Detectan irregularidades en 29% de trabajadores de turismo y gastronomía

Así lo aseguró el administrador federal de Ingresos Públicos, Carlos Castagneto, quien se refirió al Operativo Verano de Afip.

El administrador federal de Ingresos Públicos, Carlos Castagneto, aseguró que desde la AFIP detectaron “un 29% de trabajadores con irregularidades, no registrados o mal facturados", en el marco del Operativo Verano.

Castagneto precisó, en declaraciones a FM La Patriada, que el Operativo Verano tuvo lugar “en 17 provincias, a través de 8.500 controles en comercios de bienes y servicios, focalizados en gastronomía y turismo”.

La AFIP está en la calle en un trabajo mancomunado con organismos provinciales y nacionales", destacó el funcionario, quien señaló que en el marco de estos controles se detectó a “casi un 29% de trabajadores con irregularidades, no registrados o mal facturados".

Además, refirió que en conjunto con Gendarmería firmaron un convenio porque “en estos meses han incautado mucha mercadería de distinta índole: indumentaria, tragamonedas, drogas, granos, con el fin de luchar contra los delitos de contrabando”.

Al respecto subrayó que “hay lugares de mucho riesgo y queremos protección para el personal”, y afirmó que van a profundizar el control aduanero.

"Con un sistema satelital estamos yendo a countries y distintos sectores de la economía donde estamos viendo algunos lugares declarados como no sembrados y lo están", agregó Castagneto.

Asimismo, sostuvo que “es un mito que la Argentina sea un país donde hay más presión tributaria”, y aseguró que “en varios países de Europa es mucho más alta”.

En esa línea, sostuvo que “cuando la derecha dice que no paguemos más impuestos, quiere decir que no hay más hospitales ni escuelas públicas, medicamentos para el PAMI”.

“Seamos realistas, no hay que subestimar a la gente, las campañas electorales tienen que ser serias y conscientes. Los mismos que dicen eso son los que endeudaron al país con el FMI con una deuda muy difícil de pagar", concluyó el titular de AFIP.

Te puede interesar

La Cámara de la Construcción cuestionó el cierre de Vialidad: "La inversión en caminos no representa un gasto"

La Cámara Argentina de la Construcción (Camarco) manifestó su “profunda preocupación” ante la decisión del Poder Ejecutivo Nacional y aseguró: "Vialidad Nacional garantizó durante décadas una mirada federal sobre la infraestructura del país".

Los rectores advierten que peligra el segundo cuatrimestre en las universidades del país

En respuesta a un irónico mensaje del Ministerio de Capital Humano, los rectores afirman que la crisis presupuestaria pone en riesgo las clases de la segunda parte del año, perjudicando de esta manera a más de 2,5 millones de estudiantes en el país.

Diputados: la oposición dictaminó el proyecto para recomponer el presupuesto universitario

Con una amplia base de consenso, Unión por la Patria, Encuentro Federal, Democracia para Siempre y la Coalición Cívica la lograron un dictamen de mayoría que propone aumentar el financiamiento de las casas de altos estudios y los salarios. La iniciativa será tratada en el recinto.

CFK convocó a la militancia en Parque Lezama este miércoles por el Día de la Independencia

"Hermosa oportunidad para volver a comunicarnos", expresó la ex presidenta en sus redes. Participarán Teresa Parodi, Peteco Carabajal, Barbarita Palacios, Los Garciarena y Duratierra. Está prevista una feria, kermés y merienda patria.

La CGT repudió el cierre de Vialidad: “Es un ataque directo al modelo de país federal”

En un comunicado firmado por el Consejo Directivo, la central alertó que el cierre de esas dependencias estatales “derivará en más accidentes y peligro para millones de personas que transitan día a día” las rutas nacionales.

Vaciamiento: tras los DNU de Milei, Adorni celebró la disolución y fusión de organismos públicos

"El verdadero ajuste siempre ha sido aumentar el gasto público, incrementando los impuestos, la inflación y la corrupción. Fin", publicó, el vocero presidencial celebrando el desguace del Estado a poco que finalicen las facultades delegadas de Milei.