Báez Sosa: un perito dijo que rugbiers estaban "ruiseños" en el allanamiento
Hugo Vásquez fue el encargado del procedimiento de la Policía Científica que realizó el relevamiento de prendas de vestir en la casa de los imputados.
Un perito de la policía bonaerense declaró en el juicio por el crimen de Fernando Báez Sosa que los rugbiers detenidos estaban "ruiseños" y que tuvieron que "llamarles la atención varias veces porque no se paraban de reír" durante el allanamiento en el que fueron apresados.
"Estaban muy risueños, tuvimos que llamarles la atención varias veces para que no se rieran, que estábamos trabajando en algo serio", afirmó esta tarde ante el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC)1 de Dolores, Hugo Vásquez, encargado del procedimiento de la Policía Científica que realizó el relevamiento de prendas de vestir en la casa de los imputados cuando fueron detenidos en Villa Gesell.
El comisario mayor aseguró que fue Máximo Thomsen quien dijo que la zapatilla negra con suela blanca marca cyclone "era de Pablo Ventura", el remero de Zárate falsamente involucrado en el crimen.
"La directiva fue muy precisa: secuestras prendas con presuntos tejido hemático", aseguró el testigo con relación a las primeras órdenes que había dado el fiscal Walter Mercuri, quien estaba subrogando a su colega de Villa Gesell, Verónica Zamboni.
Antes de terminar su declaración, el abogado defensor Hugo Tomei, le consultó si el fiscal Mercury le había dicho a los acusados que podían negarse a declarar.
"El fiscal no les hizo saber que se podían negar a declarar", sostuvo el jefe policial.
Antes del testimonio de Vásquez, Lautaro Alejandro Cuqueijo, testigo del procedimiento realizado por la Policía Científica, afirmó: "El único que noté que estaba nervioso era el grandote, el más musculoso por así decirlo. Tenía bigote. Si no me equivoco es Máximo Thomsen. Se puso a vomitar."
La segunda mitad de la quinta jornada del juicio por el crimen de Báez Sosa contó, además, con las declaraciones de otros cinco peritos de la policía bonaerense quienes explicaron cómo fue el relevamiento de datos en el boliche "Le Brique" y en la casa que alquilaron los rugbiers.
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Por decreto, el Gobierno modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal
El Gobierno nacional modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal a la fiscalización de seguridad, dejando de tener injerencia en precios, oferta y demanda, mediante el Decreto 446/2025, publicado en el Boletín Oficial.
Interrumpen por 24 horas el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país
Se trata de una decisión emitida por el Comité de Emergencia que tiene como fin garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar. La medida inició este miércoles y regirá hasta las 14 de hoy.
Crecen los repudios por las detenciones vinculadas al escrache contra José Luis Espert
La causa que investiga un presunto ataque vandálico al domicilio del diputado libertario sumó este miércoles cuatro nuevas detenciones. Crece el repudio en el peronismo y organismos de DDHH por la desproporcionada y arbitraria manera en que avanza la investigación.
La censura avanza: Javier Milei denunció por “injurias” a cuatro periodistas más
En una nueva arremetida contra la libertad de prensa, y al día siguiente de avanzar contra Julia Mengolini; el presidente Javier Milei denunció este miércoles a los periodistas Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos, también por "injurias".
Generación Zoe: fiscalía de Salta que investiga las estafas solicitó una pena de 14 años para Leonardo Cositorto
La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.
“La detención arbitraria de CFK es la venganza por el castigo a los genocidas”
El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau despotricó este miércoles contra el Poder Judicial por la “detención arbitraria” y “proscripción” política de la ex presidenta Cristina Fernández y sostuvo que se ejecutó en “venganza” por las políticas que llevó a cabo la ex mandataria durante sus dos mandatos y por el “castigo” a los represores de la última dictadura militar.