Vandalimo sobre redes de fibra de Telecom afectaron el servicio en Córdoba
Entre julio 2022 y enero 2023 estos ataques generaron inconvenientes para más de 100 mil clientes de la ciudad de Córdoba y gran Córdoba.
Telecom informó que a raíz de casi un centenar de casos de vandalismo registrados entre julio de 2022 y enero de 2023, sobre sus redes de fibra óptica, se registraron inconvenientes en el servicio de comunicaciones y conectividad para más de 100 mil clientes en hogares, comercios y empresas en amplias zonas de la ciudad de Córdoba y gran Córdoba.
Según la empresa, estas acciones "no solamente afectaron los servicios de los clientes, sino que también dificultaron las comunicaciones a servicios de emergencia esenciales como el 107 y el 911".
Cabe destacar que estos hechos de vandalismo, también afectaron los servicios de telefonía móvil en esta zona, los cuáles en algunos casos, están sustentados sobre la red de fibra óptica dañada.
"El vandalismo sobre la red de fibra óptica es un delito que no solamente afecta los activos de la compañía, sino que deja sin conectividad a la población, impidiendo el normal desenvolvimiento de la vida cotidiana de miles de personas que requieren de estos servicios para trabajar, comunicarse, estudiar e informarse, entre otras actividades imprescindibles del día a día", explicaron desde Telecom.
"Estos daños fueron realizados sin fines de robo de los materiales, con lo cual queda de manifiesto que quienes lo realizan tienen el expertise y conocimiento sobre el tema. De igual modo a partir del daño que se realiza el material queda inutilizado y deben reponerse tramos completos de fibra, con el consiguiente perjuicio antes mencionado", continuó la empresa en un comunicado que dieron a conocer este lunes.
Representantes de Telecom, vienen realizando las denuncias penales pertinentes antes la fiscalía, donde avanzan las investigaciones. Se trabaja en conjunto con la Oficina de Fiscalía de Instrucción subrogante, del Ministerio Publico Fiscal y el Ministerio de Seguridad provincial quienes han puesto en marcha sus mecanismos para atender esta grave situación.
"La detección de los cortes de la fibra, así como la reparación y/o reposición de amplios tramos de este insumo, requiere de innumerables recursos económicos y humanos, y también demanda tiempo y demoras en la restitución de los servicios. Se solicita a los vecinos de la ciudad y alrededores, que realicen las denuncias a las autoridades públicas, en caso de identificar cuadrillas interviniendo sobre redes de comunicación en horarios no tradicionales", señala el comunicado.
De la misma manera, Telecom pidió disculpas por los inconvenientes ocasionados a los clientes, por razones que exceden la responsabilidad de la compañía.
Te puede interesar
“Las empresas de Córdoba tienen mucho para trabajar sobre la aplicación del neuromarketing”
Germán Daleffe, director de las tecnicaturas superiores en Administración de Empresas y en Marketing de Institución Cervantes, abordó las tendencias en marketing digital y tradicional y las diferencias con los perfiles del técnico en marketing y en administración de empresas.
Fernando Flores: “En Córdoba estamos frente a una desfragmentación del corretaje de bienes raíces”
El director de la Tecnicatura Superior en Gestión Inmobiliaria de Institución Cervantes, Fernando Flores, dio su visión sobre la actualidad cordobesa en materia de bienes raíces. También habló sobre el perfil profesional que la institución busca construir.
Vanessa Pedernera: “No vemos la implementación de la IA en Recursos Humanos como una desventaja”
La directora de la Tecnicatura Superior en Recursos Humanos de Institución Cervantes se refirió a la implementación de Inteligencia Artificial (IA) y nuevas tecnologías en la profesión. También informó que la carrera que dirige desde 2025 ofrece la modalidad a distancia total.
Sebastián Olmos: “No implementar inteligencia artificial te deja fuera del mercado”
Si bien cada vez más empresas implementan Inteligencia Artificial (IA), su desarrollo en muchas de ellas está en una etapa inicial. El director de la Tecnicatura Superior en Ciencia de Datos e IA de la Institución Cervantes analizó el tema en profundidad.
Fernando Loza: “Frente a los recientes accidentes laborales, necesitamos muchos más profesionales”
En las últimas semanas en la provincia ocurrieron distintos siniestros o accidentes en el ámbito laboral. El director de la Tecnicatura en Higiene y Seguridad Laboral de Institución Cervantes, Fernando Loza, se refirió a los desafíos de la profesión y la importancia de la formación académica.