Fue promulgada y ya rige la ley de reforma previsional
El Gobierno publicó este jueves en el Boletín Oficial el decreto que promulga la ley que modifica la fórmula de cálculo por el que se actualizan las jubilaciones, las pensiones y la Asignación Universal por Hijo.
La reforma previsional sancionada por el Congreso de la Nación el 18 de este mes con el voto del oficialismo y sus aliados, y con un clima de protestas que incluyó un paro general de 24 horas dispuesto por la CGT, quedó promulgada este jueves con su publicación en el Boletín Oficial.
La norma, impulsada por el Poder Ejecutivo dentro del paquete de reformas acordadas entre el presidente Mauricio Macri y los gobernadores -excepto de San Luis-, había incorporado algunos cambios en su debate en el Senado, y luego fue tratada por la Cámara de Diputados, primero en una fallida sesión y, luego, en una sesión que se desarrolló el pasado 18.
Signada por protestas encabezadas por organizaciones sindicales, políticas y sociales, incidentes y represión en la zona del Congreso, el debate más álgido de la reforma tuvo lugar en la Cámara baja, donde, tras una maratónica sesión, la iniciativa cosechó 128 votos a favor, 116 en contra y dos abstenciones.
Con la promulgación por parte del Poder Ejecutivo publicada en el Boletín Oficial, queda establecida una nueva fórmula para la actualización periódica de las jubilaciones, atada centralmente a la inflación y, en menor medida, al promedio de salarios de los trabajadores en relación de dependencia.
Entre otros cambios, la normativa sancionada por el Congreso Nacional establece que la actualización de los haberes jubilatorios será trimestral en vez de semestral, como era hasta ahora.
En tanto, un día después de que la reforma previsional quedara convertida en ley, el Poder Ejecutivo dictó un decreto en el que se estableció un bono compensatorio para jubilados, pensionados y beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo.
De acuerdo con lo establecido por ese decreto, se trata de un subsidio extraordinario de 750 pesos dirigido a jubilados y pensionados que hicieron aportes durante 30 años, o más y registren en marzo próximo un tope de haber mensual inferior a los 10.000 pesos.
En tanto, para quienes hayan ingresado al régimen a través de diversas moratorias y planes especiales y que perciban en marzo de 2018 menos de 10.000 pesos, se prevé un bono de 375 pesos.
Más allá de la publicación de la norma en el Boletín Oficial, lo cierto es que su implementación deberá ahora superar instancias judiciales, merced a amparos y planteos de inconstitucionalidad ya realizados, entre ellos el impulsado por la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), encabezada por Juan Grabois.
Te puede interesar
Reprimieron la protesta contra el desguace del INTI: gremios denuncian detenciones ilegales
En la mañana de este lunes, efectivos policiales cercaron el ingreso a la sede del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y le prohibieron a los trabajadores marchar alrededor, para denunciar el desguace del organismo.
Excarcelaron a Alesia Abaigar en la causa por el escrache en la vereda de la casa de Espert
Tras los sostenidos reclamos por su liberación, la Cámara Federal de San Martín excarceló este lunes a Alesia Abaigar, la mujer que había sido detenida por la presunta agresión y arrojo de excremento a la casa del diputado libertario José Luis Espert.
Rechazan modificaciones en el INTI y el INTA: es "un tiro de gracia a la industria y la producción del país"
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) rechazó las modificaciones en el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), propuestas desde el gobierno de Javier Milei.
El Gobierno desreguló el mercado eléctrico y dispone una apertura total al comercio internacional
A través del Decreto 450/2025, el gobierno habilita una serie de acciones que presuntamente promueven la competencia entre los prestadores de servicios y un plan para ampliar la competencia de transporte eléctrico.
Marchan los trabajadores del INTI, ante el inminente "desguace" del organismo
Se movilizan desde la sede central, en CABA, en contra del decreto proyectado por el Gobierno que pretende que el INTI deje de ser un Instituto Nacional para convertirse “en una oficina técnica”. Hay 700 puestos de trabajo en peligro.
Milei, por el botín de los votos cristianos: va al Chaco para la inauguración del "Portal del Cielo"
El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".