La Mesa de Enlace se mostró conforme con las medidas del Gobierno
Entre los anuncios que hizo Massa, está la suspensión de anticipos de impuestos, facilidades financieras y la declaración de emergencia.
Este martes, el ministro de Economía, Sergio Massa, junto al titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Carlos Castagneto; la presidenta del Banco Nación, Silvina Batakis y los secretarios de Agricultura, Ganadería y Pesca, Juan José Bahillo y de Industria y Desarrollo Productivo, José de Mendiguren, anunciaron una batería de medidas, entre las que se incluyen la suspensión de algunos anticipos de impuestos, facilidades financieras y una rápida homologación de la declaración de emergencia agropecuaria.
La Mesa de Enlace Agropecuaria mostró conformidad con los anuncios del Gobierno nacional para ayudar a los productores agropecuarios afectados por la sequía, y sus representantes aseguraron que dentro de las medidas están comprendidos gran parte de los reclamos que habían realizado la semana pasada.
"Vamos a suspender el pago de anticipo de impuesto a las Ganancias para todos aquellos productores con dificultades o abarcados por la emergencia", dijo el ministro Sergio Massa en un comunicado.
El funcionario destacó que "el procedimiento" lo llevará adelante la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), organismo que "va a poner el ojo en los productores con más de $ 50 millones declarados de ganancia en el 2022".
"Esto es a los efectos de que el pequeño productor no tenga miedo de plantear el pedido de emergencia con la idea de que después viene la AFIP y revisa los números", explicó el ministro.
Massa adelantó que acordaron con la AFIP la suspensión de los juicios de ejecución fiscal y de los embargos de las cuentas corrientes de todos los productores afectados por la emergencia.
Satisfacción de los ruralistas
"Están comprendidos un alto porcentaje de los puntos que hemos pedido", aseguró el presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Jorge Chemes, tras la reunión que mantuvieron con el ministro de Economía, en la que les anunció una batería de medidas de asistencia y crediticias para el sector.
En sintonía con el titular de CRA, su par de Federación Agraria Argentina (FAA), Carlos Achetoni, sostuvo que el Gobierno cumplió "un gran porcentaje de lo que se había pedido, pero tenemos que esperar para ver los alcances que tengan".
Para eso el presidente de Coninagro, Elbio Laucirica, solicitó a los productores "agilizar la presentación de las declaraciones juradas" para poder acceder a los beneficios.
Por último, el presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, informó que las próximas reuniones que mantendrán con el Gobierno tendrán como finalidad trabajar sobre medidas para la ganadería y las economías regionales.
"Nos juntamos en una mesa de trabajo donde se plantearon situaciones por la coyuntura en particular. El momento feo que está viviendo el país pide medidas de inmediatez", concluyó Pino.
Fuente: Télam
Noticia relacionada
Te puede interesar
Advierten que “el 65% de las agresiones a periodistas las protagoniza el Presidente”
Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa. “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.
Cajeros automáticos: los bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.
El ataque contra la prensa avanza: Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias
La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.
LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre
LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.
A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda
"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.
Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje
El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.