Córdoba Redacción La Nueva Mañana 31/12/2017

Sierras Chicas: vecinos alertaron que el río Chavascate se secó

El afluente abastece también a las localidades de El Manzano y Agua de Oro. Además, declararon que un emprendimiento inmobiliario pone en riesgo el suministro para la población.

Además, se prevé que el actual río seco provea a un futuro barrio privado. - Foto: Facebook Vecinos de Chavascate.
El río suministra agua a tres localidades en Sierras Chicas - Foto: Facebook Vecinos de Chavascate.

La Asamblea de Vecinos de Chavasacate informó este sábado que el río que atraviesa Cerro Azul se secó. El problema radica en que este afluente, que abastece de agua a las localidades de El Manzano y Agua de Oro, también suministraría a un resistido emprendimiento inmobiliario que lleva a cabo la empresa Ticupil S.A.

El proyecto de urbanización abarca la zona de Candonga. El abogado representante de los vecinos, Juan Smith, dijo sobre la empresa que está “en franca violación a las leyes ambientales de la provincia de Córdoba. Esta empresa fundamentalmente, está poniendo en riesgo la capacidad de agua potable que tienen las tres localidades, es decir: El Manzano, Cerro Azul y Agua de Oro”, en declaraciones a La Izquierda Diario.

Por su parte, este sábado los vecinos hicieron circular un comunicado en el que indican que Edgar Castelló, Secretario de Recursos Hídricos, “acaba de presentar su informe en el amparo que hicimos contra el ERSEP, diciendo que Ticupil tiene certificación de factibilidad de agua. Son mentiras totales, nunca hicieron la medición del caudal como se debe, en época de estiaje (mayo a agosto)”, según consignó el medio El Resaltador.

“En el año 2013 se presentó un amparo en la justicia provincial, pidiendo el decaimiento de la resolución 1200, dictada por la Secretaria de Ambiente, que le autorizaba a la empresa Ticupil a hacer este emprendimiento. En marzo de este año, el ERSEP (Ente Regulador de los Servicios Públicos) sacó una resolución, la 57/17 que le autorizó a esta empresa a realizar la obra de energía para todo el loteo, es decir, 368 lotes”, detalló Smith.

Por lo pronto, los vecinos se encuentran con gran preocupación debido a que por el afluente corre muy poca o casi nada de agua y más aún con la afirmación por parte de Castelló que el proyecto de la empresa desarrollista tiene “factibilidad de agua”.

Noticia relacionada: 

Te puede interesar

La creación del Colegio de Terapia Ocupacional consiguió despacho para ser debatida en la Unicameral

Las comisiones de Salud y Legislación del Trabajo, Previsión y Seguridad Social de la Legislatura dieron tratamiento al Proyecto de Ley que para regular el ejercicio profesional de la Terapia Ocupacional y jerarquizarla dentro del sistema de salud.

Deuda de Nación: UEPC reclama el envío de los fondos para la Caja de Jubilaciones

Previo a la audiencia convocada por al Corte Suprema, la Unión de Educadores de Córdoba le exigió al gobierno de Javier Milei que resuelva "en forma urgente y definitiva" la deuda.

Falleció un motociclista en Avenida Circunvalación, tras colisionar con un camión

Ocurrió en la siesta de este martes. Fuentes policiales revelaron que el test de alcoholemia que se le practicó al chofer del camión dio negativo. Un servicio de emergencias constató el deceso del conductor del vehículo menor.

"Córdoba Descubre": lanzan convocatoria para proyectos de divulgación a desarrollar en la ciudad

La convocatoria está dirigida a científicas, científicos, profesionales, estudiantes, instituciones, organizaciones civiles, fundaciones y empresas. Las iniciativas se podrán inscribir hasta el 31 de mayo a través de un formulario virtual.

El gobierno de Embalse recuperó el Polideportivo de la Unidad Turística para el Valle de Calamuchita

La Municipalidad de Embalse anunció la recuperación del polideportivo de la Unidad Turística, un espacio emblemático que vuelve a estar al servicio de los vecinos y vecinas de la ciudad, así de la comunidad del Valle de Calamuchita.

La histórica pizzería Don Luis creó una pizza en homenaje al papa Francisco para despedirlo

Las despedidas al Papa Francisco se suceden en todo el mundo. En Argentina, la muerte de Jorge Bergoglio, "el papa de los ateos", de "los pobres", el "papa de los villeros" ha conmovido a gran parte del país que lo despide de distintas y originales maneras. Tal es el caso de la pizzería cordobesa Don Luis que también le rindió homenaje.