Formalizan convocatoria a la comisión de Juicio Político para el jueves

Los 31 integrantes del órgano presidido por la diputada Carolina Gaillard comenzarán a discutir la viabilidad del proceso a la Corte Suprema.

Para el jueves 26 de enero fue convocada la comisión de Juicio Político. Fotos: NA

La Cámara de Diputados formalizó este viernes la convocatoria para el próximo jueves a las 13 de la comisión de Juicio Político, para que resuelva si abre un proceso de juicio político a los integrantes de la Corte Suprema de Justicia, impulsado por el presidente Alberto Fernández y gobernadores.

Los 31 integrantes de la comisión, que preside la diputada Carolina Gaillard (Frente de Todos-Entre Ríos), se reunirán en la Sala 1 del Anexo A para iniciar la primera etapa del estudio, que concluirá con la presentación del proyecto de admisibilidad del juicio, posiblemente en la primera quincena de febrero.

Luego se iniciará la segunda etapa, de recolección de pruebas, para ver si finalmente los diputados dictaminan para que el proyecto quede en condiciones de ser analizado por el plenario.

En este escenario, el oficialismo tiene los votos en la comisión para iniciar el proceso, pero en principio no lograría los dos tercios necesarios para avanzar en el recinto con el dictamen acusatorio.

El tema fue incluido en la convocatoria a sesiones extraordinarias -que se realizarán entre el próximo lunes 23 y el 28 de febrero-, así como el proyecto sobre la composición del Consejo de la Magistratura y el que establece la ampliación numérica del Máximo Tribunal.

El proyecto

El texto para iniciar el juicio político a los cuatro miembros de la Corte Suprema, en base al documento impulsado por el presidente Alberto Fernández y gobernadores, ingresó formalmente el viernes pasado a la Cámara de Diputados.

El proyecto incluye los argumentos de la acusación y alternativas para avanzar en la investigación, entre ellas varias propuestas para la citación de diversos testigos.

La iniciativa, presentada por el diputado del FdT, Eduardo Valdés, junto a otros legisladores del oficialismo, consta de 410 páginas y propone citar a los cuatro jueces del máximo tribunal -Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti- para que se presenten ante la comisión de Juicio Político de la Cámara baja que llevará adelante la investigación.

Juntos por el Cambio adelantó que participará del debate pero no dará quórum en la comisión, al insistir en que se trata de "un ataque a la Corte y a la institucionalidad" por parte del Gobierno.

Fuente: Télam

Noticia relacionada

Juicio a la Corte: dirigentes políticos y sindicales reiteraron su respaldo

Te puede interesar

Javier Milei viajará en las próximas horas al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco

El presidente Javier Milei viajará en las próximas horas al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años.

Abuelas de Plaza de Mayo: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"

La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".

Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al Papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo

Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.

"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco

"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".

Milei despidió al Papa y agradeció "conocerlo en su bondad y sabiduría" pese a las "diferencias"

"Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia", indicó el mandatario a través de sus redes sociales.

Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024

Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.