataria durante sus dos mandatos y por el “castigo” a los represores de la última dictadura militar.