La Coordinadora de Salud de Córdoba denuncia presiones y amenazas

La organización que nuclea al personal de la salud se declaró en estado de alerta y movilización, y ratificó las asambleas.

Denuncia la Coordinadora que en los hospitales no contratan personal y se toman monotributistas. - Foto: Coordinadora Salud Unida Córdoba

La Coordinadora de Salud de Córdoba se declaró en estado de alerta y movilización ante presuntas "amenazas a los trabajadoras y trabajadoras para que no lleven a cabo asambleas" y las "conductas de algunos delegados del SEP (Sindicato de Empleados Públicos) que violentan a quienes están sosteniendo la organización de los reclamos".

A través de un comunicado, este colectivo que representa al personal de la salud de la Provincia, ratificó "la realización de asambleas en las distintas dependencias" para seguir debatiendo la marcha de las demandas a la Provincia, que refieren a cuestiones salariales y a la falta de personal suficiente, entre otras.

Subrayaron desde la Coordinadora que las asambleas "no se han suspendido a pesar de las licencias por vacaciones y de las carpetas médicas de trabajadores contagiados con Covid".

Acto seguido, el texto repudia "enérgicamente estos aprietes" y denuncia "la continuidad de la política de desmantelamiento de la salud pública al nombrar el gobierno a monotributistas en lugar de contratos como se había comprometido la ministra (Gabriela) Barbás para cubrir los faltantes de personal durante las licencias".

Denuncia el comunicado, además, que "todavía hay instituciones que no han recibido ninguna clase de refuerzo, quedando el personal expuesto a intensas jornadas laborales sobrepasados por la demanda, y en algunas especialidades sin profesionales que atiendan".

Advierte de esta manera la Coordinadora que lo mencionado, "muy lejos de nuestro objetivo de fortalecer al sistema sanitario, profundiza la fragilidad del mismo a través de más precarización laboral".

Noticias relacionadas:

Te puede interesar

Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz

Martín Llaryora y Daniel Passerini despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.

Desarticularon un after con más de 500 personas en pleno centro de Córdoba

En la mañana del domingo, en calle José Antonio Sucre 173 de barrio Centro, mediante un operativo conjunto entre el Ministerio de Seguridad y la Municipalidad de Córdoba, se procedió a la clausura  del "Club Ibiza".

Rescataron a un padre y sus tres hijos que se habían perdido en las Altas Cumbres

El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".

Fabry, una enfermedad poco frecuente que encontró en Córdoba una luz de esperanza

Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.

Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6

El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.

"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores

La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.