Fernández y Scholz coincidieron en potenciar la cooperación energética
En conferencia de prensa, el Presidente compartió con su par alemán el rechazo a la guerra en Ucrania. El visitante habló de trabajar sobre “el cambio climático”.
El presidente Alberto Fernández y el canciller Alemán Olaf Scholz coincidieron en la noche de este sábado en potenciar la cooperación en materia energética y condenaron la invasión de Rusia a Ucrania, al ofrecer una declaración conjunta en el Palacio San Martín, en el marco de la visita que el mandatario germano realiza por Sudamérica y que incluye actividades en Brasil y Chile.
"Alemania nos invitó a participar del club del clima porque creen que podemos ser parte de los países que aporten soluciones en materia de cambio climático y es algo que aceptamos", señaló Fernández al inicio de la rueda de prensa.
Por su parte, Sholz aseguró que le “interesa tener “una cooperación estrecha con Argentina en materia energética” y aseguró que ambos países deben cooperar sobre “el cambio climático”.
El mandatario europeo indicó que su país aspira a mantener un “espíritu constructivo” en las negociaciones entre la Unión Europea y el Mercosur.
Fernández afirmó que con la llegada de Inacio Lula Da Silva a la presidencia de Brasil, el bloque regional del Mercosur estará en "mejores condiciones" de negociar con Europa.
“Rusia debe entender el perjuicio que le causa al mundo”, apuntó Fernández al remarcar que Argentina es "un gran defensor de los derechos humanos en el mundo".
El jefe de Estado Argentino aseguró que el país "quiere convertirse en un productor seguro de gas en el mundo” y debe “potenciar” sus capacidades energéticas, y en ese sentido, el canciller alemán informó que hay "muchas inversiones previstas" en Argentina.
Antes, Fernández y Scholz mantuvieron en el Palacio San Martín una reunión bilateral con el objetivo de "ampliar el comercio bilateral, el flujo de inversiones y el financiamiento de proyectos", indicaron fuentes de la Cancillería Argentina.
Según se informó oficialmente, en el encuentro entre el presidente argentino y el canciller alemán, el jefe de Estado estuvo acompañado por el ministro de Relaciones Exteriores, Santiago Cafiero.
La actividad de Scholz
Scholz llegó a las 17.59 al aeropuerto internacional de Ezeiza, donde fue recibido por el canciller Cafiero, con una comitiva integrada también por colaboradores y empresarios.
El canciller alemán, después, realizó la tradicional ofrenda floral en el monumento al Libertador General Don José de San Martín, en el barrio de Retiro.
El jefe de Estado argentino recibió a las 19.17 a Scholz en el Palacio San Martín, donde mantuvieron una reunión bilateral.
A las 19.30, se llevó a cabo un encuentro con empresarios y una reunión ampliada con funcionarios de ambos países, luego de la cual estaba prevista la firma de acuerdos en materia comercial.
Tras la rueda de prensa, ambos mandatarios encabezaron en el salón Libertador del Palacio San Martin el cierre del encuentro empresarial con directivos de firmas alemanas y representantes de empresas argentinas.
"Este fue un encuentro muy bueno en el cual se reforzaron los vínculos con debates muy prácticos y puntuales. Hay relaciones comerciales muy largas con Argentina por parte de empresas alemanas que desde hace años están establecidas acá", apuntó Scholz al exponer en este encuentro.
Fuente: Télam
Noticia relacionada
Te puede interesar
Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024
Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.
Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.
Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”
El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.
Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún
María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.