Primer Centro de Salud que se pone en valor bajo el programa “Repara Salud”

En la actualidad se encuentran en proceso de renovación bajo el mismo programa unos 59 de los 100 edificios municipales sanitarios.

Passerini dijo: “Este es el primero de muchos Centros de salud que tendrán estas intervenciones". - Foto: gentileza Municipalidad de Córdoba.

El viceintendente Daniel Passerini junto a la secretaria de Prevención y Salud Comunitaria, Liliana Montero, participaron de la puesta en valor del Centro de Salud 21 de barrio Marquéz de Sobremonte, en el marco del programa “Repara Salud”.

En ese marco, Passerini manifestó: “Hoy celebramos la puesta en valor del primero de muchos Centros de salud que van a tener este tipo de intervenciones y que claramente es lo que necesitan los vecinos. La salud pública tiene que llegar lo más cerca de las personas, interactuando con la comunidad, con el centro vecinal y con los distintos actores sociales que hacen a una comunidad”.

Junto a este primer Centro refaccionado en los próximos días se pondrán en valor 10 más, que constituyen la primera tanda de 60 Centros de Salud que son refaccionados con el trabajo de 200 trabajadores de cooperativas de la economía social.

En este Centro de Salud se ejecutaron obras de gran importancia para la refuncionalización del edificio, tales como reparación de cubiertas de techo y desagües pluviales, construcción de una rampa de acceso, trabajos de albañilería y pintura general. 

También, se llevó a cabo el control y puesta a punto del sistema de instalación cloacal, la restauración de consultorios y salas de espera, la reparación de rejas y muro de ingreso y la renovación de señalética. Esta última enfocada en facilitar la comprensión de manera inclusiva y práctica. 

Sumado a todos estos beneficios, se equipó al Centro de Salud de barrio Marqués de Sobremonte con un espacio para las infancias con juegos de mesa libros didácticos que ayudará a promover actividades de recreación, estimulación para las infancias.

 “Lo importante de esta puesta en valor es que hemos ejecutado obras de refacción muy necesarias y que hace muchísimos años que no se llevaban adelante. La estética del espacio es hermosa, pero el objetivo es la profundidad de las intervenciones”, remarcó la secretaría de Prevención y Atención en Salud Comunitaria, Liliana Montero.

Y agregó: “La salud comunitaria, tal como la entendemos en la gestión del Intendente Martín Laryora, es la acción colectiva y conjunta entre la comunidad, los equipos de salud y quienes definimos la política pública, para lograr mejor calidad de vida para nuestros vecinos y vecinas. Esta obra, como las 60 que vamos a concretar, fue realizada por las cooperativas de la economía social a través de la propia gestión municipal, y esto es lo que termina de fortalecer la relación con la comunidad”.

El programa “Repara salud”, que afecta a 60 centros de atención primaria, puesto en marcha por la gestión del Intendente Martín Llaryora en el mes de septiembre, fue definido en función de un relevamiento edilicio realizado por la Secretaría de Salud Comunitaria junto a los equipos de salud. A partir de los informes que elevó cada responsable, se estableció un cronograma para ordenar las prioridades y actualmente, además de los 10 ya concluidos, se continúa trabajando en la recuperación de ocho centros de salud.

En esta primera etapa ya se refaccionaron los centros de salud de los barrios Villa Rivera Indarte, Crisol Sur (ex barrio Colón), Lasalle, Yapeyú, José Ignacio Díaz 1° Sección, Villa Allende Parque y Cortaderos Norte, que serán puestos en valor junto a la comunidad en las próximas dos semanas comenzando por Parque Futura y Urquiza.

Puesta en valor integral

La decisión oficial de fortalecer el sistema de atención primaria, se complementa con un plan integral de reequipamiento médico, mobiliario funcional e insumos médicos, como balanzas para adultos y niños, camillas, estetoscopios, sillones odontológicos y demás instrumental específico para la tarea de los equipos de salud. 

Además, se está instalando en cada uno de los 100 Centros de salud aires acondicionados, nuevas heladeras para la conservación de vacunas, calefones y cocinas, equipamiento que contribuye a mejorar la calidad de atención y de trabajo para los equipos de salud y la comunidad en general.

Te puede interesar

Empleados de FAdeA realizan una vigilia: "Tememos por la fuente de trabajo"

La Fábrica Argentina de Aviones cerró sus puertas por 72 horas. La medida afecta a más de 700 trabajadores que fueron licenciados. El Sindicato de Trabajadores Aeronáuticos activó el reclamo.

Neonatal: el abogado de Brenda Agüero pidió su absolución y señaló que la acusada es "un perejil"

Gustavo Nievas, el representante legal de la acusada de ser la autora material de los ataques a los bebés en el hospital Neonatal, apuntó contra la investigación de la causa.

La tarifa de Aguas Cordobesas aumentó el 12,3%: es la segunda suba en lo que va del año

El Ersep confirmó el nuevo incremento en la tarifa del agua en la Ciudad de Córdoba, que rige desde este lunes. La resolución fue publicada en el Boletín Oficial.

Elecciones en la UNC: la Casa de Trejo se prepara para renovar autoridades decanales

La jornada electoral será el miércoles y el jueves. Se renovarán autoridades decanales, representantes estudiantiles en los consejos directivos de cada facultad, del Consejo Superior, y las conducciones de los centros de estudiantes.

UTS realizó una jornada de lucha para reclamar recomposición salarial y denunciar despidos

Este lunes el gremio Unión de los Trabajadores de la Salud llevaron a cabo una jornada de lucha para exigir recomposición salarial y la reincorporación de empleados del Neuro que fueron despedidos.

Martín Llaryora sobre las pruebas Aprender 2024: “Los resultados en educación nos ponen muy orgullosos”

El gobernador encabezó el encuentro con las 270 escuelas de gestión pública y privada de todo el territorio provincial que fueron parte de las Pruebas Aprender 2024, donde Córdoba obtuvo resultados por encima de la media nacional.