Juicio por Báez Sosa: los videos, estrategias opuestas y recurso en común

La reproducción de filmaciones para sostener los argumentos previos al fallo del tribunal fue el recurso que también emplearon los fiscales.

Tomei buscó respaldar su argumento de que los imputados ya están social y mediáticamente condenados. - Foto: Télam

El defensor de los ocho acusados por el crimen de Fernando Báez Sosa, Hugo Tomei, recurrió durante sus alegatos en el juicio que se lleva adelante en Dolores, a la exhibición de un video con un compilado de frases e insultos que el abogado de los padres de la víctima, Fernando Burlando, pronunció en distintos medios de prensa desde el homicidio ocurrido el 18 de enero de 2020 en Villa Gesell, y de ese modo buscó respaldar su argumento de que los imputados ya están social y mediáticamente condenados.

El mismo tipo de soporte había sido empleado el día anterior, el miércoles 25, por la fiscalía primero y luego por la acusación particular, que elaboró y reprodujo distintas secuencias y una recreación del ataque para resaltar la participación de cada uno de los ocho acusados en el hecho.

"Este caso, y no sé por qué, tuvo una impronta mediática inigualable que lo ha transformado en un paradigma de lo que no debe ocurrir", dijo el defensor Hugo Tomei en el inicio de su alegato, y subrayó que hubo "horas y horas de reproducción de videos y audios, de constancias del expediente en las redes sociales, en los canales de televisión, programas destinados a condenar, por supuesto, a tratar el tema, pero siempre con una condena".

"Represento a ocho condenados por el poder mediático, por la sociedad, por la opinión pública, y contra eso es muy difícil. Porque también es una forma, considero, de presionar al Poder Judicial. Es una forma de obtener una sentencia que tenga que ver con el criterio de la opinión pública. Hablo de la opinión pública como el todo en el que desenvolvemos", destacó el defensor.

Sostuvo además que el proceso judicial "se ha mediatizado", consideró que esa situación representa una "desigualdad", y al dirigirse a los integrantes del Tribunal Oral en lo Criminal 1 de Dolores, expresó: "No quisiera estar en los zapatos de ustedes, porque entiendo que cualquier decisión que sea contraria a la prisión perpetua, la comunidad en general va a pensar en actos del tribunal que no son propios, y eso es falso. Nadie quiere responder por esta situación, pero en la psiquis, la función social, la opinión pública tiene su peso, es un elemento más de valoración".

Tomei se refirió luego a las declaraciones realizadas sobre la causa por personas y profesionales que convocados por distintos medios hablaron sobre la personalidad y conducta de los acusados, "solo para decir una cosa: que ellos eran unos asesinos, que no merecen ninguna piedad".

A continuación, el defensor pidió a los jueces María Claudia Castro, Christian Rabaia y Emiliano Lazzari proyectar en la sala de audiencias un video que consideró "culmine": un compilado de declaraciones del abogado Burlando en distintos medios de prensa, con insultos hacia los acusados.

"Esto es mafia", "son cagones en serio", "estos energúmenos", "hijos de puta", "son asesinos, cobardes, cagones, gente realmente que merecer morir en la cárcel", "estos hijos de puta mataron a un tipo", "representan residuos escatológicos solo y exclusivamente", "esto es un asesinato brutal y cobarde" y "atacaron como unos cagones en manada", "conchudos" fueron algunas de las declaraciones de Burlando compiladas en el video, elaborado por la defensa para sostener esa parte del alegato.

Al inicio de la reproducción, sin mostrarse molesto, Burlando intervino: "Señora presidente, podría poner más fuerte, no se escucha".

En tanto, al concluir la filmación, Tomei volvió a tomar la palabra y manifestó: "Esto duele. Infinitamente duele, porque es un profesional reconocido, de los mejores, y lo que logra con esto, es que ellos hace tres años estén encerrados veintiuna horas por día en celdas de diminutas dimensiones".

"No sabemos por dónde defendernos, porque no se trata de cumplir una pena de prisión en condiciones dignas, sino que se trata de una tortura, de un trato inhumano, cruel y degradante, constantemente", agregó y concluyó sobre ese punto: "Si cometieron un crimen, tendrán su sentencia, si no cometieron un crimen, todos o algunos de ellos habrán pasado el tiempo en detención a la espera de la resolución y recuperarán su libertad".

La reproducción de filmaciones para sostener los argumentos previos al fallo del tribunal fue el recurso que también emplearon los fiscales Gustavo García y Juan Manuel Dávila y los abogados que representan a los padres de Fernando como particular damnificado: Burlando y Fabián y Facundo Améndola.

El primero fue el reproducido por el fiscal García, quien mostró los videos sincronizados del momento en que tanto el grupo de acusados como el de la víctima fueron expulsados el boliche "Le Brique" de Villa Gesell y explicó que los imputados permanecieron "alrededor de siete minutos cerca de Fernando y sus amigos, acordando durante ese período de tiempo matar a Fernando Báez Sosa, esperando el momento adecuado para hacerlo".

El abogado Tomei cuestionó entonces técnicamente la reproducción de esas imágenes porque entendió que "se asemeja más a una prueba que a un alegato" y que se trataba de "un montaje" y "una prueba nueva", reclamo que el Tribunal desestimó.

Cuando fue el turno del particular damnificado, fue Burlando quien al cierre de un alegado que se extendió por más de siete horas reprodujo ante el tribunal una serie de videos sobre el momento del ataque contra el joven estudiante de abogacía, para ilustrar su exposición sobre cada uno de los imputados, a los que calificó como "una manada de asesinos".

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

Acusados pidieron perdón a familia de Báez Sosa y negaron intención de matar

Te puede interesar

El Gobierno oficializó el duelo nacional de 7 días por la muerte del Papa: qué implica

Hasta el próximo lunes, la bandera nacional ondeará a media asta en todas las dependencias públicas del Estado. La medida quedó plasmada en el Decreto 277/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial.

Paro universitario por 24 horas: docentes continúan este miércoles el plan de lucha por mejoras salariales

La Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) convocó a un paro de actividades de 24 horas para este miércoles 23 de abril, en reclamo de mejoras salariales, y anunció que impulsará una “Marcha federal universitaria” en mayo.

El Gobierno echó a un funcionario involucrado en la corrupción del club San Lorenzo

Francisco Carlos Sánchez Gamino, miembro en la Subsecretaría de Asuntos Estratégicos, aparece en el video que muestra al presidente del club de fútbol, Marcelo Moretti, recibiendo dólares para fichar a un jugador de las inferiores.

Milei viajará este jueves a Roma para asistir al funeral del papa Francisco

El Presidente será acompañado por su hermana Karina y otros integrantes del gabinete. La despedida al Sumo Pontífice reunirá a líderes y jefes de Estado de todo el mundo en la Santa Sede.

Tras los dichos de Milei contra la prensa, agredieron al periodista Roberto Navarro

El ataque contra el periodista y director del medio El Destape ocurrió después de que el Presidente publicó en sus redes sociales que "la gente no odia lo suficiente a los sicarios con credencial" de cronistas. Navarro está fuera de peligro y aún no hay detenidos.

Abuchearon a Victoria Villarruel a la salida de la misa homenaje al Papa Francisco en Buenos Aires

Al canto de "Olé olé, olé olá, como a los nazis les va a pasar, a donde vayan los iremos a buscar", la vicepresidenta fue repudiada por un grupo de personas que se apostaban en las escalinatas de la Basílica de San José de Flores.