Elecciones 2023: el Partido Obrero proclamó a Solano y a Del Plá precandidatos
El partido, que integra el Frente de Izquierda-Unidad (FIT-U), realizó un acto en el microestadio de Lanús, en la provincia de Buenos Aires.
El Partido Obrero (PO), integrante del Frente de Izquierda-Unidad (FIT-U), proclamó hoy a Gabriel Solano como precandidato a presidente de la Nación para las próximas elecciones y a Romina del Plá para la vicepresidencia, en un plenario nacional que el espacio realizó en el microestadio de Lanús, en la provincia de Buenos Aires.
El PO también proclamó las precandidaturas de Néstor Pitrola como gobernador de la Provincia de Buenos Aires y de Vanina Biasi para la Jefatura de Gobierno de Ciudad de Buenos Aires.
En el encuentro, en el que el espacio proclamó las precandidaturas del Partido Obrero para las listas del Frente de Izquierda, Solano pidió que "convoquemos todos juntos un Congreso Abierto del Frente de Izquierda-Unidad para que participen miles y miles de luchadores de todo el país".
En ese sentido, dijo que esa convocatoria será "para impulsar las luchas que se avecinan, y debatir y organizar la participación en la campaña electoral, definiendo el programa y los candidatos".
Por otra parte, sostuvo que "Argentina atraviesa una crisis de fondo, de la cual son responsables todas las fuerzas políticas que han gobernado el país" y manifestó que "a 40 años de la vuelta de la democracia y a más de 20 de la crisis del 2001 se refuerza la necesidad de echar a todos los políticos capitalistas y luchar por un gobierno de la izquierda y los trabajadores".
Asimismo, manifestó que "esta gran crisis interpela a la izquierda, sobre todo porque existe el peligro que el enorme y justificado descontento popular sea canalizado por una derecha reaccionaria como Milei, Espert o Patricia Bullrich".
Fuente: Télam
Te puede interesar
Juicio por la muerte de Maradona: ratifican la suspensión y apartamiento de la jueza Makintach
El jurado de enjuiciamiento ratificó la suspensión y apartamiento de Julieta Makintach, tras el escándalo por el documental que estaba realizando, en el marco del juicio por la muerte de Diego Maradona. Tras la aceptación, se avanza con el jury por enjuiciamiento.
Por decreto, el Gobierno modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal
El Gobierno nacional modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal a la fiscalización de seguridad, dejando de tener injerencia en precios, oferta y demanda, mediante el Decreto 446/2025, publicado en el Boletín Oficial.
Interrumpen por 24 horas el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país
Se trata de una decisión emitida por el Comité de Emergencia que tiene como fin garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar. La medida inició este miércoles y regirá hasta las 14 de hoy.
Crecen los repudios por las detenciones vinculadas al escrache contra José Luis Espert
La causa que investiga un presunto ataque vandálico al domicilio del diputado libertario sumó este miércoles cuatro nuevas detenciones. Crece el repudio en el peronismo y organismos de DDHH por la desproporcionada y arbitraria manera en que avanza la investigación.
La censura avanza: Javier Milei denunció por “injurias” a cuatro periodistas más
En una nueva arremetida contra la libertad de prensa, y al día siguiente de avanzar contra Julia Mengolini; el presidente Javier Milei denunció este miércoles a los periodistas Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos, también por "injurias".
Generación Zoe: fiscalía de Salta que investiga las estafas solicitó una pena de 14 años para Leonardo Cositorto
La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.