Murió el periodista Fabián Menichetti, director de Tercer Río Noticias
El reconocido comunicador falleció este martes. De amplia trayectoria en medios de la región, encabezó la Delegación Río Tercero del Cispren.
La noticia enluta a los trabajadores y las trabajadoras de prensa de los departamentos Tercero Arriba y Calamuchita, zona donde Fabián Menichetti desarrolló una intensa labor periodística.
El fallecimiento del comunicador fue informado este martes por el Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación de Córdoba (Cispren), en tanto Menichetti fue un activo militante de la organización gremial, al punto de presidir la delegación que hace seis meses se constituyó en la localidad de Río Tercero.
"Una triste noticia para nuestro sindicato. El compañero Fabián falleció este martes en su amada Río Tercero. La ciudad y región a la que le dedicó su vida desde el periodismo", expresó el Cispren.
Menichetti comenzó a trabajar desde muy joven en los medios de la zona, integrándose a LV 26 Radio Río Tercero como locutor, periodista y conductor de diferentes espacios. Además, formó parte del equipo de redacción de la edición Zona Centro de La Voz del Interior y fue colaborador de múltiples medios de la zona.
Dirigía el portal de noticias más reconocido de la región: Tercer Río Noticias. Su intensa actividad profesional lo llevó a integrar el grupo fundador de la Cooperativa de Trabajo La Mestiza, donde desde su FM 92.1 condujo un clásico: “Pensar en Nada”.
Fue autor de dos libros, “Noviembre” (Raíces Producciones-1997); y “Esquirlas de Noviembre” (Casa de las Tejas Editorial-2011). En esos trabajos pudo reflejar los difíciles momentos que atravesó su querida ciudad, “cuando Río Tercero fue bombardeada desde las sombras de la corrupción”, cómo él mismo escribió en uno de los prólogos.
Te puede interesar
Neonatal: Escudero Salama cuestionó el juicio e insinuó que Schiaretti sabía de la muertes
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".
Cooperativas y medios comunitarios se suman a la ronda de jubilados: "Estamos en emergencia"
Ante el “abandono estatal” más de 100 cooperativas y medios de comunicación comunitarios exigen que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.
Este miércoles se retoman las clases con normalidad y vuelven a regir las inasistencias
El Ministerio de Educación dio por concluido el régimen de excepcionalidad implementado en respuesta a las bajas temperaturas registradas en la provincia; y anunció que vuelven a computarse las inasistencias en todos los niveles educativos.
Intento de femicidio: condenan a 13 años de prisión a un hombre por reiterados ataques
La Justicia reconoció que el agresor planificó los ataques y su accionar fue considerado "inidóneo" para provocar un final fatal. El tribunal consideró como agravantes la extensión del daño a sus hijos y la disminución física que debe afrontar la víctima durante toda su vida.
Villa Allende: autoridades se comprometieron a evaluar una alternativa a la remoción del quebracho
Tras una reunión en la Municipalidad, con asambleístas, autoridades provinciales y de Caminos de las Sierras, hubo un compromiso de evaluar la propuesta alternativa a la ampliación de la avenida Padre Luchesse, para resguardar el árbol de más de 200 años.
Derrumbe: finalizó la remoción del revestimiento y habilitaron una mano de Boulevard San Juan
En la tarde de este martes, quedó habilitado el tránsito en la calzada norte de Boulevard San Juan, entre Arturo M. Bas y Corro, tras haber finalizado las tareas de remoción del revestimiento del edificio que semanas atrás sufrió un derrumbe.