Un sismo de magnitud 5,4 sacude este martes nuevamente a Turquía

Este sismo es una réplica del devastador terremoto que arrasó este lunes una franja de Turquía y el noroeste de Siria.

Foto: Télam

Un sismo de magnitud 5,4 sacudió el este de Turquía en la madrugada de este martes, según informó el Servicio Geológico de Estados Unidos. El epicentro tiene una profundidad de 6829 kilómetros.

Este nuevo sismo es una réplica del devastador terremoto que arrasó este lunes una franja de Turquía y el noroeste de Siria. El gélido clima invernal conspiró con la difícil situación de las miles de personas que quedaron heridas o sin hogar y dificultó los esfuerzos por encontrar supervivientes.

Apoyos

Un equipo de rescate chino no gubernamental partió en la mañana de este martes de un aeropuerto del este de China para unirse a las tareas de socorro. He Jun, capitán del grupo, indicó antes de partir que utilizarán detectores de vida con radares de avanzada tecnología, equipos de demolición y rescate, y un perro de búsqueda para la misión.

"Después de nuestro arribo, cooperaremos con los equipos locales y otras fuerzas internacionales de rescate para salvar vidas de entre los escombros lo más rápido posible", declaró He.

México también dispuso el envío de un equipo de especialistas en tareas de rescate y búsqueda para coadyuvar en las labores de rescate que encabezan las autoridades de Turquía y Siria tras los devastadores terremotos que sacudieron parte de sus territorios.

El canciller mexicano, Marcelo Ebrard, detalló previo al despegue de la aeronave de la Fuerza Aérea Mexicana que transporta a los rescatistas de México con el objetivo de "contribuir a salvar vidas y proteger las vidas de los que están heridos" en los dos países afectados.

"México hace esto en homenaje a su tradición de solidaridad de respaldo a otros pueblos y desde luego teniendo muy presente lo que fue la experiencia nuestra tanto en 1985 como en 2017 de solidaridad internacional", afirmó Ebrard, en alusión a los dos sismos más devastadores en la historia mexicana reciente.

El equipo dispuesto por México integra 93 especialistas de la Secretaría (Ministerio) de la Defensa Nacional, 37 de la Secretaría de Marina y 15 de la Cruz Roja Mexicana. Según precisaron los mandos al frente del equipo, entre los especialistas hay personal médico, personal de rescate y asistencia en caso de desastres, y binomios canófilos.

Por su parte, de acuerdo con el Kremlin, el presidente ruso Vladimir Putin anunció que Moscú está dispuesto a proporcionar toda la asistencia necesaria a ambos países, que está dispuesta a proporcionar a ambos países la asistencia necesaria, incluidas tecnologías que puedan evaluar las condiciones de las construcciones después de los sismos.

El Ministerio de Emergencias de Rusia indicó que está dispuesto a enviar dos aviones Il-76 con 100 socorristas a Turquía para proporcionar toda la asistencia de emergencia que sea necesaria.

Concretamente, más de 100 rescatistas rusos llegaron a Turquía para asistir en los esfuerzos tras los devastadores terremotos del lunes, según anunció este martes el Ministerio ruso de Situaciones de Emergencia. El equipo lleva consigo endoscopios, dispositivos acústicos, georradares y generadores termales de imágenes para asistir en las operaciones de rescate, puntualizó el ministerio en un comunicado.

Finalmente, el Gobierno de Venezuela ofreció su disposición de "apoyo inmediato" a Siria y Turquía, luego del terremoto de magnitud 7,8 grados registrado la madrugada que afectó amplias regiones de los dos países.

Fuente: NA

Noticias relacionadas:

Contabilizan más de 5 mil muertos tras el terremoto en Turquía y Siria

Te puede interesar

Vaticano: el Papa falleció por un "derrame cerebral" y un "colapso cardiovascular"

Las causas del deceso fueron comprobadas mediante un electrocardiograma tanatológico. Francisco murió a los 88 años mientras dormía en su residencia de Santa Marta, en Roma.

En su testamento, Francisco pidió un entierro "sencillo y sin decoración"

"Pido que mis restos mortales descansen esperando el día de la resurrección en la Basílica Papal de Santa María la Mayor", dice el testamento espiritual del papa Francisco que difundió el Vaticano.

"Creer o reventar": tras la muerte de Francisco, en la Quiniela de Córdoba salió el número 88

Este lunes en el sorteo de la Primera de la mañana de la Quiniela de Córdoba salió el número 88, que en los sueños es el Papa y que también coincide con la misma edad que tenía el Sumo Pontífice argentino.

Qué es el Cónclave: paso a paso el protocolo para elegir al sucesor del papa Francisco

La muerte del papa Francisco elegido en 2013 activa el ritual del cónclave: tras el funeral, cardenales menores de 80 años votarán a su sucesor en la Capilla Sixtina bajo estricto aislamiento y juramento de confidencialidad.

Vaticano: quiénes son los principales candidatos para suceder al papa Francisco

Con divisiones teológicas profundas y un alcance cada vez más global, el próximo cónclave podría marcar el cambio de poder más dramático en la historia moderna de la Iglesia. En ese marco, tres corrientes internas del catolicismo fueron perfilando líderes.

Cómo será el funeral del Papa y el protocolo en el Vaticano: un rito cargado de simbolismo

Tras la muerte del Sumo Pontífice, el Vaticano sigue un riguroso protocolo para su despedida. El cuerpo de Francisco es trasladado a la Basílica de San Pedro, donde será velado durante varios días para que los fieles puedan rendirle homenaje.