Córdoba Redacción La Nueva Mañana 30/12/2017

Graduados sin título docente podrán hacer trayecto pedagógico

Otorgará título de profesor para nivel secundario. Profesores con título docente del secundario podrán hacer trayecto complementario habilitante para nivel superior.

Comenzará en marzo de 2018, a través del Instituto Superior de Estudios Pedagógicos. - Foto: archivo

Aquellos profesionales que se hayan graduado con títulos superiores y/o universitarios en Matemática, Lengua y Literatura, Física, Química, Biología, Historia, Geografía o Inglés sin título docente y tengan interés en dar clases, tendrán la posibilidad de acceder al trayecto de formación pedagógica.

De esta manera el Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba informa que a partir del mes de marzo de 2018, a través del Instituto Superior de Estudios Pedagógicos (ISEP), ofrecerá la posibilidad de cursar Trayectos de Formación Pedagógica para graduados que no poseen título docente, de acceso público y gratuito.

Esta formación cobra relevancia ya que aporta herramientas a los docentes que suman valor agregado y aumentan la calidad en la transmisión del conocimiento, posibilitando mayores oportunidades de aprendizajes a los estudiantes y beneficiando, en definitiva, a toda la comunidad educativa.

El trayecto otorga el título de Profesor para la Enseñanza en el Nivel Secundario en Matemática, Lengua y Literatura, Física, Química, Biología, Historia, Geografía e Inglés. Por otro lado, ofrece a los profesores con título docente del nivel secundario en esas disciplinas, un trayecto formativo complementario que les dará la oportunidad de obtener la habilitación para el nivel superior.

Cabe destacar que la cartera educativa impulsa esta formación teniendo en cuenta las vacancias en el sistema educativo de Córdoba y la destina a quienes posean titulación superior y/o universitaria habilitante para las materias mencionadas.

Los interesados en conocer más detalles podrán realizar consultas a partir del 1 de febrero en la Mesa de Ayuda del ISEP, de 9 a 19 llamando al teléfono (0351) 4332668 o escribiendo a  mesadeayuda@isep-cba.edu.ar.

Más capacitaciones

El Instituto Superior de Estudios Pedagógicos (ISEP) informa que durante el mes de febrero de 2018, entre el 5 y 12 inclusive, se reabrirá el período de pre matriculación para diversos trayectos de formación que se cursarán durante el próximo año, sólo para aquellas carreras en las que no se haya completado el cupo durante el período que cerró el 20 de diciembre pasado.

La oferta de postítulos que serán reabiertos se publicará a través de www.isep-cba.edu.ar, pudiendo los interesados acceder a las propuestas de formación del ISEP con toda la información disponible durante las fechas indicadas. Estos cuentan con una modalidad de cursado mixta (virtual-presencial), donde el contenido de los módulos se desarrolla tanto en entornos virtuales como en encuentros presenciales con el acompañamiento de un tutor.

Te puede interesar

Organizar la bronca: harán un torneo de fútbol para mujeres y disidencias contra los femicidios en Sierras Chicas

Será este domingo 27 de abril. Organiza Arco Iris y el colectivo feminista Abriendo La Cancha. La actividad tiene lugar luego de los femicidios de Valeria Laviani, Verónica Torres Zormam y Alejandra Noelia Moyano durante la última semana de marzo.

Villa María: la Justicia investiga la infiltración de un integrante de la FPA en una protesta de judiciales

La medida fue tomada luego de la represión que sufrieron los trabajadores ayer en el marco de sus demandas. La persona infiltrada sería Ricardo, integrante de la Oficina de Narcotráfico.

Una mujer falleció tras el derrumbe del techo de una habitación en barrio Bella Vista

El hecho se produjo en horas de la madrugada y un servicio de emergencia se hizo presente en el domicilio ubicado en calle Diego Zavaleta al 1.000 de B° Bella Vista, donde constató el deceso.

Un conductor perdió el control de su auto y terminó sumergido en un canal de Argüello

Por causas que se tratan de establecer, en Germán Vagni y Calle Pública de barrio Argüello Lourdes, un vehículo quedó sumergido en el canal de ese sector norte de la ciudad.

A 10 años de un caso de gatillo fácil, la Justicia reconoció que la Policía "tuvo trato un discriminatorio"

El fallo establece que dos oficiales, condenados por asesinar a Fernando Pellico, y la Provincia, deben indemnizar a Maximiliano Peralta, quien recibió un disparo y logró sobrevivir.

El reclamo por el femicidio de Cecilia Basaldúa continúa: "Los asesinos siguen libres"

En un nuevo aniversario de la aparición del cuerpo sin vida de la joven, organizaciones feministas y de Derechos Humanos marcharon en Capilla del Monte para exigir que avance la causa. No hay ningún condenado por el crimen.