Jesús María: a puro folklore, la sexta noche congregó a 15 mil personas

El anfiteatro José Hernández vibró con Los Manseros Santiagueños, el Indio Lucio Rojas, Alma Chaqueña, Marcela Ceballos y Magalí Gómez.

Foto: Festival Nacional de Jesús María

En una noche "puramente folklórica" en el Anfiteatro José Hernández, se destacaron en la sexta jornada del Festival Nacional de Doma y Folklore de Jesús María las actuaciones de Los Manseros Santiagueños, el Indio Lucio Rojas, Alma Chaqueña, Marcela Ceballos y Magalí Gómez.

“El Indio” Lucio Rojas desplegó en el escenario su habitual show peñero de danza, zapateo y un estupendo colorido en el escenario con interpretaciones de canciones como “Chaco Cantor” y “La Chacareriada”, pasando por “Dejando huellas”, “Identidad”, “Marca borrada” y “Jurabas tú”. Para el cierre, dispensó una seguidilla de éxitos como “Tio Pala”, “Pa mi lindo Tartagal” y “Chacareras Santiagueñas”.

Antes del “Indio”, Los Manseros Santiagueños ratificó su vigencia y romance con el público con una vigorosa lista de 13 canciones, con las que hizo cantar a las más de 15 mil personas que acompañaron a Onofre Paz, “Alito” Toledo y Hugo Reynoso en un repertorio clásico y elocuente de zamba y chacarera tradicional. No faltaron “Canto a monte quemado”, “Desde siempre y para siempre”, “Eterno amor”, “Puente carretero”, “Añoranza” y “Entra a mi hogar”, entre otros grandes éxitos.

Temprano en la tarde, Marcela Ceballos y Magalí Gómez representaron a la nueva sangre del folclore femenino durante casi una hora; y en la potencia y prolijidad de sus voces, Alma Chaqueña se llevó un cerrado aplauso, acercándose al horario central.

Noticias relacionadas:

Jesús María: el cuarteto y la chaya hicieron bailar a 16 mil personas
Los Tekis y Q’Lokura, hicieron vibrar la cuarta noche en Jesús María

Te puede interesar

Se viene la última función de "Mujeres que aman demasiado" en la Sala Caracol

Inspirada en el famoso libro de autoayuda "Las mujeres que aman demasiado" de Robin Norwood, la obra homónima sube a escena por última vez el 26 de abril, en la sala ubicada en barrio Bajo Palermo, con dirección de Laura Mercado.

Llega a las salas de todo el país la película cordobesa “La Zurda”, espejo social de lo que somos

El filme, que recibió apoyo del Polo Audiovisual, desembarca en la gran pantalla el jueves 24 de abril. Rosendo Ruiz retoma el tema del cuarteto y la noche en una historia atravesada por la amistad entre dos jóvenes.

Semana Santa: los museos provinciales tendrán ingreso gratuito

Hasta el domingo la entrada a todos los museos provinciales será libre y gratuita. Estancias de La Candelaria y Caroya también abren sus puertas.

Los Látigos arriban a Córdoba para presentar su nuevo disco: "Centro"

El viernes 18 de abril se presentará en Pétalos de Sol (Boulevard San Juan y Cañada) la mítica banda de rock pop Los Látigos, desde las 21, con Chicarubio de Neuquén como grupo telonero.

La agenda cultural trae teatro, artes plásticas y una programación variada para Semana Santa

Un repaso por las actividades de la Agencia Córdoba Cultura para el finde XL. Se destaca el estreno de la Comedia Infanto Juvenil, un nuevo bloque de muestras en el Museo Caraffa y variadas propuestas durante Semana Santa.

Falleció el escritor peruano Mario Vargas Llosa en Lima, a los 89 años

El escritor peruano, Premio Nobel de Literatura y figura clave de las letras hispanoamericanas, murió rodeado de su familia. “Su partida entristecerá a sus parientes, a sus amigos y a sus lectores alrededor del mundo”, expresaron sus hijos.