Para el fiscal fue "importante" que Pertossi se haya identificado en videos

"Ahí se ve que le pega la patada a Fernando", señaló Dávila en la puerta de los tribunales bonaerenses de Dolores donde se desarrolla el juicio.

Hay "mucha prueba" en la causa, dijo el fiscal Dávila. - Foto: Télam

El fiscal Juan Manuel Dávila, a cargo de impulsar la acusación contra los ocho rugbiers en el juicio por el crimen de Fernando Báez Sosa, consideró que fue "importante" que el imputado Ciro Pertossi se haya identificado en los videos durante su declaración y afirmó que los testimonios de los acusados "no afectan a lo que ya se ha probado en el debate".

"Es importante que Ciro Pertossi se haya identificado en el video. Ahí se ve que le pega la patada a Fernando", señaló Dávila en la puerta de los tribunales bonaerenses de Dolores donde se desarrolló la 12va. jornada del juicio.

Además, el representante del Ministerio Público opinó acerca de las declaraciones que realizaron los imputados durante el debate: "No nos afecta a nosotros en cuanto a lo que ya se ha probado. Que no respondan preguntas quedará a la interpretación del tribunal. Son declaraciones o frases sueltas. Es una cuestión de la estrategia de la defensa".

En ese sentido, Dávila indicó que mantendrá los lineamientos que presentó durante los alegatos de apertura del juicio. "Se han probado los lineamientos que hicimos a lo largo del debate: el homicidio con los dos agravantes. Lo que pedimos al comienzo del juicio sigue en pie", agregó.

Por otro lado, el fiscal no descartó que los acusados vuelvan a declarar durante la última audiencia, la cual se realizará el miércoles.

"Legalmente ellos pueden seguir declarando. Mañana está prevista la última audiencia y a continuación serán los alegatos. Pero si los ocho dicen que quieren declarar mañana, están facultados para hacerlo", aclaró.

Antes del inicio de la jornada, Dávila había asegurado que "no existió" la situación de pelea expuesta por el imputado Máximo Thomsen al declarar ayer ante el Tribunal de Dolores a cargo del debate, ya que nada de eso "se ve reflejado en pruebas testimoniales ni fílmicas".

Dávila respondió así ante una consulta sobre los dichos del rugbier frente a los jueces, cuando manifestó que vio "un grupo grande de chicos con un amigo, como que se iba a enfrentar" y que al acercarse sintió "un golpe en la cara", por lo que pegó "una o dos" patadas.

"Es algo que no se ve reflejado en las pruebas testimoniales ni fílmicas, yo puedo refutar eso, esa circunstancia no existió", dijo.

Finalmente, Dávila dijo que hay "mucha prueba" en la causa y que más allá que el imputado haya admitido que eran suyas las zapatillas con sangre secuestradas en el expediente, eso "ya estaba confirmado".

Una "confesión"

"Para nosotros ya está plenamente acreditada la materialidad ilícita, es decir, lo que ocurrió, el hecho y la forma en qué ocurrió. Lo que vivimos ayer -por este lunes- (la declaración de Thomsen) fue un intento desesperado de justificar de alguna manera un accionar violento, un ataque planeado y ejecutado coordinado por todos los imputados", aseguró Fabián Améndola, integrante del equipo de Fernando Burlando, quien representa a Silvino Báez y Graciela Sosa como particulares damnificados.

En diálogo con el canal C5N, el letrado aseguró que "Thomsen ha incurrido en un montón de imprecisiones" y que no quiso responder preguntas de la querella, aunque sí del Ministerio Público.

"Las preguntas que respondió del fiscal sirvieron para tomar su declaración como una confesión porque se ubicó en el lugar, indicó que le pegó a la víctima y reconoció como suya la zapatilla cuya suela quedó en el rostro de Fernando", señaló.

Améndola añadió que uno de los acusados del crimen de Báez Sosa "ha tratado de colocarse en un papel de víctima cuando es, tal vez, el principal responsable de lo que pasó".

"Era quien, de alguna forma, lideraba ese grupo y que ahora pretenda con dos lágrimas que derrame borrar lo que ocurrió esa noche, nos parece hasta ridículo", afirmó.

Sobre los testigos de la jornada de este martes, padres y madres de los imputados y un perito psicólogo, dijo que seguramente no los interrogarán "porque son testigos de concepto y no aportan a la materialidad del hecho sino la opinión que tiene los padres de sus hijos".

Por último, afirmó que sostendrán la calificación de "homicidio agravado por alevosía y con premeditación", al igual que lo hará la fiscalía.

"No he estado en otro juicio donde haya tanta cantidad de pruebas y con fuentes distintas. Tenemos los testigos, los audios, los videos que ellos grabaron. Los fiscales van a sostener la acusación como nosotros", afirmó.

Y concluyó: "Hacer justicia es que los imputados sean condenados con la pena que el Código Penal establece para un homicidio agravado. Nadie de nosotros está pidiendo algo que esté fuera de la ley".

Fuente: Télam

Noticias relacionadas: 

Declaran hoy padres y madres de cinco imputados por el crimen de Fernando
Thomsen pidió "disculpas" y dijo que no tuvo "intenciones de matar"

Te puede interesar

Emotivo momento en el Congreso: Eduardo Valdés, amigo del papa Francisco, izó la bandera a media asta

En homenaje al papa Francisco, la Cámara de Diputados sesionó este martes. Eduardo Valdés izó la bandera a media asta y se realizó un minuto de silencio.

Paro universitario por 24 horas: docentes continúan este miércoles el plan de lucha por mejoras salariales

La Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) convocó a un paro de actividades de 24 horas para este miércoles 23 de abril, en reclamo de mejoras salariales, y anunció que impulsará una “Marcha federal universitaria” en mayo.

Causa de Facundo Astudillo Castro: condenan a 7 años de prisión a instructor canino por plantar pruebas

El instructor canino Marcos Herrero, quien participó en el marco de los rastrillajes en la investigación por la muerte y desaparición de Facundo Astudillo Castro, en plena pandemia por el coronavirus, fue condenado a la pena de siete años de prisión acusado de adulterar pruebas.

Oficializan el duelo nacional de 7 días por la muerte del Papa: qué implica la medida

Hasta el próximo lunes, la bandera nacional ondeará a media asta en todas las dependencias públicas del Estado. La medida quedó plasmada en el Decreto 277/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial.

El Gobierno echó a un funcionario involucrado en la corrupción del club San Lorenzo

Francisco Carlos Sánchez Gamino, de la Subsecretaría de Asuntos Estratégicos, aparece en el video que muestra al presidente del club, Marcelo Moretti, recibiendo dólares para fichar a un jugador.

Milei viajará este jueves a Roma para asistir al funeral del papa Francisco

El Presidente será acompañado por su hermana Karina y otros integrantes del gabinete. La despedida al Sumo Pontífice reunirá a líderes y jefes de Estado de todo el mundo en la Santa Sede.