Báez Sosa: un perito dijo que rugbiers estaban "ruiseños" en el allanamiento

Hugo Vásquez fue el encargado del procedimiento de la Policía Científica que realizó el relevamiento de prendas de vestir en la casa de los imputados.

"Estaban muy risueños, tuvimos que llamarles la atención varias veces para que no se rieran", dijo. - Foto: Télam

Un perito de la policía bonaerense declaró en el juicio por el crimen de Fernando Báez Sosa que los rugbiers detenidos estaban "ruiseños" y que tuvieron que "llamarles la atención varias veces porque no se paraban de reír" durante el allanamiento en el que fueron apresados.

"Estaban muy risueños, tuvimos que llamarles la atención varias veces para que no se rieran, que estábamos trabajando en algo serio", afirmó esta tarde ante el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC)1 de Dolores, Hugo Vásquez, encargado del procedimiento de la Policía Científica que realizó el relevamiento de prendas de vestir en la casa de los imputados cuando fueron detenidos en Villa Gesell.

El comisario mayor aseguró que fue Máximo Thomsen quien dijo que la zapatilla negra con suela blanca marca cyclone "era de Pablo Ventura", el remero de Zárate falsamente involucrado en el crimen.

"La directiva fue muy precisa: secuestras prendas con presuntos tejido hemático", aseguró el testigo con relación a las primeras órdenes que había dado el fiscal Walter Mercuri, quien estaba subrogando a su colega de Villa Gesell, Verónica Zamboni.

Antes de terminar su declaración, el abogado defensor Hugo Tomei, le consultó si el fiscal Mercury le había dicho a los acusados que podían negarse a declarar.

"El fiscal no les hizo saber que se podían negar a declarar", sostuvo el jefe policial.

Antes del testimonio de Vásquez, Lautaro Alejandro Cuqueijo, testigo del procedimiento realizado por la Policía Científica, afirmó: "El único que noté que estaba nervioso era el grandote, el más musculoso por así decirlo. Tenía bigote. Si no me equivoco es Máximo Thomsen. Se puso a vomitar."

La segunda mitad de la quinta jornada del juicio por el crimen de Báez Sosa contó, además, con las declaraciones de otros cinco peritos de la policía bonaerense quienes explicaron cómo fue el relevamiento de datos en el boliche "Le Brique" y en la casa que alquilaron los rugbiers.

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

Báez Sosa: un policía dijo que fue Thomsen quien incriminó al remero

Te puede interesar

La Plata: investigan la muerte de nueve personas por fentanilo contaminado en el Hospital Italiano

La muerte de nueve personas por el uso de fentanilo contaminado es investigado luego de que el caso ocurrido en un hospital de La Plata fuera el desencadenante de que la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibiera la comercialización de todos los productos de un laboratorio.

El Gobierno anunció una baja de impuestos para productos electrónicos: promete una reducción del 30% en los precios

El anuncio fue realizado por el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien adelantó que aplicará para productos electrónicos importados y también para aranceles internos a celulares, televisores y aires acondicionados.

Jubilaciones: Diputados dictamina sobre la prórroga de la moratoria y el aumento del bono de $70.000

En un plenario de comisiones, la oposición en Diputados busca lograr dictamen sobre la prórroga de la moratoria y el aumento del bono para los jubilados que perciben el haber mínimo. Los proyectos ya fueron rechazados por el oficialismo.

Autorizan un incremento del 5% en el precio de los biocombustibles para mayo

La Secretaría de Energía aprobó un incremento de hasta 5% en el precio de los biocombustibles destinados para la mezcla obligatoria por ley con las naftas y el gasoil. La medida fue oficializada a través de la Resolución 195 y 196/2025 en el Boletín Oficial.

Choque frontal entre un colectivo y un camión en la Ruta 3: hay al menos cuatro muertos

El accidente ocurrió durante la madrugada cuando un bus de la empresa Condor Estrella chocó de frente con un camión a la altura de en San Miguel del Monte en la provincia de Buenos Aires. Hay alrededor de 16 heridos.

El Ministerio de Seguridad dispuso el traslado de 19 genocidas a la "cárcel de privilegio" de Campo de Mayo

Se trata de represores responsables de crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura. Diez de ellos participaron del encuentro realizado meses atrás en la cárcel de Ezeiza, donde fueron visitados por diputados y diputadas de LLA.