Vacunación Covid: desde el lunes, niños y adolescentes recibirán refuerzos
Esta medida fue acordada por las autoridades de las carteras sanitarias de todo el país reunidas en el Consejo Federal de Salud.
A partir del lunes 9 de enero la provincia de Córdoba ampliará la estrategia de aplicación de refuerzos en la vacunación contra Covid-19 en la población pediátrica y adolescentes.
Esta medida surge en el marco de lo acordado por las autoridades de las carteras sanitarias de todo el país reunidas en el Consejo Federal de Salud (COFESA).
De este modo, iniciarán la aplicación del primer refuerzo de la vacuna en niñas y niños de entre 6 meses a 2 años, que hayan completado su esquema inicial (primera y segunda dosis) hace 120 días o más.
También estarán en condiciones de recibir el segundo refuerzo las franjas etarias de 3 a 17 años, que se hayan aplicado el primer refuerzo hace 120 días o más.
La aplicación de las dosis es gratuita y se lleva a cabo en toda la red de vacunatorios de la provincia. Además en el puesto especial ubicado en el Buen Pastor en Córdoba capital sobre calle Buenos Aires, que está abierto de lunes a domingo de 11 a 19.
¿Quiénes pueden vacunarse?
El primer refuerzo estará disponible para todos los grupos etarios a partir de los 6 meses de edad, luego de transcurrido el intervalo mínimo de 120 días (cuatro meses) desde el momento de haber completado el esquema de vacunación inicial con primera y segunda dosis, o dosis adicional en el caso de pacientes inmunocomprometidos/as.
Mientras que, el segundo refuerzo, estará habilitado para todos los grupos etarios a partir de los 3 años de edad, con igual requerimiento de haber transcurrido el intervalo mínimo de 120 días (cuatro meses) desde la colocación del primer refuerzo.
Con respecto al tercer refuerzo, se mantendrá la estrategia de aplicación para todos los grupos etarios a partir de los 18 años de edad, y para mayores de 12 años con inmunocompromiso. Estarán en condiciones de recibir esta dosis luego de transcurrido el intervalo mínimo de 120 días (cuatro meses) desde la colocación del segundo refuerzo.
La directora de Epidemiología, Laura López, explicó: “La ampliación de los refuerzos responde a la recomendación emitida por la Comisión Nacional de Inmunizaciones (CoNaIn), en base a la situación epidemiológica actual y las experiencias registradas en otros países.”
López subrayó también que es importante que todas las familias verifiquen su carné de vacunación y asistan a completarlos, especialmente los niños y niñas, que son el grupo etario que presenta menor cobertura. Además, reiteró que todas las vacunas que se están colocando son seguras y efectivas para prevenir el desarrollo de formas graves de la enfermedad y las internaciones.
Te puede interesar
Desarticularon un after clandestino con más de 300 personas en Villa Allende Parque
El operativo se realizó este sábado sobre calle Rincón de Luna al 8.000, de ese barrio, donde se llevó a cabo un operativo conjunto entre la Policía de Córdoba y el Ente de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba.
Fuga de gas: una mujer y una niña fallecieron intoxicadas en un departamento de Cosquín
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.
Pese a los reclamos, Caminos de las Sierras ratificó que removerá el histórico quebracho de Villa Allende
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Vicky, la beba de Río Tercero que recibió un trasplante de hígado, evoluciona favorablemente: su mamá fue la donante
La intervención, realizada el pasado martes 17 de junio en el Allende, fue posible gracias a la donación de parte del hígado de su madre, Guadalupe Accotto. Los padres agradecieron el servicio y la cobertura que recibieron de parte de OSPRERA, la obra social de los trabajadores rurales.
Formalizaron el pase a retiro obligatorio de Ochoa Roldán, el ex jefe de Policía Caminera detenido
Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.
La Calera: un ex sargento denunciado por violencia de género se atrincheró a los tiros
El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.