Francia: huelga y multitudinarias manifestaciones contra la reforma jubilatoria
París y otras ciudades vivieron una intensa jornada de protestas a propósito del proyecto de reforma previsional del presidente Macron.
Francia vivió este jueves una jornada de protestas masivas, con el servicio de trenes trenes prácticamente paralizado, las escuelas cerradas y cientos de miles de personas en las calles para expresar su rechazo a la reforma jubilatoria impulsada por el Gobierno del presidente Emmanuel Macron.
Más de 1,1 millones de personas, según la Policía y el Ministerio del Interior, o más de dos millones, según la Confederación General del Trabajo (CGT), salieron a las calles de París y las principales ciudades del país para expresar su descontento, según la agencia de noticias AFP.
La demostración más numerosa fue la de París, con 80.000 manifestantes según las autoridades y 400.000 según los organizadores de la protesta.
La primera ministra, Élisabeth Borne, destacó el "buen" desarrollo de las protestas, pero no dio muestras de dar marcha atrás: "Sigamos debatiendo y convenciendo", dijo en Twitter.
Sin embargo, y pese a que las protestas fueron mayoritariamente pacíficas, en París se registraron choques entre manifestantes y efectivos de las fuerzas de seguridad, que derivaron en la detención de 30 personas, según la Prefectura de Policía.
Tras las manifestaciones de hoy, las principales organizaciones sindicales convocaron a una protesta similar para el 31 de este mes, informó el diario francés Le Figaro.
Las reformas
El gobierno quiere retrasar la edad de retiro de 62 a 64 años y adelantar a 2027 la exigencia de cotizar 43 años para cobrar una jubilación completa, dos medidas que son rechazadas ampliamente por la opinión pública.
La reforma del sistema previsional es una promesa de la campaña electoral para la reelección, en 2017, del mandatario francés, de 45 años, tras un primer proyecto en 2020 que tuvo que abandonar por la llegada de la pandemia de coronavirus.
Según el diario Le Parisien, la aprobación es una "prueba decisiva" para el mandato de Macron y "la huella que dejará en la historia". El presidente intentó ayer debilitar el frente sindical, considerando que hay sindicatos que "llaman a manifestar en un marco tradicional" y otros que quieren "bloquear el país".
Fuente: Télam
Te puede interesar
Israel asesinó a más de 100 personas en Gaza mientras se discute la tregua de Trump
Una treintena de civiles fueron asesinados por Israel cuando trataban de recibir ayuda humanitaria y el resto por bombardeos del ejército, mientras se negocia una supuesta tregua. Mahmoud Basal, portavoz de la Defensa Civil de Gaza, comentó a Xinhua que el ataque israelí contra la escuela causó la muerte a 13 personas, incluidos niños y mujeres, y dejó varios heridos.
Denuncian que diversos ataques israelíes dejaron al menos 80 palestinos muertos en Gaza
Fuentes palestinas aseguraron que de los muertos registrados, tras diversos bombardeos y tiroteos del gobierno de Israel, 37 estaban cerca de centros de distribución de ayuda respaldados por Estados Unidos y ubicados en distintos puntos de la Franja.
Estafa $LIBRA: declaró Davis y acusó a Milei de ser responsable del derrumbe de la criptomoneda
El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.
Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano
El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.
León XIV expresó su solidaridad con peregrinos ucranianos y condenó la "guerra sin sentido"
El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".
Hamas expresó su compromiso con dar fin a la "guerra de exterminio" contra el pueblo palestino en Gaza
En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.