Banco de la Gente: siguen las inscripciones para créditos de $40.000

Actualmente, está abierta su línea de préstamos sin interés y con tres meses de gracia. Hay 100.000 créditos disponibles.

En esta edición se lanzaron 100.000 créditos que “buscan generar una oportunidad de crecimiento. - Foto: gentileza.

El Banco de la Gente continúa siendo un apoyo para sectores con dificultad en conseguir financiación en el sistema crediticio formal. Actualmente, está abierta su línea de préstamos de $40.000, sin interés y con tres meses de gracia.

Quienes acceden pueden utilizar el dinero para hacer frente a distintas necesidades personales o del grupo familiar.

La ministra de Hábitat y Economía Familiar, Laura Jure, explicó que en esta edición se lanzaron 100.000 créditos que “buscan generar una oportunidad de crecimiento. Por ejemplo, descomprimiendo una situación o consiguiendo un envión para salir adelante”.

Cómo es la línea de libre disponibilidad

Son préstamos de $40.000 con tres meses de gracia. Se devuelven en 20 cuotas mensuales sin interés, ajustables semestralmente por el 50% del índice de variación salarial.

Es a sola firma si el solicitante demuestra ingresos con recibo de sueldo. Además, se puede presentar garantía de terceros (recibo de sueldo, de jubilación o certificación de ingresos) en caso de no poseer ingresos el solicitante.

Requisitos

Solicitantes y garantes deben tener entre 18 y 75 años y no registrar deuda anterior con el Banco de la Gente.

Cómo anotarse

Quienes tengan interés pueden ingresar en https://habitatyfamilia.cba.gov.ar/ , buscar Banco de la Gente y elegir la línea de libre disponibilidad. Luego, tendrán que seguir el paso a paso para completar la postulación. Es necesario contar con CiDi Nivel 2 para anotarse.

Consultas

Un equipo asesora a través de mensajes de WhatsApp al 3516501418. Asimismo, en la página del Banco de la Gente es posible acceder a un listado de preguntas frecuentes para responder inquietudes.

Te puede interesar

"Se consolida el endeudamiento circular" en las familias, para refinanciar deudas de tarjetas de crédito

El Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas (IETSE) dio a conocer un informe nacional titulado "Nivel de Endeudamiento de los Hogares Argentinos", que reveló que el endeudamiento "ha dejado de ser una herramienta transitoria para convertirse en un fenómeno estructural".

Adiuc asegura que el paro universitario tuvo un "muy alto acatamiento" en Córdoba

"El ánimo es muy favorable a las medidas de fuerza y en el plenario de delegados la mayoría opinó que hay que darle continuidad", expresó la secretaria General de la Asociación de Docentes e Investigadores de la UNC (Adiuc), Leticia Medina.

En unidad, diversas vertientes de judiciales le piden al TSJ la apertura de una mesa de negociación

La conducción gremial y los espacios de “Alternativa 16 N” y “Autoconvocados”, en unidad, demandan la equiparación salarial al 90% con la Justicia Federal. Este miércoles inicia un paro de 72 horas, que concluirá el viernes con una movilización.

Llaryora cuestionó al gobierno de Milei: "Cuando hablan de hacer Patria, que empiecen por bajar las retenciones"

El gobernador disertó en la AmCham Summit 2025, junto a su par santafesino Maximiliano Pullaro, en una mesa con el eje puesto en el federalismo y la competitividad. En ese marco, aseguró que "las provincias han hechos recortes más grandes".

Liberaron un carpincho y 48 aves silvestres en una zona rural del departamento San Justo

La acción fue realizada a orillas del río del Garabato, en una zona ubicada entre Balnearia y Altos de Chipión. Las especies fueron rescatadas en procedimientos de control de fauna silvestre y rehabilitadas en el centro de rescate Tatú Carreta.

Caso Cecilia Basaldúa: el Gobierno provincial aumentó la recompensa por información a $12 millones

El gobierno de la provincia de Córdoba, dio a conocer el aumento de la recompensa para quien tenga información sobre el femicidio de Cecilia Basaldúa, ocurrido en el año 2020 en la localidad de Capilla del Monte.