Fernández pidió "parar el maltrato e iniciar diálogo que fortalezca a todos"

"De acá hasta el 10 de diciembre me van a ver seguir hablando de política, pero trabajando por ustedes, porque me preocupa", dijo en Mendoza.

"Son 2.840 obras terminadas en todo el país" desde el inicio de su mandato, expresó el jefe de Estado. - Foto: Télam

El presidente Alberto Fernández aseguró que recorre el país "tratando de llevar soluciones para que la Argentina se ponga de pie" y "recupere el federalismo", y sostuvo que hasta el final de su mandato seguirá poniendo obras en marcha.

Fernández formuló estos conceptos al inaugurar la ampliación de la Planta Depuradora de Líquidos Cloacales de la localidad de El Paramillo, en la provincia de Mendoza, donde estuvo acompañado por el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis.

"Son 2.840 obras terminadas en todo el país" desde el inicio de su mandato, expresó el jefe de Estado.

En ese sentido, remarcó que se trata de "dos obras públicas y media por día" y que "todo eso es calidad de vida" para los ciudadanos. Y añadió que "recorre el país tratando de llevar soluciones para que la Argentina se ponga de pie", para que "recupere el federalismo".

El Presidente manifestó que la obra que inauguró en Mendoza "es una de las 5 obras de tratamiento de aguas servidas más grandes de la Argentina" y resaltó que "de esto se benefician 350 mil argentinos".

"Y de acá hasta el 10 de diciembre me van a ver seguir hablando de política, pero trabajando por ustedes, porque es lo único que me preocupa, porque soy un mandatario de ustedes", expresó y dijo que "así respondo, poniendo en marcha obras concluidas".

En esa línea, afirmó que las obras que impulsa el Gobierno nacional en todo el país "no tienen un sentido electoralista", y lamentó que un fallo de la Corte Suprema le haya dado "más recursos a la Ciudad de Buenos Aires en desmedro de las provincias".

El Presidente, además, pidió "parar el maltrato e iniciar un diálogo que nos fortalezca a todos".

En otra parte de su exposición, agradeció al gobernador de Mendoza, Rodolfo Suárez, la movilidad que les permitió llegar hasta El Paramillo, donde se hizo el acto, y se refirió la ausencia en el evento del mandatario, quien ayer adelantó que no participaría.

"Lamento que Rodi no este acá con nosotros, yo creo que se equivoca, le mando igual un abrazo", completó el Presidente.

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

Alberto Fernández: "No fui yo ni Cristina quienes endeudamos al país"

Te puede interesar

Milei, por el botín de los votos cristianos: va al Chaco para la inauguración del "Portal del Cielo"

El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".

Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ

La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.

La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert

La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.

Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba

El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.

Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión

El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.

El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio

Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.