Fue promulgada y ya rige la ley de reforma previsional
El Gobierno publicó este jueves en el Boletín Oficial el decreto que promulga la ley que modifica la fórmula de cálculo por el que se actualizan las jubilaciones, las pensiones y la Asignación Universal por Hijo.
La reforma previsional sancionada por el Congreso de la Nación el 18 de este mes con el voto del oficialismo y sus aliados, y con un clima de protestas que incluyó un paro general de 24 horas dispuesto por la CGT, quedó promulgada este jueves con su publicación en el Boletín Oficial.
La norma, impulsada por el Poder Ejecutivo dentro del paquete de reformas acordadas entre el presidente Mauricio Macri y los gobernadores -excepto de San Luis-, había incorporado algunos cambios en su debate en el Senado, y luego fue tratada por la Cámara de Diputados, primero en una fallida sesión y, luego, en una sesión que se desarrolló el pasado 18.
Signada por protestas encabezadas por organizaciones sindicales, políticas y sociales, incidentes y represión en la zona del Congreso, el debate más álgido de la reforma tuvo lugar en la Cámara baja, donde, tras una maratónica sesión, la iniciativa cosechó 128 votos a favor, 116 en contra y dos abstenciones.
Con la promulgación por parte del Poder Ejecutivo publicada en el Boletín Oficial, queda establecida una nueva fórmula para la actualización periódica de las jubilaciones, atada centralmente a la inflación y, en menor medida, al promedio de salarios de los trabajadores en relación de dependencia.
Entre otros cambios, la normativa sancionada por el Congreso Nacional establece que la actualización de los haberes jubilatorios será trimestral en vez de semestral, como era hasta ahora.
En tanto, un día después de que la reforma previsional quedara convertida en ley, el Poder Ejecutivo dictó un decreto en el que se estableció un bono compensatorio para jubilados, pensionados y beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo.
De acuerdo con lo establecido por ese decreto, se trata de un subsidio extraordinario de 750 pesos dirigido a jubilados y pensionados que hicieron aportes durante 30 años, o más y registren en marzo próximo un tope de haber mensual inferior a los 10.000 pesos.
En tanto, para quienes hayan ingresado al régimen a través de diversas moratorias y planes especiales y que perciban en marzo de 2018 menos de 10.000 pesos, se prevé un bono de 375 pesos.
Más allá de la publicación de la norma en el Boletín Oficial, lo cierto es que su implementación deberá ahora superar instancias judiciales, merced a amparos y planteos de inconstitucionalidad ya realizados, entre ellos el impulsado por la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), encabezada por Juan Grabois.
Te puede interesar
Elecciones legislativas: la Cámara Electoral aprobó el modelo de Boleta Única
Tras la reforma del sistema de votación y la implementación de la Boleta Única en Papel (BUP), que contendrá la totalidad de candidatos y partidos, los jueces brindaron detalles sobre la nueva modalidad.
"El Papa fue el argentino más importante de la historia", dijo Milei antes de viajar a Roma
El presidente de la Nación, Javier Milei, se refirió al fallecimiento del Papa Francisco y aseguró que fue “el argentino más importante de la historia” y remarcó que quienes tuvieron la posibilidad de conocerlo en persona, saben que “era un líder impresionante”.
El Gobierno convocó al Consejo del Salario: actualmente el monto mínimo es de $296.832
La convocatoria está pautada para el 29 de abril, en la previa del Día Internacional del Trabajador, y buscará recortar algo de la pérdida contra la inflación que registran los ingresos cuya base no cubre la Canasta Básica Alimentaria.
Tras el paro nacional, docentes universitarios impulsan una nueva "Marcha Federal" para fines de mayo
"Ante la falta de convocatoria a paritarias y con una inflación muy por encima de las promesas del Gobierno, el plenario de secretarios generales de la Conadu ratificó la continuidad del plan de lucha", expresó la entidad, tras el paro de este miércoles.
El Senado sesiona este jueves en homenaje al Papa Francisco y Ficha Limpia esperará dos semanas
Así se definió en la reunión de Labor Parlamentaria de este martes; sugestiva postura del Gobierno sobre el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de la ex presidenta Cristina Fernández.
La Policía reprimió la marcha de jubilados que se movilizó entre el Congreso y la Plaza de Mayo
Este miércoles se desarrolla una nueva manifestación de jubilados en la Ciudad de Buenos Aires. Se sumó esta vez la comunidad universitaria, cuya docencia realizaba un paro, en demanda de financiamiento y apertura de paritarias.